Belange Rodríguez
Belange Rodríguez. Foto por Carlos David

Belange Rodríguez: una latina valiente en los Drama Desk Awards

“Uno como ser humano tiene momentos difíciles... Este fue un proceso donde tuve que enfrentar varios ‘demonios’ que me decían ‘no puedo’ y hacerlo de cara a ellos y callarlos hasta llegar aquí a esta nominación, quiere decir, para mí, que ser valiente valió la pena”.
- Recomendamos -

Belange Rodríguez es talento, alma y corazón: una artista de pies a cabeza que a punta de disciplina, constancia y valentía está tumbando barreras para la comunidad Hispana en los Estados Unidos. Fue así cómo uno de los nombres más queridos y reconocidos de nuestro medio saltó al mundo internacional al ser nominada, con una obra hecha completamente en español, a los cotizados Drama Desk Awards, dando un gran paso para nosotros como comunidad y para ella, como artista. 

Nacida en Puerto Rico, Belange se mudó a Nueva York persiguiendo su sueño de ser actriz y, desde entonces, se ha desenvuelto también como productora y escritora. Graduada del American Musical and Dramatic Academy (AMDA), la hemos visto brillar en las tablas del Teatro Rodante Puertorriqueño y Repertorio Español: su casa desde 2003 y escenario en el que destacó con sus dos personajes de Jenni e Ybón Pimentel en La Breve y Maravillosa Vida de Oscar Wao, obra que le valió su nominación como Actriz de Reparto Destacada en los Drama Desk Awards.

Reconocida en Nueva York por instituciones como los HOLA y Latin ACE Awards, su trabajo está muy presente en su natal y amado Puerto Rico: lugar donde fundó la compañía Beautiful Angel Productions y el programa de radio “Te regalo mi sonrisa”, donde activamente trabajó para llevar arte y una voz a las personas que han sido víctimas de enfermedades, pobreza o violencia: un tema del que habla abiertamente con el impulso de ayudar a otras. Para ella, su trabajo como artista va más allá de crear cosas de calidad: se trata de abrir puertas para su comunidad; y cuando no las haya, construirlas.

Conversar con ella fue una bocanada de oxígeno que nos deja seguros de que no hay nada que no pueda lograr. Belange es una artista llena de luz que sigue trabajando para dejar en alto el nombre de los latinos en el mundo. Desde La Guía Cultural estamos apostando por este reconocimiento que tiene su nombre. ¡Bravo!

¡Has sido reconocida por uno de los premios teatrales más importantes del mundo y con una obra presentada en español! ¿Qué significa esta nominación para ti y qué implica para la Comunidad Hispana en los Estados Unidos?

¡¡¡Para mí es un honor!!! ¡Todavía me pellizco! Realmente, estoy sin palabras (o con demasiadas en mi mente), pero voy a tratar… En lo personal, esta nominación a los Drama Desk Awards por Oscar Wao significa reafirmación de que estoy haciendo lo que debo. Uno como ser humano tiene momentos difíciles y de duda, y el saber que otras personas disfrutan lo que uno hace con tanto amor, ayuda a calmar y a callar esos momentos donde a lo mejor uno dice: “No puedo” o “no debo”. Este fue un proceso donde tuve que enfrentar varios “demonios” que me decían eso y enfrentarme de cara a ellos y callarlos hasta llegar aquí a esta nominación, quiere decir, para mí, que ser valiente valió la pena.

En lo colectivo, para nuestra comunidad Hispana en los Estados Unidos, pienso que también es una afirmación de que nuestro hermoso idioma está siendo más ampliamente reconocido y valorado por lo que se conoce como el “main stream” anglosajón. 

¿Cómo llegaste a La Breve y Maravillosa Vida de Oscar Wao

Como a otras actrices que audicionaron, me vieron para el personaje y agraciadamente decidieron (la compañía y Marco Antonio Rodríguez) confiar en mí con estos dos personajes tan maravillosos.  

¿Cómo fue trabajar con Marco Antonio Rodríguez y el resto del elenco? 

Trabajar con Marco Antonio Rodríguez fue un proceso maravilloso de descubrimiento personal y colectivo donde lloramos y reímos juntos hasta llegar a la fibra de la obra: el amor.

Trabajar con este elenco ha sido intenso (porque todos somos artistas intensos) y hermoso. Es un elenco compuesto por personas a las cuales admiro y respeto como seres humanos y como artistas inmensamente. Hemos creado una familia y ese sentido de unidad, yo creo, se transmite en escena de una manera mágica. 

¿Qué tienes en común con tus personajes en esta producción?

Ambos personajes tienen un hilo en común que me une a ellos: ambas mujeres han pasado momentos de violencia (violencia de pareja) que han marcado sus vidas pero siguen abiertas al amor de una manera u otra. Por otro lado, ambas mujeres aparentan ser muy fuertes, pero en realidad tienen la vulnerabilidad “a flor de piel” y son muy sensibles.

Llevas una larga trayectoria actuando en Repertorio Español, ¿cuál ha sido tu trabajo favorito con esta compañía?

¡Todos! 

Lógicamente, Oscar Wao tiene un lugar especial en mi corazón por el proceso tan hermoso que ha sido desde los ensayos y las oportunidades que se me han presentado por ser parte de esta producción. Junot Diaz escribió una novela magistral, ganadora de un Pulitzer, y Marco Antonio Rodríguez nos la trajo a escena en español… Y el honor es mío en ser parte de esta novela y obra que ha hecho historia en más de una manera.

La Casa de Bernarda Alba siempre también guardará un lugar extra especial porque tuve la dicha de ser dirigida por nuestro incomparable René Buch, un hombre que rompió barreras y que nos dejó un legado tan importante como lo es Repertorio Español.

¿Cómo es tu preparación actoral antes de entrar al escenario?

¡Yo soy una exagerada! Desde que me levanto, mi mente empieza a pasar letra una y otra vez durante el día. Llego al teatro dos horas y media antes de la función para poner todo en su sitio y terminarme el maquillaje que ya empecé en la casa antes de salir. Media hora antes de salir a escena, me relajo y confío en el trabajo ya hecho. 

Como latina, ¿qué valores de nuestra comunidad te gustaría resaltar en tu carrera? ¿Qué te gustaría lograr en el medio artístico? 

La educación. Somos personas educadas en todos los ámbitos y es un valor que trato de resaltar… Somos muchos más los latinos educados de lo que a veces nos quieren hacer creer. 

En el medio artístico, me gustaría seguir siendo un conducto para continuar abriendo puertas en nuestra comunidad, creando cosas de calidad para todo el mundo… ¡Como sabemos hacer los Latinos!

¿Qué ha sido lo más gratificante y lo más difícil de ser actriz? 

Lo más gratificante como actriz es poder entrar en la piel de tantos personajes y prestarme para sentir, decir y transmitir lo que otros sienten y quieren decir, aunque sea por un rato.

Es difícil por otro lado, sentir los dolores de la humanidad, transmitirlos y no llevarte ese dolor contigo cuando se acaba la función. Por más entrenamiento que uno tenga, la humanidad tiende a prevalecer y es difícil separarse a veces… ¡Gracias a Dios uno aprende a manejarlo porque si no estaríamos completamente locos!

¿Qué sigue para Belange en el futuro?

Lo que la vida me regale. Si algo me ha ensañado la vida y esta pandemia es que el futuro es impredecible pero algo si es cierto… No veo la hora de regresar a nuestra casa en Repertorio Español con nuestro público.

Por otro lado, seguir con los proyectos de BIP (Barrio Independent Productions): casa productora independiente a la cual pertenezco y que produce el festival de obras psicológicas de un acto (Frenzy Fest).

¿Qué consejo le darías a las personas que se están abriendo un camino en la industria? 

¡Que estudien! Que se nutran de todas las posibilidades de aprender y cuando sea el momento de tirarse al agua… ¡que se tiren con TODO! Toquen todas las puertas y si ninguna se abre… Construye una y, ábrela para ti y los demás.

Sigue a Belange es sus redes sociales: @belange.rodriguez

- Recomendamos -

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos más recientes

Próximos eventos

Translate »