Yordanka Ariosa & Jazz Vilá
Yordanka Ariosa & Jazz Vilá

El ‘filin’ cubano inunda las tablas neoyorquinas

El Teatro LATEA se transforma en un cabaret para que dos intérpretes cubanos desplieguen su vis cómica.
- Recomendamos -

Las noches de La Habana han encontrado en el centro cultural The Clemente una caja de resonancia donde la magia de la música cubana se amplifica desde el Lower East Side de Manhattan para, desde luego, resonar por todo Nueva York.

El talentoso dramaturgo y director cubano, Jazz Vilá, ha logrado que su compañía teatral consiga una residencia de varias semanas en Nueva York, lo que la convierte en la primera troupe de su país en conseguir tal proeza. Y el espectáculo que ostenta tal honor se titula Candela y se presenta en el Teatro LATEA.

“Este estreno para mí significa todo. Uno de los sueños más grandes que he tenido en mi vida es actuar en Nueva York y para los que hacemos teatro, venir a esta ciudad a actuar es algo muy fuerte. Me siento muy afortunada de formar parte de este hito del teatro cubano en Nueva York”, detalla Yordanka Ariosa, una de las protagonistas de Candela.

Candela es un espectáculo que combina varios géneros escénicos: cabaret, improvisación, stand up y comedia que involucra a la audiencia. La puesta en escena plantea una sencilla anécdota: dos artistas, Candela y Perla Rosa, coinciden en un recinto para presentar cada quien su proyecto creativo al público que ya ingresó a la sala. Al dares cuenta de la falla en la programación, ambas deciden unir esfuerzos para deleitar al ‘respetable’.

La aventura escénica termina convirtiéndose en un valioso ejercicio que, tras un par de respectivos soliloquios, se reflexiona sobre la profesión actoral y se reivindica al ser humano que en cada función expone su vulnerabilidad ante tantos desconocidos.

 

Vilá y Ariosa encarnan sus personajes de manera tan convincente que para el término de la función se han ganan el afecto de los presentes. Que han dejado de ser una audiencia para convertirse en cómplices de ambas mujeres.

Y sobre ganarse al público, Yordanka Ariosa explica: “Yo quisiera lograr que me entendiera todo el mundo cuando trabajo en una obra; ya sea un clásico o algo contemporáneo, yo quisiera llegar a la mayor cantidad de personas. Y esto me pasa con Candela: siempre, en todos los lugares donde nos hemos presentado, llegamos a la mayor cantidad de personas, casi todos los presentes comprenden lo que uno quiere decir y lo que uno siente en ese momento”.

Uno de los elementos más disfrutables de Candela son las participaciones musicales de Perla Rosa, pues interpreta sus melodías al más puro estilo del ‘filin’ cubano, a pesar de que ella asegura que no estudió formalmente para graduarse de la escuela de música. Sin necesidad de exaltarse o de impostar su voz a un estridente volumen, Ariosa consigue conmover y esto, entre los intérpretes actuales es cada vez menos común.

Candela se presenta hasta el 24 de septiembre en el Teatro LATEA, alternando funciones en español e inglés. Para más información consulte el sitio: teatrolatea.org

2 thoughts on “El ‘filin’ cubano inunda las tablas neoyorquinas

  • No me extraña que ” Candela” haya conquistado el.publico que asiste al teatro en New York
    Jass Vila y su compañía se han convertido en un acontecimiento cultural cada ve que se presentan en La Habana.

    Reply
  • Estremecedora obra que pude disfrutar en repetidas ocasiones en Cuba.
    Candela tiene su magia que prende al espectador. Con sensibilidad y empatía hace a su público cómplice. En Cuba en la salsa de los actores, con la música insigne de nuestros ancestros que enorgullecen a todos los que se identifican cubanos, nos deja como legado la responsabilidad que contagia en dignificarnos cada día más, desde cada pequeño espacio en el que nos toque ser protagonistas.

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *