Carolina Caycedo

Conoce a la artista colombiana que logró colgar su obra Moma de New York

Así como las artistas de talla mundial Beatriz Gonzalez, Doris Salcedo o María Berrío, esta mujer está llevando ‘Espiral Para Sueños Compartidos’ al mundo entero
- Recomendamos -

Después de la triste pérdida del renombrado artista paisa Fernando Botero, se ha abierto un debate sobre quién podría ser la próxima estrella del arte colombiano. Entre los candidatos se encuentran nombres destacados como Beatriz González, Doris Salcedo, Oscar Murillo y María Berrío. Sin embargo, uno de los talentos emergentes más prometedores es Carolina Caycedo, quien se prepara para estrenar una exposición en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York.

Carolina Caycedo, nacida en Londres en 1978 pero de ascendencia colombiana, es una de las artistas contemporáneas más influyentes a nivel internacional. Ha obtenido numerosos reconocimientos, incluyendo el PST ART Implementation Funds del Museo de Arte Vincent Price en colaboración con la Getty Foundation en 2023, así como el Creative Capital Visual Arts Award en los Estados Unidos, entre otros.

Lo que distingue aún más a Carolina Caycedo es la temática de sus obras, que abordan cuestiones urgentes y contemporáneas. Su nominación al premio Artes Mundi, que destaca a artistas que a través del arte abordan asuntos cruciales de la actualidad, demuestra su compromiso.

Recientemente se reveló la lista de artistas colombianos que han expuesto en el MoMA de Nueva York, con nombres notables como Antonio Caro, un artista conceptual de larga trayectoria. Pero pronto, Carolina Caycedo se unirá a esta lista de éxito colombiano.

Caycedo es conocida por su preocupación por el medio ambiente y su compromiso con la conservación de las aguas. Su obra “Espiral Para Sueños Compartidos” estará en exhibición a partir del 10 de noviembre en la sala Marron Atrium del MoMA, junto a obras de renombrados artistas de todo el mundo. La instalación consta de redes de pesca artesanales teñidas a mano por comunidades del norte de México y trampas de peces tubulares, sostenidas en una estructura de acero con pesos de plomo y otros materiales.

Esta obra se basa en “Be dammed,” una serie de trabajos que surgió en respuesta a la construcción de la represa hidroeléctrica Quimbo en 2012, que dividió el río más grande de Colombia, el río Magdalena. Desde entonces, Carolina Caycedo ha colaborado con diversas activistas en la lucha contra la privatización del agua.

Su labor es altruista y enriquecedora, y “Las Cosmotarrayas,” parte de su obra, actúan como un vínculo entre su compromiso comunitario y su práctica artística. Obras como estas son cruciales en la misión de museos como el MoMA, ya que no solo destacan el talento de artistas comprometidos con el mundo, sino que también fortalecen la causa ambiental. Le deseamos mucho éxito a esta destacada artista en su próxima gran exhibición.

Con información de las2orillas.co

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *