New York Ninja

Anomaly Film Festival presentó “New York Ninja” un clásico de los 80’s

El Anomaly film festival proyectó la película este sábado 6 de noviembre a las 7 de la noche en The Little Theatre en Rochester, Nueva York
- Recomendamos -

Amor, embarazo, secuestradores con fedoras , sombreros de vaquero y matanzas en las escaleras del metro. Eso son sólo los tres primeros minutos de “New York Ninja”, una disparatada película de kungfu  de los años 80 con una historia de origen igualmente ridícula.

En 1984, la estrella taiwanesa de las artes marciales John Liu escribió, dirigió y protagonizó “New York Ninja”. Sin embargo, el proyecto se abandonó tras el rodaje, y todas las grabaciones de audio, junto con el guión original, se perdieron. Sólo quedaron los negativos de la película. Más de tres décadas después, la empresa de preservación y distribución de películas de culto Vinegar Syndrome adquirió el material y, armada con nada más que las bobinas de la película, se propuso hacer lo imposible: dar al mundo “New York Ninja”.

El Ninja de Nueva York, como muchos héroes del Kung Fu, nace de la venganza. John -interpretado por Liu y con la nueva voz de Don “The Dragon” Wilson, uno de los varios iconos del cine de género que prestan sus cuerdas vocales- comienza como un sonidista apacible hasta que su esposa, Nita (a la que pone voz Ginger Lynn Allen), es testigo del último de una serie de secuestros y es asesinada por un gángster con gemelos. Cuando la policía no hace lo suficiente, John toma el asunto en sus propios puños y se convierte en el justiciero enmascarado de la Gran Manzana.

Armado con bombas de pólvora y shurikens grabados -la carta de presentación del ninja neoyorquino-, John se enfrenta a las bandas de enmascarados de dibujos animados de Nueva York. Las coreografías de lucha de Liu van de lo suave y predecible a lo deliciosamente tonto (dos palabras: patines). Las escenas de lucha son abundantes, aunque a menudo decepcionantes debido a la aparente ineptitud de los diabólicos matones. Incluso cuando van armados, se ponen en círculo y esperan pacientemente a que una de las elegantes patadas de John -el reclamo de la fama de Liu- los deje fuera de combate.

Junto con un elenco de personajes de serie, entre los que se encuentran un valiente compañero infantil y una persistente reportera, John se entera de que detrás de la repentina serie de secuestros está nada menos que el Asesino del Plutonio (al que pone voz Michael Berryman). Con su labio superior gruñón, su larga gabardina, sus gafas oscuras y sus extravagantes contorsiones faciales, el Asesino del Plutonio parece un primo menos cohesionado del Juez Doom de “¿Quién engañó a Roger Rabbit?”. El villano radiactivo es un ex-agente de la CIA, inhala regularmente sustancias químicas de color verde brillante y no puede exponerse a la luz a pesar de pasar grandes partes de la película al sol. Cuanto menos tiempo se dedique a tratar de descifrar la lógica del Asesino del Plutonio, mejor.

Lo mismo puede decirse de la mayor parte de “New York Ninja”. En lugar de optar por una parodia completa o de forzar una narrativa más fuerte, el guionista y -como se indica en los créditos- “redirector” Kurtis M. Spieler hace lo que puede para dar sentido a lo que Liu le ha proporcionado, aumentado por la partitura cargada de sintetizadores de Voyag3r. El resultado es una película que trata menos de una historia real y más de la alegría de la nostalgia del kung fu de los años 80.

El Anomaly film festival proyectó la película este sábado 6 de noviembre a las 7 de la noche en The Little Theatre en Rochester, Nueva York, En la proyección estuvieron presentes algunos fanáticos del género independiente y sobre todo aquellos que amantes de las películas con temática de Kun Fu.

Y si no tienes la misma idea de qué trata este evento, pues sencillamente, Anomaly, es un festival de cine de género, que celebra las últimas y mejores películas de género independientes de todo el mundo.

- Recomendamos -

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »