EFE
EFE

Buena Vista Social Club: El ritmo de Cuba Llega a Broadway

El musical "Buena Vista Social Club" aterriza en Broadway con una celebración vibrante de la música cubana. Estrenado con entusiasmo, cuenta con el talento de Carlos González y un elenco excepcional.
- Recomendamos -

El musical “Buena Vista Social Club”, que rinde homenaje al icónico álbum de música cubana que ganó un Grammy, se estrenó en Broadway con un éxito rotundo la noche del 19 de marzo de 2025. El espectáculo transporta a los espectadores a La Habana, fusionando ritmos cubanos y una historia emotiva sobre la creación de este histórico disco. La producción se presenta en el Teatro Gerald Schoenfeld, en el corazón de Nueva York, con una temporada ilimitada, ofreciendo una experiencia única de la cultura y música de Cuba.

Cortesía de spectrumnoticias.com

Con un elenco impresionante, destaca la figura de Carlos González, un veterano del teatro musical y coreógrafo asociado de la producción. Además de su papel en la creación de las coreografías, González también asume los roles de suplente de varios personajes, como Juan de Marcos y Compay, lo que le otorga una responsabilidad artística y creativa significativa. “Es un desafío, pero estoy muy emocionado de estar del otro lado de la mesa en este proyecto”, comenta González, quien ha aportado su vida y experiencias para darle autenticidad a la puesta en escena.

El fotoperiodista Adolfo Mena Cejas acompañó a González durante el primer preestreno, capturando momentos detrás del escenario y compartiendo la experiencia de este cierre de ciclo personal para el coreógrafo. González, nacido en Bayamo, Cuba, recuerda su infancia marcada por el sueño de emigrar a Estados Unidos y cómo su vida dio un giro inesperado cuando su madre ganó la lotería de visas en 1999. Su llegada a Lansing, Michigan, fue un desafío, especialmente al no hablar inglés, pero una maestra le ofreció el refugio del teatro, cambiando su destino para siempre.

El coreógrafo comparte con emoción su conexión profunda con la producción: “Hay un estudio de música en la Habana Vieja. Ahora mismo tú y yo estamos a miles de kilómetros de distancia. Pero un sonido como este, tiende a viajar”. Este mensaje refleja la fuerza universal de la música y su capacidad para trascender fronteras. Para González, “Buena Vista Social Club” es más que un musical; es una forma de rendir homenaje a sus raíces y al poder transformador del arte.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *