La ciduad de New York está repleto de artistas hispanos que están dando la talla con su increíble talento y creatividad. Si tuviésemos que darle denificación a las palabras arte, originalidad, única e increíble, quizás el nombre de la artista española Elena Gual saldría en la definición.
De modo que, en un artículo elaborado por el portal eldebate.com hemos dado con todos los detalles de esta maraviolla artista que está conquistando la Gran Manzana con sus increíbles cuadros.
Con información de El Debate
Nació en Palma de Mallorca, pero su pasión (y su talento) la han llevado hasta algunas de las grandes cunas del arte, como Londres o Nueva York. Elena Gual supo desde muy pequeña que la expresión artística era parte de ella, así que tuvo el privilegio de estudiar en algunas de las mejores escuelas de arte del mundo.

Se formó como pintora clásica en la Academia de Arte de Florencia. De ahí pasó a la prestigiosa Central Saint Martins para matricularse después en la Royal Academy de Londres. Al terminar sus estudios, Gual siguió pintando diferentes retratos por encargo, hasta que sufrió una reacción alérgica a la trementina que utilizaba para limpiar los pinceles, lo que la llevó a desarrollar una nueva técnica.

Drew Aaron, fundador de Gallery RED, una de las galerías más reconocidas en España, se fijó en sus fuertes brochazos y su visión, y decidió representar en exclusiva a Gual a nivel mundial. A sus 45 años, el empresario estadounidense es considerado uno de los mayores coleccionistas de arte menor de 50 a nivel mundial y ha llegado a bautizar a Elena Gual como «el siguiente Picasso».
Elena Gual comenzó mirando el mundo a través de su cámara, para luego traspasar su visión al lienzo. Comenzó con paisajes pero pronto le empezaron a interesar los rostros y los cuerpos, sus diversas formas y expresiones y los cánones de belleza asociados a ellos. Es en este ámbito donde ha encontrado la mayor acogida: ahora, sus cuadros se exponen en la galería Voltz Clarke, en el Lower East Side de Manhattan, después de hacer sold out en Londres. La entrevistamos en El Debate.