El musical “Chicago”, que ha estado en cartelera más de dos décadas en Broadway, rendirá tributo a la comunidad latina con una función especial el 18 de octubre, que incluirá algunos fragmentos en español, al finalizar el Mes de la Herencia Hispana.
La premiada obra, que celebra veinticinco años en Broadway y es considerado el musical más tiempo en cartelera en la historia de la industria, cuenta con tres actores latinos en los papeles principales a los que esa noche especial se escuchará hablar español, indica un comunicado conjunto de Chicago y la Liga de Broadway.
Chicago tiene a Ana Villafañe, de origen cubano-salvadoreño, como Roxie Hart y a la mexicana Bianca Marroquín, una veterana de Broadway, como Velma Kelly.
También actúa el cantante de ópera brasileño Tony Paulo Szot, ganador de un premio Tony en 2008 como mejor actor en “South Pacific”, quien da vida al hábil abogado Billy Flynn.
El peruano Marco Zunino y el mexicano Jaime Camil han dado vida también a Flynn en las tablas de Broadway.
Broadway bajó el telón en marzo de 2020 debido a la crisis sanitaria por el coronavirus y reabrió oficialmente la pasada semana con el festival “¡Arriba el telón!” con varios espectáculos gratis en Times Square, tras lo cual comenzaron los musicales, entre ellos “Chicago” y “Aladdin”.
“Estamos encantados de que ‘Chicago’ honre a los hispanos aficionados al teatro, quienes constituyen el segmento de más rápido crecimiento de las audiencias de Broadway”, indicó Charlotte St. Martin, presidenta de la Liga de Broadway.
“Con Ana Villafañe, la embajadora de ‘¡Viva Broadway!’ Bianca Marroquín, Paolo Szot y una deslumbrante audiencia, esta es una excelente manera de dar nuevamente la bienvenida a Broadway a los aficionados al teatro”, agregó.