Maribel Martínez y Xavier Pacheco (Foto: MCC Theater)
Maribel Martínez y Xavier Pacheco (Foto: MCC Theater)

Bees & Honey: amor dominicano a ritmo de bachata

MCC Theater y The Project Sol presentan, Bees & Honey, un montaje de la dramaturga Guadalís del Carmen inspirado por la canción Como abeja al panal del músico dominicano Juan Luis Guerra.
- Recomendamos -

Uno de los grandes retos de las relaciones en pareja, ya sea en noviazgos o matrimonios, es poder alargar por mucho tiempo el periodo de su enamoramiento. Y es precisamente esta situación la que se aborda en la obra Bees & Honey (Abejas y miel) de la dramaturga Guadalís del Carmen.

Oriunda de Chicago pero afincada en Nueva York, la autora propicia que su origen dominicano impregne su dramaturgia y se convierte así en una voz que cumple con esa representación tan necesaria en estos momentos: aquella de una mujer, hispana y afrodescendiente. Del Carmen salpica su texto con la picardía caribeña del inmigrante y la ubica en un contexto neoyorquino actual; de este modo, el público de Bees & Honey atestigua la relación romántica sus protagonistas: Manuel y Johaida.

Maribel Martínez y Xavier Pacheco (Foto: MCC Theater)

A manera de Traición de Harold Pinter, aunque sin la narrativa cronológica inversa, Bees & Honey cuenta la historia de la pareja desde que se conocen en una pista de baile, hasta que su relación se formaliza y se desenvuelven dentro de los cánones de un matrimonio convencional estadounidense: planes compartidos, éxitos en sus respectivos trabajos, crisis familiares y altibajos emocionales… Una vida en común que conforme avanza la trama también se va pareciendo a Secretos de un matrimonio de Ingmar Bergman, cada escena y cuadro van develando in crescendo diferentes e intensos momentos en la vida de estos personajes.

La directora del montaje, Melissa Crespo, resuelve de manera eficiente el desafío de representar el paso del tiempo entre la pareja valiéndose de transiciones de iluminación y cambiando el emplazamiento de los actores, pues el mismo escenario permanece a lo largo de la obra. El planteamiento escénico permite jugar a través de efectos sonoros con el ambiente que está más allá de los muros en la escenografía; de este modo, se puede escuchar lo que sucede en la calle o en otras habitaciones del apartamento emplazado ‘in the Heights’.

Maribel Martínez y Xavier Pacheco (Foto: MCC Theater)

Lo que resalta de una obra con un contexto tan contemporáneo como Bees & Honey es la empatía que genera entre los asistentes. Durante la función, el público reacciona sin inhibiciones, como si Johaida y Manuel fueran los vecinos del apartamento contiguo. Un fenómeno que pocas veces se presencia pero que denota la credibilidad de los personajes y la efectividad con que están siendo representados, resultado de una labor actoral impecable de Maribel Martínez y Xavier Pacheco.

Hay un aspecto que la autora Guadalís del Carmen cuidó en extremo para Bees & Honey: balancear el discurso de géneros. No trata de ensalzar a la mujer ni de menoscabar al hombre. En su obra no hay culpables, ella y él son igualmente responsables. No se debe juzgar, se trata de entender. Y esto en la actualidad es un mensaje tan poderoso que debiera resonar en lontananza.

Bees & Honey es una coproducción de MCC Theater y The SOL Project y se presenta hasta el 11 de junio. Para más información consulte: mcctheater.org

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *