the-new-york-times-6_10152815_20250312163138

Bandaloop: La compañía de danza vertical que lleva su arte a Broadway

Desde los acantilados de Yosemite hasta Broadway, Bandaloop ha revolucionado la danza al fusionarla con técnicas de escalada. Fundada por Amelia Rudolph, la compañía ha llevado su arte a monumentos icónicos y ahora deslumbra en Redwood, el musical protagonizado por Idina Menzel.
- Recomendamos -

Desde los acantilados de Yosemite hasta el escenario de Broadway, la compañía de danza vertical Bandaloop ha revolucionado el concepto del movimiento. Fundada en la década de 1990 por Amelia Rudolph, una bailarina y escaladora apasionada, la agrupación combina danza contemporánea con técnicas de alpinismo para llevar sus espectáculos a superficies improbables, desde paredes de roca hasta rascacielos.

La inspiración de Bandaloop nació en 1990 cuando Rudolph, mientras practicaba senderismo en el Parque Nacional Yosemite, se preguntó si sería posible bailar en un acantilado. Desde entonces, la compañía ha llevado sus coreografías a lugares emblemáticos como la Aguja Espacial de Seattle, la Catedral de San Pablo en Londres y los American Music Awards de 2017, donde colaboraron con la cantante Pink.

Ahora, Bandaloop ha dado un nuevo salto al formar parte de Redwood, el musical protagonizado por Idina Menzel que se estrenó recientemente en el Teatro Nederlander de Broadway. La dirección coreográfica de la compañía, a cargo de Melecio Estrella, ha añadido una dimensión única al espectáculo, en el que los bailarines desafían la gravedad mientras representan la conexión entre el ser humano y la naturaleza.

El trabajo de Bandaloop no solo se centra en la espectacularidad visual, sino también en la conciencia ecológica y comunitaria. La compañía ha desarrollado eventos que promueven la conservación ambiental y ha compartido sus conocimientos con activistas climáticos, asesorándolos sobre técnicas de escalada seguras y efectivas para captar la atención de los medios.

A pesar de la complejidad y el riesgo de sus actuaciones, Bandaloop nunca ha registrado incidentes graves, gracias a rigurosos protocolos de seguridad. “Nos movemos solo tan rápido como lo permite el miedo”, explica Estrella, resaltando la importancia de la confianza y el control en cada movimiento.

Para Rudolph, la participación de Bandaloop en Redwood representa un regreso a los orígenes de la compañía. “La conexión entre el cuerpo humano, el espíritu y los espacios naturales es lo que dio vida a Bandaloop”, señala. Ahora, con Broadway como su nuevo escenario, la compañía continúa desafiando los límites del arte y la danza.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *