Darwin Erazo

Arte LatAm: Darwin Erazo inspira a la nueva generación de artistas latinos en Queens

El artista visual Darwin Erazo, a través de Arte LatAm, ofrece clases de arte a estudiantes de la escuela P.S. 81 en Queens. Jancel Evangelista, de 8 años, sueña con ser un gran artista mientras aprende nuevas técnicas bajo la instrucción de Erazo. El programa ha tenido un impacto significativo en la creatividad y la expresión de los niños, según su maestro titular, Andrés Delgado.
- Recomendamos -

Con la visión de fomentar la creatividad y la expresión artística en los más jóvenes, el artista visual Darwin Erazo ha comenzado a impartir clases de arte a los estudiantes de cuarto grado en la escuela pública P.S. 81, en el barrio de Queens. Cada semana, Erazo, quien forma parte de la organización Arte LatAm, guía a los niños en el descubrimiento de nuevas técnicas de dibujo y pintura, utilizando marcadores y lápices de colores para crear obras llenas de imaginación.

“Mi sueño es ser un gran artista”, asegura Jancel Evangelista, un estudiante de 8 años que participa con entusiasmo en las clases. Su pasión por el arte refleja el impacto positivo que el programa ha tenido en los alumnos, quienes se muestran emocionados cada vez que se anuncia que es hora de arte. Según Andrés Delgado, el maestro titular de la clase, “cuando digo ‘es tiempo para arte’, ustedes verían las caras de los niños; se alumbran de alegría y felicidad. Es un programa muy importante porque les da la oportunidad de ser creativos y de expresarse.”

El enfoque de las clases es claro: el aprendizaje debe basarse en la actividad del niño, sin limitaciones. Darwin Erazo enfatiza que el arte es un proceso espontáneo y que los estudiantes deben aprovechar esos momentos de inspiración. “Es una actitud sin fronteras”, explica el artista, quien cree que los niños deben vivir el momento y expresarse libremente a través de sus dibujos.

Erazo, quien estudió artes plásticas en su natal Ecuador, llegó a Nueva York hace más de 20 años. A pesar de haber tenido que adaptarse y estudiar diseño gráfico para abrirse paso en la ciudad, nunca dejó de lado su pasión por el arte. Ahora, gracias a su colaboración con Arte LatAm, tiene la oportunidad de compartir sus conocimientos con la próxima generación de artistas.

“Si no estuviera en Arte LatAm, tendría que estar buscando oportunidades por mi cuenta”, comenta Erazo. Arte LatAm, una organización dedicada a apoyar a artistas visuales latinos en Nueva York, le ha brindado a Erazo un espacio para compartir su arte y colaborar con otros creativos. Sylvia Mata, presidenta de Arte LatAm, destaca la importancia de ofrecer a los artistas latinos la oportunidad de mostrar su talento y expandir la riqueza cultural de la ciudad.

“Los artistas latinoamericanos tienen tanta creatividad y experiencia que necesitan un espacio para exhibir sus obras, vender su arte y compartir su conocimiento”, señala Mata.

El programa en P.S. 81 es solo uno de los muchos esfuerzos que Arte LatAm está llevando a cabo para acercar el arte a las comunidades. Según la organización, su objetivo es expandir las clases de arte a otras áreas de Nueva York y Nueva Jersey, brindando más oportunidades a estudiantes de todas las edades.

El impacto de estas clases va más allá del arte: fomenta la confianza en los niños, les da un espacio para expresar sus emociones y les enseña que la creatividad no tiene límites. Y, para Jancel Evangelista, quien aspira a ser un gran artista, esta experiencia podría ser solo el comienzo de un camino lleno de inspiración y logros.

- Recomendamos -

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »