Aaron Costa Ganis & Elizabeth McGovern (Foto: Jeff Lorch)
Aaron Costa Ganis & Elizabeth McGovern (Foto: Jeff Lorch)

AVA: The secret conversations, retrato íntimo de una reina

Los últimos años de la legendaria estrella de Hollywood, Ava Gardner, quedan expuestos en el montaje de AVA: The secret conversations.
- Recomendamos -

Pocos asuntos atraen la atención mediática como los escándalos de las estrellas cinematográficas de Hollywood. Y en el caso de AVA: The secret conversations, el título deja muy claro que el público de este montaje tendrá una puerta de acceso a los aspectos más íntimos de la vida de la legendaria actriz Ava Gardner.

Elizabeth McGovern (Foto: Jeff Lorch)

AVA: The secret conversations es una obra basada en el libro que el periodista inglés Peter Evans escribió luego de sostener varias conversaciones con la Gardner, quien en ese momento le había contratado para escribir conjuntamente su biografía. El periodo de las charlas entre la actriz y el periodista fue de 1988 al 1990; sin embargo, la publicación del libro no se realizó inmediatamente porque uno de los exmaridos de Gardner, Frank Sinatra, recomendó a la actriz que despidiera a su biógrafo. Posteriormente, Ava publicó su biografía pero con otro coautor.

Aaron Costa Ganis & Elizabeth McGovern (Foto: Jeff Lorch)

Mas para fortuna de los admiradores de la mítica criatura fílmica, Peter Evans consiguió el permiso para que sus conversaciones pudieran ser impresas y logró terminar este proyecto antes de su muerte en el 2012. Y es precisamente ese texto el que la actriz y ahora dramaturga, Elizabeth McGovern, emplea como referencia para su adaptación teatral. McGovern aprovecha al máximo el formato de la entrevista para crear un guion con diálogos muy fluidos, inteligentes y divertidos. Y en un alarde para dotar a su texto de las teatralidades pertinentes, se permite una licencia y hace que el actor que lo acompaña en escena, Aaron Cosa Ganis, interprete no solo al escritor sino a sus tres maridos: Mickey Rooney, Artie Shaw y Frank Sinatra.

Aaron Costa Ganis (Foto: Jeff Lorch)

Por su parte, McGovern hace proeza actoral con su creación que resembla a la Gardner sin tener que imitarla (nadie se atrevería hacerlo). Si bien es difícil reencarnar la sensualidad de Ava, las frases que salen de McGovern son enunciadas con un notorio desparpajo que asemeja al soez uso del lenguaje de Ava. Y esto provoca la ilusión teatral que la pieza necesita.

Bajo la experta dirección de Moritz Von Stuelpnagel AVA: The secret conversations se convierte en un entrañable retrato de los últimos años de vida de Ava Gardner. Si bien desde el inicio queda establecido que la relación entre coautores deberá mantenerse estrictamente profesional aunque el periodista recibe la encomienda de obtener toda la información posible de los exmaridos, enfatizando en las dimensiones genitales de Sinatra. Es decir, la espectacularización de lo privado se antepone a los intereses periodísticos. Que es lo propio de este tipo de biografías: las no-autorizadas son las que más venden y tratándose de la industria editorial, lo que importa es escandalizar y revelar ‘lo prohibido’.

Aaron Costa Ganis & Elizabeth McGovern (Foto: Jeff Lorch)

En AVA: The secret conversations las actuaciones de Elizabeth McGovern, Aaron Costa Ganis y John Tufts, que en algunas funciones aparece Chris Thorn, están bien arropadas por la producción. Aspectos como el diseño de sonido (Cricket S. Myers), vestuario (Toni-Leslie James), la iluminación (Amith Chandrashaker) y escenografía (David Myers) contribuyen a recrear el espejismo de compartir la vida de Ava Gardner en su apartamento londinense. Muy acertadas son las proyecciones de los exmaridos que alertan al público sobre los distintos pasajes en la vida de la actriz que se están recreando; en especial porque Costa Ganis no emplea ningún tipo de atrezo ni cambio de vestuario para diferenciar a los personajes que interpreta.

Seguramente, habrá quien considere que el discurso teatral queda supeditado a la estructura de la entrevista del libro y tendrá mucha razón. Sin embargo, este recorrido por los dos últimos años de Ava la muestran como una persona con mucha determinación, sin remordimiento alguno y, sin ningún tapujo para afirmar que su pasatiempo favorito eran quedarse en la cama para hacer el amor. Una seducción total, dentro y fuera del lecho, la pantalla o la escena.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Artículos más recientes

Próximos eventos