TRAILER.00_00_31_10.Immagine006

BAILO BAILO: un musical del universo de Raffaella Carrà

Madrid rinde tributo a la cantante italiana Raffaella Carrà con BAILO BAILO, un musical basado en un largometraje dirigido por Nacho Álvarez.
- Recomendamos -

Al levantarse el telón del Teatro Capitol Gran Vía se desvela un enorme plató que reconstruye los estudios de Televisión Española. Los camarógrafos rondan por todas partes, la moda y los gritos del floor manager demuestran que son los años setenta. Las indicaciones al público son muy específicas: aplaudan cuando aparezca la señal en los monitores laterales y, por nada del mundo, interrumpan la grabación del programa.

Esta es la premisa con la que el director Ferderico Bellone inicia el musical BAILO BAILO: un viaje al pasado pero a todo volumen. Y, de inmediato, el montaje se convierte en un vehículo para recorrer el universo musical de la gran diva de la canción italiana Raffaella Carrà. Y el Encanto de la nostalgia se encarga de que, desde el primer acorde de la orquesta, los asistentes ya están tarareando las canciones que -sin duda alguna- conocen de memoria desde hace varias décadas.

BAILO BAILO es una comedia musical adaptada de la película española Explota explota (2020) dirigida por Nacho Álvarez, quien también es libretista de este montaje. Con algunos giros en su argumento, la anécdota se mantiene sin cambios: María escapa a su compromiso de convertirse en una mujer casada y viaja de Roma a Madrid en busca de un destino que le dé la libertad que su espíritu necesita. En su periplo conocerá a las amistades providenciales que le acompañarán en su viaje para encontrarse a sí misma y triunfar en el mundo machista y censurado de la television.

Muchas críticas se han hecho a los llamados musicales de ‘rockola’ (jukebox) pues se les considera carentes de una historia y se les acusa de ser solo un concierto teatralizado

de los éxitos musicales de una banda o un cantante famoso. Sin embargo, en la historia de estos musicales se puede enumerar a varios que han trascendido: Mamma Mía, Jersey Boys, Moulin Rouge!, MJ, Tina e incluso algunos hispanos como Hoy no me puedo levantar (España) y Mentiras (México). Algunos de estos musicales cuentan con sus respectivas adaptaciones cinematográficas y siguen montándose en las carteleras de todo el mundo.

En el caso de BAILO BAILO, los libretistas Bellone y Álvarez se esforzaron por contar una historia con trasfondo donde se abordaran temas trascentes. De este modo, se esboza un tratamiento a la censura recalcitrante de la España franquista, la homosexualidad agazapada o el sometimiento femenino de la época. Y con ello evitan la frivolidad en el montaje. Un gran logro considerando que la música de la Carrà siempre predispone a sus seguidores a un temperamento festivo.

Y esa fiesta es la que predomina en BAILO BAILO; de principio a fin, la desbordante alegría de las canciones moldea el ánimo de los espectadores. Aplausos y risas resuenan mientras se corean las letras de las canciones. Y es que los números musicales son excepcionales: ya sea dentro de un avión, en los estudios de TVE o en mismísimo parque de El Retiro, el cuerpo de baile deslumbra con sus energéticas interpretaciones de las elaboradas coreografías de Gillian Bruce. Ninguna secuencia musical decepciona, conocen que es su carta fuerte y se empeñan en conseguir su perfección. Vale destacar que el número final brinda al montaje un cierre que pone al público de pie y lo contagia de unas irreprensibles ganas de bailar.

Personalmente, cuando asisto a un musical siempre observo a los asistentes al término de la función para así medir el éxito del montaje: si salen cantando y sonrientes, la obra ha triunfado. Y si se atiende a esta variable, BAILO BAILO cumple con creces su cometido de enviar a casa a un público con una sonrisa en sus rostros.

BAILO BAILO seguirá en cartelera en el Teatro Capitol hasta el 31 de marzo. Para boletos y horarios consulte: bailobailoelmusical.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Artículos más recientes

Próximos eventos