Juan Dies regresó el verano pasado de su residencia artística en Nueva York con la frustración de no poder exhibir su producción artística en la calle. A pesar de haber obtenido la aprobación para plasmar una de sus obras en un mural de vinilo, los plazos y el presupuesto le impidieron concretarlo.
Sin embargo, meses después y con perseverancia, junto al apoyo de espacios creativos como Mothership NYC y NoOsphere Arts, Dies está trabajando en la curación de un mural adyacente a su residencia artística en el moderno barrio de Greenpoint, con la intención de mostrar la obra de diez artistas aragoneses a partir del próximo mes de junio.
El muro se encuentra en la calle Provost, en una zona animada de Brooklyn, cercana a Williamsburg, conocido como el barrio ‘hipster’ por excelencia. La pared tiene unos 40 metros de longitud y se encuentra en una nave propiedad de Broadway Stages, una empresa de contenidos de cine y televisión que colabora con propuestas artísticas y sociales en Nueva York.
Dies ha decidido abrir este gran muro de Greenpoint a varios artistas gráficos aragoneses para que puedan exhibir su obra en la Gran Manzana. Aunque aún no ha comenzado el proceso de selección, Sol Kjok, artista y directora de Mothership NYC, supervisará dicho proceso. Ya se están calculando las dimensiones de las obras (aproximadamente 182 centímetros de alto por 240 de ancho) y la resolución necesaria para los vinilos adhesivos con el fin de garantizar la nitidez adecuada (aproximadamente 10 x 14,000 píxeles).
El proyecto cuenta con un presupuesto de alrededor de 13,500 euros (con costos de impresiones digitales y montaje que ya superan los 6,500 euros), y el autor está buscando financiamiento. Arex (Aragón Exterior) se ha comprometido a respaldar el proyecto con fondos de sus proyectos culturales de 2024, pero también se están explorando opciones con grandes entidades y marcas aragonesas como posibles patrocinadores interesados en anunciarse en Nueva York. Además, se considerará la colaboración del Instituto Cervantes.
El proyecto, aún en proceso, busca dejar una huella del arte aragonés contemporáneo en Nueva York y establecer una conexión creativa con la comunidad local. Juan Dies, con experiencia en el arte guerrilla, ve este proyecto como una oportunidad para presentar el trabajo de artistas aragoneses en la capital del arte urbano.
El mural se llama provisionalmente “Aragón Street Mural” y busca ser una galería de arte contemporáneo aragonés al aire libre. Juan Dies es conocido por su trabajo en diseño gráfico y animaciones visuales, y parte de su producción se ha exhibido en diversos lugares, incluyendo centros culturales en Zaragoza y Bilbao. Su residencia en Nueva York le permitió colaborar con la comunidad artística local y preparar un mural que mostrará la obra de diez artistas aragoneses contemporáneos. El proyecto incluirá también una plataforma web para exhibir sus trabajos.