El Centro Cultural Clemente Soto Vélez en Nueva York lanzará este mes “Historias”, una ambiciosa programación que busca poner en el centro las contribuciones históricas y culturales de la comunidad latina en la ciudad. Esta iniciativa multidisciplinaria se desarrollará en tres fases durante tres años y contará con la colaboración de instituciones como la Biblioteca Pública de Brooklyn y el Public Art Fund. El proyecto se centrará en rescatar y celebrar historias de la comunidad Latinx que han sido ignoradas o borradas a lo largo del tiempo.
La Directora Ejecutiva de El Clemente, Libertad Guerra, destacó la importancia de “Historias” al señalar que es un esfuerzo para re-centralizar las narrativas latinas dentro del panorama cultural neoyorquino. La iniciativa, apoyada por el Consorcio LxNY, red de 45 instituciones culturales, también busca abordar la histórica falta de financiamiento para las artes latinas y visibilizar el impacto de la cultura latina en la evolución de la ciudad.
La primera fase del programa, titulada “Historias Sembradas”, comenzará este mes y contará con una serie de eventos públicos y programas de investigación. El lanzamiento oficial tendrá lugar los días 28 y 29 de septiembre con una fiesta de barrio que incluirá actuaciones callejeras, instalaciones artísticas y música en colaboración con Street Lab. Entre las obras destacadas se encuentra “Cuarto Oscuro”, una videoinstalación de Seth Tillet y Lucía della Paolera.
El Public Art Fund también se unirá al programa con un torneo público de dominó y la serie de conversaciones “Domino Table Talks”, que celebrará la herencia puertorriqueña en Nueva York. Este proyecto coincidirá con la instalación escultórica “Graft” de Edra Soto, en Central Park. Además, en septiembre, la Biblioteca Pública de Brooklyn presentará una serie de eventos sobre poesía latina en colaboración con Library of America.
La iniciativa “Historias” se perfila como un importante evento cultural que no solo celebrará la herencia y creatividad de la comunidad Latinx, sino que también impulsará el diálogo sobre su papel en la historia y futuro de Nueva York.