Jordan Donica, Phillipa Soo (al fondo), Andrew Burnap y la compañía (Foto: Joan Marcus)
Jordan Donica, Phillipa Soo (al fondo), Andrew Burnap y la compañía (Foto: Joan Marcus)

Camelot: la utopía del rey Arturo y sus míticos caballeros en Broadway

El musical de Lerner & Loewe revive en el Lincoln Center y consigue vigorizar el mito del rey Arturo y su utópico reino mejor conocido como Camelot.
- Recomendamos -

Muchas personas encuentran apasionante la historia del rey Arturo, sus caballeros de la mesa redonda y el idílico reino de Camelot; aquel lugar donde todos sus ciudadanos convivían en una sociedad justa, con igualdad de derechos y oportunidades. Lo que casi siempre omiten mencionar es que dicho periodo duro solamente escasos meses.

 

Del mismo modo, esta nueva producción de Camelot en el Lincoln Center Theater anunció -intempestivamente- que bajará su telón antes de lo previsto, por lo que solo alcanzará 153 representaciones para su cierre el próximo 23 de julio. Es decir, solo unos cuantos meses de función, tal y como le sucedió al mítico reino de Arturo. Situación que no deja de ser una auténtica desgracia porque este montaje finalmente le hizo justicia a Lerner & Loewe al acercar su creación a la perfección del espectáculo escénico.

Andrew Burnap y la compañía (Foto: Joan Marcus)

Y es que en esta versión de Camelot todo está cuidado a detalle: actores, trazo, dirección, arreglos musicales e incluso la combinación de efectos resulta eficiente, pues aquello que es mecánico armoniza con lo digital. Lo primero que destaca es la modernización del texto a cargo del galardonado Aaron Sorkin, quien debido a su experiencia como dramaturgo subsanó algunos letargos y convirtió el relato en una trepidante lucha de poder sazonada con intriga, traición y alianzas por conveniencia. Sorkin confecciona un homenaje a la literatura inglesa al más puro estilo shakespeariano, pero con uno de los musicales más recordados de la época de oro estadounidense.

Phillipa Soo & la compañía (Foto: Joan Marcus)

Los estudiosos de la historia del espectáculo en Broadway señalan que Camelot tiene una estructura contradictoria que dificulta su aceptación general: el primer acto comienza con el alegre enlace del rey Arturo y la princesa Guenevere, quien es enviada desde Francia para desposar al monarca inglés, todo es felicidad y novedad; sin embargo, para el segundo acto, nubes de incertidumbre se ciernen sobre su incipiente reinado y el odio y la insidia se colocan en primer plano. ¿Cómo llevar este barco a buen puerto? Pues con un montaje que congracie lo tradicional con lo moderno y ese es el gran acierto del experimentado director Bartlett Sher. La hazaña se consigue porque Sher es uno de los colaboradores más prolíficos del Lincoln Center Theater, Sher dirigió los multipremiados musicales: South Pacific, El rey y yo, Mi bella dama, Luz en la plaza & Mujeres al borde de un ataque de nervios; y ya había trabajado anteriormente con Sorkin en To Kill a Mockingbird (Matar a un ruiseñor).

Phillipa Soo, Andrew Burnap, Dakin Matthews, Jordan Donica & la compañía (Foto: Joan Marcus)

Camelot es un acierto más en la trayectoria de Sher como creador teatral. El enorme escenario del teatro Vivian Beaumont es el recinto perfecto para un impresionante despliegue de talento que va desde la elegante coreografía de Byron Easley, la magnífica dirección musical de Kimberly Grigsby y se corona con las conmovedoras interpretaciones de Andrew Burnap (Arturo), Phillipa Soo (Guenevere) y Jordan Donica (Lancelot) en los papeles principales. Donica estuvo nominado al Tony este año; Soo logra que la audiencia olvide -al menos momentáneamente- la voz de Julie Andrews, y Burnap es tan magnífico que si bien ya es una de las grandes figuras del teatro en Broadway (obtuvo el Tony al mejor actor en el 2021 por The Inheritance) ahora reitera que está destinado a convertirse en una leyenda.

Danny Wolohan, Anthony Michael Lopez, Fergie Philippe & Dankin Matthews (Foto: Joan Marcus)

La belleza de la partitura de Camelot es innegable y esta nueva versión del Lincoln Center Theater la eleva a un paraíso musical que el público neoyorquino no debe dejar de ver porque va a pasar mucho tiempo para que la escena local, hoy saturada de novedades juveniles, presencie un montaje clásico tan perfecto.

Phillipa Soo (Foto: Joan Marcus)

Camelot se mantiene en escena solo hasta el 23 de julio. Para horarios y boletos, consulte el sitio web: lct.org

- Recomendamos -

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos más recientes

Próximos eventos

Translate »