Organizador

Atlantic Theater Company
Atlantic Theater Company
Phone
212-691-5919
Email
info@atlantictheater.org
Website
https://atlantictheater.org/

Localización

Gerald Schoenfeld Theater
Gerald Schoenfeld Theater
236 W 45th St, New York, NY 10036, EE. UU.
Tags: No Tags Available

Date

Mar 25 2025
Expired!

Time

8:00 pm

Costo

$69.00 $291.00

BUENA VISTA SOCIAL CLUB 2025

Sinopsis:

Hoy, los productores Orin Wolf, John Styles y Barbara Broccoli tienen el placer de anunciar la puesta en escena en Broadway del aclamado nuevo musical BUENA VISTA SOCIAL CLUB®. Con un libreto de Marco Ramirez (Drama Desk Award, The Royale), el director Saheem Ali (nominado al Tony por Fat Ham) encabezará a un elenco de artistas visionarios, junto a una banda de renombrados músicos internacionales, para narrar la legendaria historia de los artistas que dieron vida al álbum original. BUENA VISTA SOCIAL CLUB presenta la música conmovedora de la época dorada de Cuba, con coreografías de Patricia Delgado y Justin Peck, ganador del Tony (Illinoise, West Side Story de Steven Spielberg), y un equipo musical liderado por David Yazbek, también ganador del Tony (The Band’s Visit), junto al Supervisor Musical Dean Sharenow.

El nuevo musical de Broadway comenzará sus funciones el viernes 21 de febrero de 2025 y se inaugurará el miércoles 19 de marzo de 2025 en el Gerald Schoenfeld Theater (36 West 45th St). Las entradas ya están a la venta en www.buenavistamusical.com.

Adéntrate en el corazón de Cuba, más allá del esplendor del Tropicana, hacia un lugar donde las trompetas candentes y las guitarras vibrantes encienden la pista de baile. Aquí nace el sonido de La Habana, y comienza el extraordinario viaje de una mujer.

Inspirado en hechos reales, el nuevo musical de Broadway BUENA VISTA SOCIAL CLUB da vida al aclamado álbum ganador del GRAMMY® y narra la historia de las leyendas que lo vivieron. Una banda afro-cubana de primera clase se une a un elenco sensacional en esta inolvidable historia de supervivencia, segundas oportunidades y el poder extraordinario de la música.

 

Elenco:

El elenco de Broadway incluye a Natalie Belcon (Omara), Julio Monge (Compay), Mel Seme (Ibrahim), Jainardo Batista Sterling (Rubén), Isa Antonetti (Omara joven), Da’von Moody (Compay joven), Wesley Wray (Rol de Ibrahim joven), Leonardo Reyna (Rubén joven), Renesito Avich (Eliades), Ashley De La Rosa (Haydee joven), así como Angelica Beliard, Carlos Falú, Hector Juan Maisonet, Ilda Mason, Marielys Molina, Sophia Ramos. La presentación del elenco restante se realizará en una fecha posterior.

La banda de BUENA VISTA SOCIAL CLUB cuenta con la participación de Marco Paguia (Piano y director musical), David Oquendo (Guitarra), Gustavo Schartz (Bajo), Hery Paz (Instrumentos de viento), Eddie Venegas (Trombón), Jesús Ricardo (Trompeta), Javier Díaz (Percusión), Mauricio Herrera (Percusión) y Román Díaz (Percusión).

La banda de BUENA VISTA SOCIAL CLUB presenta composiciones, arreglos y dirección musical de Marco Paguia, arreglos adicionales de Javier Díaz y David Oquendo, y consulta musical a cargo de Juan de Marcos.

BUENA VISTA SOCIAL CLUB cuenta con la escenografía de Arnulfo Maldonado, el vestuario de Dede Ayite, la iluminación de Tyler Micoleau y el diseño de sonido de Jonathan Deans. El diseño de pelucas, peinados y maquillaje están a cargo de J. Jared Janas, mientras que el casting es gestionado por Tara Rubin Casting, Xavier Rubiano, CSA, y Frankie Ramirez. Arabella Powell se desempeña como directora de producción escénica.

“Ha sido un honor para mí contribuir al desarrollo de Buena Vista Social Club™ como un nuevo musical junto a Marco Ramirez, Saheem Ali, Patricia Delgado, Justin Peck y David Yazbek, todos ellos artistas en la cima de su carrera. Desde nuestros viajes a Cuba, donde conocimos a los increíbles artistas que crearon el álbum, hasta nuestro estreno Off-Broadway, el proceso artístico ha sido tan estimulante como la energía y la música que comenzarán a emanar del Schoenfeld Theatre el próximo año”, comenta Orin Wolf, productor. “Los fans del álbum y el documental amarán cómo este nuevo espectáculo expande la historia, y estamos seguros de que el público de Broadway que venga con oídos nuevos quedará maravillado al ver cómo Buena Vista Social Club™ cobra vida en el escenario”.

“Escuché por primera vez el Buena Vista Social Club™ siendo un joven precoz que crecía en Nairobi, desgastando el álbum original de la ecléctica colección de CDs de mi padre,” comentó Saheem Ali, director. “Aunque hablábamos suajili y no español, memorizaba las letras con mi acento imperfecto. Me sentía conectado con esas hermosas canciones que encarnaban el espíritu de una cultura distante. Décadas después, estoy emocionado de unirme a Orin, Marco y todo el equipo creativo en el viaje de llevar este extraordinario y singular musical a Broadway”.

“En 1968, mi abuelo dejó Cuba y consiguió un trabajo lavando platos a una cuadra del Teatro Schoenfeld,” dijo Marco Ramírez, autor del libreto. “Casi 60 años después, estaremos tocando sus canciones favoritas allí. Junto a algunos de los mejores artistas – y personas – que he conocido, me siento honrado por la oportunidad de forjar conexiones entre dos de las islas más icónicas en términos musicales que el mundo haya conocido: Cuba y Manhattan.”

BUENA VISTA SOCIAL CLUB es una producción de Broadway a cargo de Orin Wolf, John Styles, Barbara Broccoli, Atlantic Theater Company, Luis Miranda, LaChanze  y John Leguizamo, con Allan Williams como productor ejecutivo.

BUENA VISTA SOCIAL CLUB tuvo su estreno mundial en el Atlantic Theater Company de la ciudad de Nueva York en diciembre de 2023 y fue nominado a Mejor Musical por las organizaciones Drama League y Outer Critics Circle.

 

Acerca del equipo: 

BUENA VISTA SOCIAL CLUB™ es tanto el nombre de este extraordinario grupo de músicos como del álbum que fue grabado en tan solo siete días en 1996, en los estudios EGREM de La Habana, con un aire vintage de los años 50. Desde las primeras sesiones de grabación, se percibió que algo muy especial estaba ocurriendo. Sin embargo, nadie podría haber anticipado que Buena Vista Social Club se convertiría en un fenómeno mundial, galardonado con un Grammy en 1997 y, con más de 8 millones de copias vendidas, superando a cualquier otro disco en su género. El reconocimiento del álbum original ha elevado a los artistas (incluyendo a Ibrahim Ferrer, Rubén González y Omara Portuondo) al estatus de superestrellas, inspiró una película premiada dirigida por Wim Wenders, y ha contribuido a popularizar la rica herencia musical de Cuba. Producido por Ry Cooder para World Circuit, la calidad intemporal de la música y la pura energía de los veteranos intérpretes han asegurado que este álbum sea reconocido como una de las grabaciones emblemáticas del siglo XX. Album:  BVSC album

SAHEEM ALI (Director) es un orgulloso inmigrante de Kenia, y actualmente se desempeña como Director Artístico Asociado/Director Residente del Public Theater de Nueva York. Ha recibido nominaciones a los premios Tony, Drama Desk y Lucille Lortel, así como el premio Joe A. Callaway por su dirección de Fat Ham. Recientemente dirigió y desarrolló Buena Vista Social Club en el Atlantic Theater Company. Su producción de Merry Wives (Shakespeare in the Park) fue grabada para PBS Great Performances y fue el tema del documental de HBO Reopening Night. Entre sus otras producciones se encuentran Goddess (Berkeley Rep), Nollywood Dreams (MCC), Romeo y Julieta, Shipwreck y Richard II (dramas radiofónicos), Fires in The Mirror (Signature Theater), The Rolling Stone (Lincoln Center Theater), Passage (Soho Rep), Sugar in Our Wounds (MTC), Tartuffe (Playmakers Rep), Where Storms Are Born (Williamstown) y Kill Move Paradise (National Black Theater). Es becario Sir John Gielgud SDCF, reconocido becario Shubert y galardonado con el premio Obie a la Excelencia Sostenida en Dirección (Sustained Excellence in Directing).

PATRICIA DELGADO (Coreografía) (ella). De primera generación cubanoamericana, nació en Miami, Florida. Fue primera bailarina del Miami City Ballet, donde trabajó durante 20 años, y actualmente es artista independiente en la ciudad de Nueva York, además de formar parte del profesorado de danza de The Juilliard School. A lo largo de su carrera, Patricia ha interpretado obras de George Balanchine, Jerome Robbins, Twyla Tharp, Paul Taylor, Anthony Tudor, Richard Alston, Christopher Wheeldon, Edward Villella y Trey McIntyre, así como obras clásicas como ‘Coppelia’, ‘Giselle’ y ‘Don Quijote’. Uno de sus papeles más memorables fue el de Julieta en ‘Romeo and Juliet’ de John Cranko. Patricia ha tenido la fortuna de crear piezas destacadas con coreógrafos como Alexei Ratmansky, Justin Peck, Liam Scarlett, Pam Tanowitz, Jamar Roberts, Lauren Lovette, John Heginbotham, Andrea Miller y Jodi Melnick, entre otros. Se ha presentado en el Teatro Bolshoi de Moscú, en el Théâtre du Châtelet de París, en el Chicago Dancing Festival, en el Vail International Dance Festival, en Fall for Dance en City Center, en The Joyce Theater y en el Koch Theatre del Lincoln Center, entre otros escenarios. Además, ha escrito varios ensayos para publicaciones de danza, incluyendo el titulado ‘Why I Dance’ para Dance Magazine en enero de 2015 y un artículo para Dance Spirit Magazine en abril de 2013. También interpretó a Maggie Anderson en el musical ‘Brigadoon’, dirigido y coreografiado por Christopher Wheeldon en Encores! City Center, protagonizó el video musical ‘The Dark Side of the Gym’ de The National y fue invitada especial en The Tonight Show. Como ensayadora de Justin Peck, ha montado sus obras para el Boston Ballet, Ballet Arizona, y para miembros del American Ballet Theatre y de The Juilliard School, además de en el Semperoper Ballett en Dresde, Alemania. Fue productora asociada en el revival de West Side Story en Broadway en 2020 y coreógrafa asociada en la adaptación cinematográfica de “West Side Story”, dirigida por Steven Spielberg.

En febrero de 2022, fue nombrada una de las ‘Mujeres Imparables’ por Telemundo y es miembro del Comité Asesor de la Jerome Robbins Dance Division de la New York Public Library for the Performing Arts. Cofundó y es asesora artística de Queer the Ballet, de Adriana Pierce. Actualmente, es co-coreógrafa del The Buena Vista Social Club Musical y ha sido galardonada con el premio Lucille Lortel a la Mejor Coreografía por esta producción, que se encamina a Broadway. Patricia está profundamente comprometida con la creación de un entorno positivo y enriquecedor que promueva la diversidad, la autenticidad, la inclusión, la vulnerabilidad y el sentido de pertenencia en todo lo que emprende. Junto a su esposo, Justin Peck, dieron la bienvenida a este mundo a su hija, Lucia Isabella, en marzo de 2021. 

JUSTIN PECK (Coreografía) es director, coreógrafo, cineasta y bailarín, radicado en la ciudad de Nueva York. Actualmente, es el Coreógrafo Residente del New York City Ballet, siendo solo la segunda persona en los 75 años de historia de la institución en recibir este título. A lo largo de su carrera, ha creado y desarrollado más de 50 obras de danza y teatro que se han presentado en escenarios de todo el mundo, incluyendo el Lincoln Center, el Palais Garnier, Sydney Opera House, Brooklyn Academy of Music y Broadway (más recientemente, dirigió y cartografió la producción ganadora del Tony 2024, Illinoise). Sus creaciones para el mundo de la danza han sido interpretadas por compañías de renombre internacional como el Paris Opera Ballet, Australian Ballet, el Dresden Semperoper Ballet, el Hong Kong Ballet, el Boston Ballet, Juilliard, National Ballet of Canada, Miami City Ballet, el Pacific Northwest Ballet, LA Dance Project, Dutch National Ballet, School of American Ballet, el Joffrey Ballet y el Houston Ballet, entre muchas otras.

Peck también trabaja extensamente como cineasta, habiendo dirigido videos musicales para The National, Chris Thile y Dan Deacon; y coreografiado la película West Side Story (2021) en colaboración con el director Steven Spielberg. Además, fue comisionado por el New York Times para dirigir 10 filmes en celebración de las mejores actuaciones del año 2018, con interpretaciones de Julia Roberts, Ethan Hawke, Lakeith Stanfield, Glenn Close, Emma Stone y Toni Collette. Peck valora profundamente el arte de la colaboración y se siente honrado de haber trabajado en diversas disciplinas junto a destacadas personalidades como Sufjan Stevens, Raf Simons, Elizabeth Moss, Steven Spielberg, Caroline Shaw, Jeffrey Gibson, Renée Fleming, Shepard Fairey, Sofia Coppola, Stephen Sondheim, Shantell Martin, Mikhail Baryshnikov, Humberto Leon, Bradley Cooper, Nico Muhly, Jackie Sibblies Drury, John Baldessari, Dries Van Noten, Damien Chazelle, Jack O’Brien, Anthony Roth Costanzo, Marcel Dzama y Jody Lee Lipes. Como bailarín, formó parte del New York City Ballet desde 2006 hasta 2019, alcanzando el rango de solista en 2013. Durante su carrera, interpretó un extenso repertorio de obras de George Balanchine, Jerome Robbins, Twyla Tharp, Alexei Ratmansky, Lynn Taylor-Corbett, Christopher Wheeldon y muchos otros. Justin Peck ha recibido dos Premios Tony a la Mejor Coreografía por las producciones de Broadway Carousel (2018) e Illinoise (2024), además de ser galardonado con el National Arts Award (2018), el Golden Plate Honor de la Academy of Achievement (2019), el Premio Bessie a la Producción Sobresaliente por Rodeo: Four Dance Episodes (2015), el World Choreography Award por la película West Side Story (2022), y el Premio Lucille Lortel a la Mejor Coreografía por la producción, rumbo a Broadway, de Buena Vista Social Club (2024).

DAVID YAZBEK (Música). En Broadway: compositor y letrista de The Band’s Visit (ganadora de 10 Premios Tony), Tootsie, Women On The Verge of a Nervous Breakdown, Dirty Rotten Scoundrels y The Full Monty. También trabajó en Fish In The Dark de Larry David. Próximamente estrenará Dead Outlaw (ganador de los premios Drama Desk, Outer Critics y NY Drama Critics). Entre sus álbumes en solitario destacan The Laughing Man, Tock, Damascus!, Tape Recorder y Evil Monkey Man. Actualmente, está finalizando un nuevo álbum y continúa actuando con su banda. El New York Times lo describió como “un malabarista temerario atrapando clavas con púas en el carnaval itinerante de su imaginación”. Ha coproducido todos sus álbumes de reparto, incluyendo The Band’s Visit (ganador del Grammy). En televisión y cine, ha trabajado en proyectos como Boardwalk Empire y Late Night with David Letterman (Premio Emmy al Mejor Guion), y ha compuesto cientos de canciones, incluida la famosa Carmen Sandiego Theme. También ha escrito decenas de guiones para series de televisión. Entre sus proyectos se incluyen un nuevo musical con Jeffrey Lane, un documental sobre Dead Outlaw, y la música para la obra The Roommate, que se estrenará en Broadway este otoño. Yazbek ha recibido todos los grandes premios del teatro estadounidense, numerosos subsidios y distinciones, y, más recientemente, un exhaustivo chequeo en el Clarkstown Dermatology Group.

DEAN SHARENOW (Supervisión Musical) es un productor e ingeniero de sonido galardonado con un premio Grammy. Entre sus créditos en Broadway se incluyen Girl From the North Country, The Band’s Visit, Tootsie, Sting’s The Last Ship, The Cher Show, y Women On The Verge Of A Nervous Breakdown. En Off-Broadway, ha trabajado en producciones como Dead Outlaw (nominada a los premios Drama Desk), Buena Vista Social Club, The Bedwetter, Fortress of Solitude y numerosas obras de Shakespeare in the Park. Como productor e ingeniero de sonido, ha realizado grabaciones para David Yazbek, Stephen Ulrich, Mamie Minch, Shaina Taub, David Sanborn y Stephen Lynch, además de la mayoría de sus proyectos teatrales. Su estudio principal es Steel Cut Audio, ubicado en Nueva York.

MARCO RAMIREZ (Libreto) es un dramaturgo y guionista cubanoamericano. Su obra The Royale fue dirigida por Rachel Chavkin en el Lincoln Center, donde fue galardonada con los premios Drama Desk y Outer Critics Circle. Hasta la fecha, The Royale ha sido producida más de 30 veces a nivel mundial. Entre sus créditos televisivos se incluyen las series ganadoras de premios Emmy: Orange is the New Black, Sons of Anarchy, Daredevil, y la próxima producción de Hulu, La Máquina, protagonizada por Gael García Bernal y Diego Luna. 

ARNULFO MALDONADO (Diseño Escénico) es un diseñador de escenarios y vestuario radicado en la ciudad de Nueva York. Ha sido nominado al Premio Tony al Mejor Diseño Escénico de un Musical por la producción de Broadway de A Strange Loop de Michael R. Jackson (Lyceum Theatre), dirigida por Stephen Brackett. Entre sus créditos destacados se encuentran el estreno en Broadway de Yellow Face de David Henry Hwang (Todd Haimes Theater), dirigida por Leigh Silverman; el reciente revival de Home de Samm Art Williams (Todd Haimes Theater), dirigida por Kenny Leon; la producción del 20º aniversario en Broadway de Topdog/Underdog de Suzan-Lori Parks (Golden Theatre), dirigida por Kenny Leon; y el estreno en Broadway de Alice Childress’ Trouble In Mind (American Airlines Theatre), dirigida por Charles Randolph-Wright. En el West End/Reino Unido, ha trabajado en A Strange Loop (Barbican Theater), The Comeuppance (Almeida Theater) e In Dreams (Leeds Playhouse). En Off-Broadway, ha diseñado para Atlantic, CSC, Lincoln Center, MCC, MTC, New Group, Playwrights Horizons, Public Theatre, Roundabout, Second Stage, Signature y Soho Rep. A nivel regional, sus trabajos incluyen el Alley Theatre, Berkeley Rep, CTG, Guthrie, Steppenwolf y Woolly Mammoth. En una gira internacional, participó en The Magnetic Fields: 50 Song Memoir. Además, Arnulfo recibió un Obie por Sustained Excellence in Set Design, así como una Mención Especial Obie como parte del equipo creativo de A Strange Loop, ganador del Premio Pulitzer. Ha sido galardonado con el premio ‘Princess Grace Faberge Theater Award’, el Premio Lucille Lortel y ha sido nominado a los premios Drama Desk & Henry Hewes Design. Síguelo en Instagram: @arnulfo.maldonado.design y visita su sitio webwww.arnulfomaldonado.com

DEDE AYITE (Diseño de Vestuario) es una destacada diseñadora de vestuario galardonada con un Premio Tony, con una trayectoria que abarca teatro, ópera y cine. Selección de Broadway: Hell’s Kitchen, Appropriate, Jaja’s African Hair Braiding, Topdog/Underdog, Ohio State Murders, American Buffalo y Slave Play. Selección Off-Broadway: Merry Wives (The Public Theater); Days of Wine and Roses (Atlantic). Regional: Oregon Shakespeare Festival, Steppenwolf, Arena Stage, entre otros. Televisión: Netflix y Comedy Central. Formación académica: MFA en la Yale School of Drama.

TYLER MICOLEAU (Diseño de Iluminación). En Broadway: Into The Woods, American Buffalo, Be More Chill, The Band’s Visit. Internacional: Be More Chill (West End, Japón). Giras Nacionales: The Band’s Visit, Into The Woods. Selección Off-Broadway: Atlantic, Signature, Second Stage, Lincoln Center Theater, Public, NY City Center Encores, PACNYC. Selección Regional: Shakespeare Theatre Co, Woolly Mammoth, Arena Stage, Kennedy Center, Long Wharf, Dallas Theater Center, La Jolla Playhouse, Old Globe, Wilma, Philadelphia Theatre Co, Pig Iron Theatre, Goodman, Chautauqua. Premios: Premio Tony, nominación al Drama Desk, OBIE, Lucille Lortel, Henry Hewes, Knight of Illumination, nominaciones a los Helen Hayes y Barrymore. Formación: Bowdoin College. www.tylermicoleau.com.

JONATHAN DEANS (Diseño de Sonido) cuenta con una amplia trayectoria en el diseño de sonido en vivo. Ha trabajado en numerosas producciones musicales en Broadway, el West End y a nivel mundial, así como en obras de teatro y espectáculos, incluyendo dieciséis producciones del Cirque du Soleil. Entre sus musicales más recientes se encuentran The Lonely Few, Redwood, Buena Vista Social Club y Hippest Trip/The Soul Train Musical. Su habilidad para crear paisajes sonoros inmersivos le ha otorgado una reputación como uno de los principales diseñadores de sonido en la industria del entretenimiento. Es reconocido por su meticulosa atención al detalle y su capacidad para integrar el sonido de manera armoniosa en el concepto general de la producción, elevando la música y la experiencia del público. www.designingsound.com.

JARED JANAS (Diseño de pelucas, peinados y maquillaje). En Broadway: Our Town, Once Upon a Mattress, Mary Jane, Prayer for the French Republic, Purlie Victorious, Good Night, Oscar, Sweeney Todd…, Ohio State Murders, & Juliet, Kimberly Akimbo, Topdog/Underdog, How I Learned to Drive, American Buffalo, Jagged Little Pill, Frankie and Johnny in the Claire de Lune, Gettin’ the Band Back Together, Bandstand, Indecent, Sunset Boulevard, The Visit, The Real Thing, Lady Day at Emerson’s Bar & Grill, Motown, Peter and the Starcatcher, The Gershwins’ Porgy and Bess, All About Me. Producciones recientes de Off-Broadway: Sally & Tom (nominación al Drama Desk), Dead Outlaw, Sunset Baby, Jelly’s Last Jam, Yours Unfaithfully (nominación al Drama Desk).

TARA RUBIN CASTING/TARA RUBIN, CSA & XAVIER RUBIANO, CSA (Casting). Selección de producciones en Broadway y giras nacionales: Stephen Sondheim’s Old Friends, BOOP!: The Betty Boop Musical, Death Becomes Her, Left On Tenth, The Heart of Rock & Roll, The Wiz, The Outsiders, The Who’s Tommy, Water for Elephants, Back To The Future, Here Lies Love, Bad Cinderella, Bob Fosse’s Dancin’, KPOP, Mr. Saturday Night, SIX, Ain’t Too Proud, King Kong, Summer: The Donna Summer Musical, The Band’s Visit, Prince of Broadway, Indecent, Bandstand, Sunset Boulevard, Miss Saigon, Dear Evan Hansen, Cats, Falsettos, Disaster!, School of Rock, It Shoulda Been You, Gigi, Doctor Zhivago, Les Miserables, The Heiress, Bullets Over Broadway, Les Misérables, Aladdin, Big Fish, Scandalous: The Life and Trials of Aimee Semple McPherson, Ghost, Jesus Christ Superstar, Hugh Jackman: Back on Broadway, How to Succeed in Business Without Really Trying, Promises, Promises, A Little Night Music, Billy Elliot, Shrek, Guys and Dolls, Young Frankenstein, The Little Mermaid, Mary Poppins, My Fair Lady, The Pirate Queen, Monty Python’s Spamalot, Jersey Boys, The 25th Annual Putnam County Spelling Bee, The Producers, Mamma Mia!, The Phantom of the Opera, Good Vibrations, Bombay Dreams, Oklahoma!, Flower Drum Song, Disney’s On the Record. Selección Off-Broadway: Dead Outlaw, Buena Vista Social Club, The Gardens Of Anuncia, Sing Street, Trevor, Between the Lines, Clueless, Gloria: A Life, Smokey Joe’s Café. Regional: Papermill Playhouse, George Street Playhouse, Asolo Rep, La Jolla Playhouse, The Old Globe, Yale Rep, Alliance Theater, Westport Country Playhouse, Lyric Opera Of Chicago. Cine: Here Today. TV: Before (Apple TV+).

 

Acerca del elenco:

ISA ANTONETTI (Omara joven) (ella) está encantada y agradecida de hacer su debut en Broadway con Buena Vista Social Club. Es una actriz y cantante Latinx, Indígena, de raza mixta y LGBTQIA+ originaria del área de Greater Rochester, Nueva York. Actualmente está completando su BFA en Teatro Musical en la Universidad Carnegie Mellon. Sus créditos anteriores incluyen Evita (NYCC), Macbeth (CMU) y A Chorus Line (OFC Creations). También protagoniza su primer papel en el cine en Gift of Fear (On Native Ground). Para Isa, debutar en Buena Vista Social Club es especialmente significativo, ya que refleja sus propias experiencias creciendo al interpretar con la banda latina de su padre, Orquesta Antonetti. Para Isa, la música es sinónimo de familia, y este hito es un tributo a todos los que han sido parte de su viaje. Isa desea agradecer a su representación en Rebel Creative Group e IAG, al equipo de Tara Rubin Casting y al equipo de Buena Vista Social Club por su incansable trabajo y por confiarle este papel. @isa_antonetti.

RENESITO AVICH (Eliades) es un cantautor, músico, multiinstrumentista, arreglista y productor cubano establecido en Florida. Nominado a los Latin Grammys en el 2022 y 2023, Renesito es reconocido como uno de los más destacados intérpretes de guitarra de los ‘Tres Guitar players’ cubanos a nivel mundial. Ha colaborado y compartido escenario con músicos de renombre como Oscar de León, Gilberto Santa Rosa, Willy Chirino, Niña Pastori, Albita Rodríguez, Leoni Torres, Rafael “El Pollo” Brito y Paquito D’Rivera.

NATALIE VENETIA BELCON (Omara) está emocionada de interpretar a la legendaria Omara Portuondo en el inigualable Buena Vista Social Club, y se siente profundamente honrada de haber ganado el premio Lucille Lortel a la Mejor Intérprete Principal en un Musical, además de haber sido nominada al Drama Desk Award. En Broadway: Matilda (como Mrs. Phelps), Avenue Q (elenco original como Gary Coleman), Rent (Joanne). Off-Broadway: The Glorious Ones de Ahrens y Flaherty en el Lincoln Center. Gira Nacional: Wicked (como Madame Morrible). Regional: el nuevo musical de Ahrens y Flaherty, Knoxville (adaptado por Frank Galati) en el Asolo Repertory Theatre, Radio City Christmas Spectacular. Belcon ha interpretado roles recurrentes y como estrella invitada en varias series de televisión, además de papeles destacados en algunas películas. PBS Great Performances: Play On!

ANGÉLICA BELIARD (Ensemble) se siente honrada de regresar a Broadway con Buena Vista Social Club tras una hermosa temporada en el Atlantic Theater Company. Créditos anteriores incluyen: Broadway: Summer, On Your Feet! Regional: In The Heights, West Side Story (The Muny); Oliver as Bet, The Life! (Encores!); Pipeline (Gallery Players); Kiss My Aztec (Hartford Stages, La Jolla Playhouse, Berkeley Rep). Próxima película: Kiss of the Spiderwoman. Cortometraje: Every Right. ¡Gracias CTG!: Un agradecimiento infinito a mis queridos amigos, quienes se han convertido en pilares en mi vida y carrera. 

 ASHLEY DE LA ROSA (Joven Haydee). Broadway: Mean Girls, Beautiful: The Carole King Musical. Giras Nacionales: Hamilton: An American Musical, RENT. Televisión: “Dear Edward” (Apple TV+), “The Other Two” (HBO). Off-Broadway: (pray), Travels (Ars Nova). Su música original está disponible en todas las plataformas digitales. ¡Emocionada de formar parte de esta compañía original de Broadway! Gracias a mami, papi, Carmen y Thomas. Los quiero mucho.

CARLOS FALÚ (Ensemble). Nacido y criado en Puerto Rico. Recientemente hizo su debut en Broadway con Illinoise. Otros créditos incluyen: West Side Story de Steven Spielberg, Maestro de Bradley Cooper, Bad Bunny World’s Hottest Tour, Coachella, y The Buena Vista Social Club (Off-Broadway). Profundamente agradecido por el amor y apoyo de mis amigos y familiares, y emocionado por compartir un poco de nuestra cultura. “Yo soy Boricua…” Agencia CESD. IG: @lafalu.pr

HÉCTOR JUAN MAISONET (Ensemble). Está orgulloso de regresar a Broadway con este hermoso espectáculo. “Es verdaderamente un honor ser parte de algo tan especial. Dedico esto a mi familia, aquí y en Puerto Rico. ¡Mami y Papi, los AMO con todo mi ser!”. Representado por LWC. Cine: Kiss of the Spiderwoman. Off-Broadway: Buena Vista Social Club (Ensemble/Capitán de Danza). Broadway: On Your Feet! (Ensemble/bailarín alternante /Asistente de Capitán de Danza). Primera Gira Nacional: On Your Feet!. West End: On Your Feet! (Coreógrafo Asociado), West Side StoryPuerto Rico (Pepé). @hectorjuan27.

ILDA MASON (Ensemble). Nació y creció en Panamá, donde inició su carrera actoral en producciones como Peter Pan (Peter Pan), The Beauty and the Beast, A Chorus Line (Bebe) y Hello Dolly (Minnie), entre otras. Fue bailarina profesional en ‘Dancing with the Stars’ de Panamá (Campeona de la Temporada 2). Debutó en cine en West Side Story de Steven Spielberg (Luz) y en Broadway con la misma obra, dirigida por Ivo Van Hove. Entre sus créditos en TV y cine se encuentran apariciones en “The Equalizer” (CBS) y la próxima película musical Kiss of the Spider Woman. Algunos de sus créditos teatrales favoritos incluyen Evita (A.R.T., Shakespeare Theater Company), Come Fall in Love (The Old Globe Theater), On Your Feet! (Gira Nacional), West Side Story (Paper Mill Playhouse, Signature Theatre), Cinderella (Gira Nacional) y Legally Blonde (Gira en China). Está llena de gratitud por la oportunidad de contar historias en el escenario y la pantalla, especialmente las latinas como BVSC. Puedes seguir a Ilda en sus redes en www.ildamason.com  y @ildamason en Instagram.

MARIELYS MOLINA (Ensemble) nació y creció en Caracas, Venezuela. Sus créditos en Broadway incluyen: On Your Feet (Ensemble del elenco original), Motown (Ensemble del elenco original/Marvelette), Come Fly Away de Twyla Tharp (Kate Alternante/Swing del elenco original) y Sweet Charity (Ensemble del elenco original). A nivel regional, ha participado en SWING! (Primera Gira Nacional – Swing Latin Couple/Ensemble), Come Fly Away (Primera Gira Nacional – Slim/Kate Alternante), The Wizard of Oz (North Shore Music Theater), Cotton Club Parade (Encores de City Center) y Buena Vista Social Club (Off-Broadway – Ensemble). En cine y televisión, ha trabajado en Music and Lyrics, Idlewild, In the Heights, Blues Big City Adventures, Old Dogs, Isn’t Romantic, Kiss of the Spider Woman, y ha participado en programas como SNL, los VMA’s, los Billboard Awards, los Latin Grammys, los Tony Awards y el Macy’s Thanksgiving Day Parade. Apareció como bailarina destacada en el video musical de Jon Batiste, “I Need You”, y ha actuado junto a artistas como Ludacris, Beyoncé, Ashanti, Sean Paul, Madonna, Thalía, Víctor Manuel, Gloria Estefan y Nelly Furtado. Marielys es Campeona Mundial de Salsa y ha colaborado con destacados bailarines de salsa y latinos, como Jhesus Aponte, Sekou McMiller y Tito Ortos. Ella está profundamente agradecida a su fiel manager y amiga, Lakey Wolff, y a sus amigos y familiares que siempre la han apoyado incondicionalmente.

JULIO MONGE (Compay) es actor y director. Su papel en la aclamada producción de Playwrights Horizons/MCC Theater de Wet Brain de John J. Caswell Jr., le valió una nominación al Premio Lucille Lortel. Sus créditos en Broadway incluyen On Your Feet, Jerome Robbins’ Broadway, Fosse, The Capeman de Paul Simon y Twelfth Night de Lincoln Center, entre otros. Monge dirigió el estreno en Estados Unidos de Baipás, una obra del cineasta y escritor puertorriqueño Jacobo Morales. Sus créditos recientes en televisión y cine incluyen For Life (ABC) y Come Find Me (película independiente). Monge también fue colaborador artístico y consultor en West Side Story (2021) de Steven Spielberg. Fue galardonado con el Performing Arts Lifetime Achievement Award, conferido por el Comité del Desfile del Día de Puerto Rico (2017).

DA’VON MOODY (Young Compay) está haciendo su debut en Broadway con Buena Vista Social Club, pero también ha tenido el placer de participar en numerosos otros proyectos. En la Gira Nacional, ha sido parte de MJ the Musical (Alejandro). Off-Broadway, ha trabajado en Man of No Importance. Sus créditos regionales incluyen: The Outsiders (Dallas Winston) en La Jolla Playhouse, RENT (Benny) en el Signature Theatre, Gun & Powder (estreno mundial), y Ain’t Misbehavin’. En el Olney Theatre, participó en A.D. 16- World Premier (Simeon); en el Ford’s Theatre, en The Wiz, Christmas Carol y Amazing Grace (Mr. Tyler); en el Constellation Theatre, en Aida! (Mereb); y en ArtsCentric, en Hair (Berger) y Dreamgirls (C.C. White). En cine, ha trabajado en Once Again for the First Time. Puedes seguirlo en Instagram @d_moo_d para ver más sobre su trabajo.

SOPHIA RAMOS (Omara suplente). Nacida en el Bronx, Nueva York, Sophia Ramos comenzó su carrera como miembro de la banda de hard rock de la ciudad de Nueva York, Sophia’s Toy, que fue contratada por Sony/Epic Records. Pronto fue reconocida como la “Mejor Artista No Descubierta” por VH1 y recibió la beca Abe Olman Excellence in Songwriting de la National Academy of Popular Music. Ha colaborado con artistas como Jason Newsted de Metallica, Psychotica y Joey Ramone, y ha actuado como vocalista con una increíble variedad de artistas, incluyendo a Rod Stewart, Gov’t Mule, Mary J. Blige, Jennifer Hudson y Jefferson Starship. Sophia es una experimentada vocalista de conciertos y estudios, así como artista de doblaje. Sus talentos en inglés y español han sido utilizados en innumerables comerciales y jingles. Entre sus trabajos teatrales se encuentran el musical The Twelve de Robert Schenkkan en el  Signature Theater, la producción Love, Janis de Arizona Theater Company, y participaciones en Berkeley Repertory Theatre y The Public Theater en la ciudad de Nueva York, en el elenco de Party People, creado y producido por UNIVERSES y dirigido por Liesl Tommy. Posteriormente, trabajó con Liesl Tommy en la producción de Macbeth del Shakespeare Theatre Company (2017) y en Top Girls del Huntington Theater (2018). También ha participado en Live From The Edge UNIVERSES en el City Theatre Pittsburgh (2021) y en Live from The Edge UNIVERSES en el Long Wharf Theatre (2023).

LEONARDO REYNA (Joven Rubén). Nacido en La Habana en 1985, Leonardo Reyna es un pianista, compositor y educador de renombre internacional. La herencia de la música cubana es profunda en su familia; su abuelo, Rodolfo Reyna, fue violinista y arreglista con la Orquesta Sensación, y transmitió esta pasión a la madre de Leonardo, pianista que le dio sus primeras lecciones en el piano. Leonardo ha estudiado en instituciones prestigiosas de América Latina y Europa, y ha recibido formación de maestros destacados de la estirpe del legendario pianista Claudio Arrau. Leonardo combina su herencia caribeña con una sólida técnica en la música clásica y jazz. Su versatilidad se manifiesta en su amplio trabajo como solista, músico de cámara, acompañante y compositor. Ha ganado más de 15 premios internacionales de piano y ha contribuido con música a proyectos cinematográficos destacados en Europa. Su álbum debut, Vibraciones Clásicas, incluye fantasías afrocubanas compuestas por él, reflejando muchos de sus intereses musicales y exploraciones artísticas. Recientemente, completó un nuevo álbum enfocado en el repertorio pianístico global significativo, al tiempo que rinde homenaje a compositores cubanos que han influido en la música popular cubana desde el siglo XIX. Además, Leonardo es un innovador en la producción de música electrónica y un emprendedor proactivo en las artes.

MEL SEMÉ (Ibrahim). Nacido y criado en Camagüey, Cuba, la pasión de Mel Semé por la música lo llevó a la prestigiosa Universidad de las Artes en La Habana. Actualmente, divide su tiempo entre Barcelona, Los Ángeles y la vibrante escena teatral de Nueva York. Influenciado por los ritmos cubanos, el pop, el folk y el jazz, su música constituye una fascinante fusión. Con una voz seductora y habilidades maestras como multiinstrumentista, Mel Semé trasciende fronteras, uniendo a audiencias de todo el mundo. Su música actúa como un puente entre culturas, demostrando el poder unificador de la melodía.

JAINARDO BATISTA STERLING (Rubén). El cantante y percusionista puertorriqueño Jainardo Batista proviene de una familia con una larga tradición en la música y el teatro en Puerto Rico. Como Embajador de Jazz del Jazz at Lincoln Center, ha realizado giras por África Central y Noroeste, así como por Sudamérica y el Caribe. Además, ha participado en el Festival de Jazz de Jerusalén con Roman Diaz y Grupo Agolona; en el Essaouira Gnawa Festival (Marruecos) con Querencia de Colette Michaan; y con los nominados al Grammy, Raíces Habaneras, en el Town Hall de Nueva York. Jainardo mantiene una agenda de actuaciones activa en Nueva York.

WESLEY WRAY (Joven Ibrahim). ¡Este es el debut de Wesley en Broadway! Originario de Miami, FL, Wesley actualmente cursa su tercer año en la Universidad de Michigan, donde estudia para obtener un BFA en Teatro Musical. IG: @wesleywwray

 

 Acerca de la banda:

MARCO PAGUIA (Piano, Director Musical) es un director musical, arreglista, orquestador y pianista radicado en Nueva York. Fue galardonado con los premios Drama Desk y Outer Critics Circle en 2024 por sus orquestaciones para Buena Vista Social Club™ (Atlantic Theater). Fue director musical de Gutenberg! The Musical!, Girl From the North Country, Peter and the Starcatcher y Everyday Rapture (Broadway). Entre sus destacados trabajos regionales se incluyen la supervisión musical y orquestaciones para Unknown Soldier (Arena Stage) y la dirección musical para Goddess (Berkeley Rep). Marco es director musical, arreglista y pianista para LaChanze y Lindsay Mendez. Participó en la banda sonora de West Side Story de Steven Spielberg junto a la Filarmónica de Nueva York, bajo la dirección de Gustavo Dudamel. Sus arreglos y orquestaciones han sido interpretados en el Carnegie Hall y el Lincoln Center.

DAVID OQUENDO (Guitarra). Nativo de La Habana, Cuba, David es un intérprete altamente reconocido y respetado en diversos estilos de música cubana. Como guitarrista, cantante, compositor y arreglista, alcanzó la fama al actuar y grabar con Paquito D’Rivera, Johnny Ventura, Compay Segundo, Maestro Chico O’Farrill y Marc Anthony, entre otros. Ha sido galardonado con un Premio Grammy por el álbum “Tropicana’s Nights” con Paquito D’Rivera, y ha recibido tres nominaciones al Grammy por “Heart of a Legend” con Chico O’Farrill, “Bebop Timba” con Raphael Cruz y “Entre Colegas” con Andy Gonzalez, así como tres nominaciones al Latin Grammy por sus producciones “Raíces Habaneras”, “50 Years of Mambo” de Latin Jazz USA y “Paquito D’Rivera Presenta Las Hermanas Márquez” con Paquito D’Rivera.

GUSTAVO SCHARTZ (Bajo). Nacido en Argentina, comenzó a tocar y actuar a una edad temprana, con una profunda pasión por la música tradicional de las Américas. En 1997, sin conocer aún Buena Vista Social Club, pasó varios meses en La Habana, Cuba, aprendiendo el Son tradicional de los maestros locales. Al llegar a Nueva York, Gustavo trabajó como acompañante y líder de banda con algunos de los músicos cubanos más destacados, incluyendo a David Oquendo, Paquito D’Rivera, Pedrito Martínez y José Fajardo. Gustavo está encantado de formar parte de Buena Vista Social Club™. 

HERY PAZ (Instrumentos de Viento) es un multiinstrumentista, compositor y artista visual cubano radicado en Nueva York. En el centro de su práctica artística, encontramos una dedicación absoluta a expandir las fronteras de su filosofía cultural, cristalizando una amalgama de expresiones entre la improvisación, la composición, las artes visuales y la poesía. Su interpretación está impregnada de una profundidad de propósito, un sentido de paciencia y una disposición a aventurarse en lo desconocido. Paz es un elemento integral de la escena de música creativa en la ciudad de Nueva York, donde ha trabajado con Dave Liebman, William Parker, Cooper Moore, Ralph Alessi, Francisco Mela, Tom Rainey, John Hebert, Thomas Morgan, Román Díaz, Kris Davis, Nate Wooley, Miguel Zenón, Leo Genovese, Ethan Iverson, Gerald Cleaver, Afro Cuban All Stars Band, Buena Vista Social Club, Juan De Marcos González, Dan Weiss, Jacob Sacks y Joe Morris.

EDDIE VENEGAS (Trombón). Originario de Caracas, Venezuela, Eddie Venegas es un destacado violinista, violista, trombonista y compositor radicado en Nueva York, y un orgulloso producto de la escena musical multicultural de la ciudad. Es miembro fundador del Sweet Plantain String Quartet y de la banda de salsa Los Hacheros, dos agrupaciones con las que ha compuesto música y ha realizado giras internacionales durante la última década. Venegas también es un músico activo en Broadway, participando en los shows recientes Ain’t Too Proud, Some Like It Hot, A Beautiful Noise y la producción Off-Broadway de Buena Vista Social Club en el Atlantic Theater. Anteriormente, realizó giras durante muchos años con la banda de la estrella de la salsa Marc Anthony. Para más información, visita: http://www.eddievenegas.com

JESUS RICARDO (Trompeta) es un trompetista con una sólida trayectoria en la interpretación de jazz y la educación musical. Con experiencia en colaboraciones con músicos de renombre y participación en festivales y competiciones prestigiosas. Comprometido con el avance de la música jazz y la representación cultural a través de la interpretación y la enseñanza. Jesús se unió al Septeto Habanero en 2009, donde tocó junto al fallecido trompetista Gilberto Azcuí. En 2010, fue invitado a participar en un concierto tributo por el 40 aniversario de la Escuela Elemental de Música Manuel Saumelljunto al grupo Los Van Van. Participó en la Jazz Band de la Escuela Manuel Saumell, dirigida por el saxofonista Denis Carbó, con la que se presentó en programas de televisión, conciertos y competiciones como JoJazz y Jazz Plaza. Ha colaborado con músicos de renombre como Michel Herrera, Julito Padrón, Enrique Pla y Jorge Reyes. Jesús ganó la competición Cuerda Viva en 2012, actuando con el grupo de Yasek Manzano. Ha sido trompetista de NG La Banda y Alain Pérez durante 3 años. Jesús tiene un premio Grammy por su participación en un álbum con Arturo O’Farrill.

JAVIER DÍAZ (Percusión). Originario de Cuba, Javier Díaz es un percusionista y compositor en el área de Nueva York. Ha trabajado con diversas agrupaciones, incluyendo New York Pops, American Symphony, Los Angeles Philharmonic, American Composers Orchestra, Metropolitan Opera Orchestra, New Jersey Symphony, Orchestra of St. Luke’s, Orpheus Chamber Orchestra y en producciones de Broadway como Tarzan, Guys and Dolls, The Wiz, Women on the Verge of a Nervous Breakdown, Rocky, On Your Feet, Once on This Island, Ain’t Too Proud: The Life and Times of The Temptations, Sweeney Todd y The Who’s “Tommy”. Sus créditos en bandas sonoras de estudio y cine incluyen In The Heights de Lin-Manuel Miranda, West Side Story de Steven Spielberg, colaboraciones con los grandes del jazz David Sanborn y Marcus Miller, ECM’s Tituli de Stephen Hartke con el Hilliard Ensemble, Barbershop 3, varios filmes de HBO y numerosos comerciales de televisión y radio. Como especialista en percusión de mano, Díaz ha colaborado con Miami Sound Machine, LaChanze, David Sanborn, Paquito D’Rivera, Arturo Sandoval, Marcus Miller, Sean Kingston, Diana Ross, Gladys Knight, Chaka Khan, Patty LaBelle, Los Afro-Cuban All Stars de Lazaro Galarraga, Candido Camero, David Yazbek, Román Díaz y Pedro Martinez, The Panamerican Jazz Band, Tribal Sage y el New York World Music Institute. Díaz es profesor en la Universidad de Nueva York y en el Juilliard School.

MAURICIO HERRERA (Percusión). Procedente de la provincia oriental de Holguín, Cuba, Mauricio Herrera se interesó por la música gracias al legado musical de su familia. Comenzó a tocar el violín a los 7 años y, a los 14, inició sus estudios de percusión. Tras graduarse del Conservatorio José María Ochoa en Holguín, comenzó a tocar en diversos grupos populares y folclóricos locales y formó parte del profesorado de la Escuela Vocacional de Arte. En 1994, se trasladó a La Habana para ampliar sus horizontes, donde tocó, realizó giras y grabó con varias bandas populares de la Cuba de los 90, como Paulito FG y su Elite, Manolito Simonet y su Trabuco, Manolín el Médico de la Salsa, Pachito Alonso y sus Kini Kini, Juan Kemmel y la Barriada, Héctor Valentín y Ángel Bonne. En 2001, se mudó a México y tocó con Otra Idea Orquesta, Amaury Gutiérrez, David Torrens, entre otros. En 2005, Mauricio se trasladó a Nueva York, donde reside actualmente. Ha tocado, grabado y realizado giras con David Sánchez, Stefon Harris, Nicholas Payton, Christian Scott (90 Miles Project), Gonzalo Rubalcaba, Ignacio Berroa, Yerba Buena, Lila Downs, Manuel Valera y The New Cuban Express, Alfredo de la Fe, Bryan Lynch, Luis Perdomo, The Rodriguez Brothers, Dave Samuels y The Caribbean Jazz Project, Héctor Martignon, Batyr Shukenov, La India, Spanish Harlem Orchestra, Steve Coleman, Jackie Terrasson, John Benítez, Mark Weinstein, Lew Soloff, Aruan Ortiz, Candido Camero, Yerba Buena, Osmany Paredes, Pedro Martínez y el Grupo Ibboru, Cimarron Project, Francisco Mela, Robby Ameen con Rubén Blades, Yosvany Terry Afrocuban Roots & Sextet, entre muchos otros. Mauricio Herrera ha ofrecido conciertos y dictado clases magistrales en colegios y universidades como Boys & Girls Harbor, The Banff Centre en Canadá, Berklee College of Music, Yale University, Harvard University, Stanford University y JAZZUV University en Xalapa, México.

ROMÁN DÍAZ (Percusión).

 

Mayor información:

El nuevo musical de Broadway comenzará sus funciones el viernes 21 de febrero de 2025 a las 8:00 p.m hasta el domingo 4 de enero 2026, en el Gerald Schoenfeld Theater de Nueva York (36 West 45th St). Quienes deseen comprar sus entradas, pueden ingresar al siguiente enlace.

Date

Mar 25 2025
Expired!

Time

8:00 pm

Costo

$69.00 $291.00

BUENA VISTA SOCIAL CLUB 2025

Sinopsis:

Hoy, los productores Orin Wolf, John Styles y Barbara Broccoli tienen el placer de anunciar la puesta en escena en Broadway del aclamado nuevo musical BUENA VISTA SOCIAL CLUB®. Con un libreto de Marco Ramirez (Drama Desk Award, The Royale), el director Saheem Ali (nominado al Tony por Fat Ham) encabezará a un elenco de artistas visionarios, junto a una banda de renombrados músicos internacionales, para narrar la legendaria historia de los artistas que dieron vida al álbum original. BUENA VISTA SOCIAL CLUB presenta la música conmovedora de la época dorada de Cuba, con coreografías de Patricia Delgado y Justin Peck, ganador del Tony (Illinoise, West Side Story de Steven Spielberg), y un equipo musical liderado por David Yazbek, también ganador del Tony (The Band’s Visit), junto al Supervisor Musical Dean Sharenow.

El nuevo musical de Broadway comenzará sus funciones el viernes 21 de febrero de 2025 y se inaugurará el miércoles 19 de marzo de 2025 en el Gerald Schoenfeld Theater (36 West 45th St). Las entradas ya están a la venta en www.buenavistamusical.com.

Adéntrate en el corazón de Cuba, más allá del esplendor del Tropicana, hacia un lugar donde las trompetas candentes y las guitarras vibrantes encienden la pista de baile. Aquí nace el sonido de La Habana, y comienza el extraordinario viaje de una mujer.

Inspirado en hechos reales, el nuevo musical de Broadway BUENA VISTA SOCIAL CLUB da vida al aclamado álbum ganador del GRAMMY® y narra la historia de las leyendas que lo vivieron. Una banda afro-cubana de primera clase se une a un elenco sensacional en esta inolvidable historia de supervivencia, segundas oportunidades y el poder extraordinario de la música.

 

Elenco:

El elenco de Broadway incluye a Natalie Belcon (Omara), Julio Monge (Compay), Mel Seme (Ibrahim), Jainardo Batista Sterling (Rubén), Isa Antonetti (Omara joven), Da’von Moody (Compay joven), Wesley Wray (Rol de Ibrahim joven), Leonardo Reyna (Rubén joven), Renesito Avich (Eliades), Ashley De La Rosa (Haydee joven), así como Angelica Beliard, Carlos Falú, Hector Juan Maisonet, Ilda Mason, Marielys Molina, Sophia Ramos. La presentación del elenco restante se realizará en una fecha posterior.

La banda de BUENA VISTA SOCIAL CLUB cuenta con la participación de Marco Paguia (Piano y director musical), David Oquendo (Guitarra), Gustavo Schartz (Bajo), Hery Paz (Instrumentos de viento), Eddie Venegas (Trombón), Jesús Ricardo (Trompeta), Javier Díaz (Percusión), Mauricio Herrera (Percusión) y Román Díaz (Percusión).

La banda de BUENA VISTA SOCIAL CLUB presenta composiciones, arreglos y dirección musical de Marco Paguia, arreglos adicionales de Javier Díaz y David Oquendo, y consulta musical a cargo de Juan de Marcos.

BUENA VISTA SOCIAL CLUB cuenta con la escenografía de Arnulfo Maldonado, el vestuario de Dede Ayite, la iluminación de Tyler Micoleau y el diseño de sonido de Jonathan Deans. El diseño de pelucas, peinados y maquillaje están a cargo de J. Jared Janas, mientras que el casting es gestionado por Tara Rubin Casting, Xavier Rubiano, CSA, y Frankie Ramirez. Arabella Powell se desempeña como directora de producción escénica.

“Ha sido un honor para mí contribuir al desarrollo de Buena Vista Social Club™ como un nuevo musical junto a Marco Ramirez, Saheem Ali, Patricia Delgado, Justin Peck y David Yazbek, todos ellos artistas en la cima de su carrera. Desde nuestros viajes a Cuba, donde conocimos a los increíbles artistas que crearon el álbum, hasta nuestro estreno Off-Broadway, el proceso artístico ha sido tan estimulante como la energía y la música que comenzarán a emanar del Schoenfeld Theatre el próximo año”, comenta Orin Wolf, productor. “Los fans del álbum y el documental amarán cómo este nuevo espectáculo expande la historia, y estamos seguros de que el público de Broadway que venga con oídos nuevos quedará maravillado al ver cómo Buena Vista Social Club™ cobra vida en el escenario”.

“Escuché por primera vez el Buena Vista Social Club™ siendo un joven precoz que crecía en Nairobi, desgastando el álbum original de la ecléctica colección de CDs de mi padre,” comentó Saheem Ali, director. “Aunque hablábamos suajili y no español, memorizaba las letras con mi acento imperfecto. Me sentía conectado con esas hermosas canciones que encarnaban el espíritu de una cultura distante. Décadas después, estoy emocionado de unirme a Orin, Marco y todo el equipo creativo en el viaje de llevar este extraordinario y singular musical a Broadway”.

“En 1968, mi abuelo dejó Cuba y consiguió un trabajo lavando platos a una cuadra del Teatro Schoenfeld,” dijo Marco Ramírez, autor del libreto. “Casi 60 años después, estaremos tocando sus canciones favoritas allí. Junto a algunos de los mejores artistas – y personas – que he conocido, me siento honrado por la oportunidad de forjar conexiones entre dos de las islas más icónicas en términos musicales que el mundo haya conocido: Cuba y Manhattan.”

BUENA VISTA SOCIAL CLUB es una producción de Broadway a cargo de Orin Wolf, John Styles, Barbara Broccoli, Atlantic Theater Company, Luis Miranda, LaChanze  y John Leguizamo, con Allan Williams como productor ejecutivo.

BUENA VISTA SOCIAL CLUB tuvo su estreno mundial en el Atlantic Theater Company de la ciudad de Nueva York en diciembre de 2023 y fue nominado a Mejor Musical por las organizaciones Drama League y Outer Critics Circle.

 

Acerca del equipo: 

BUENA VISTA SOCIAL CLUB™ es tanto el nombre de este extraordinario grupo de músicos como del álbum que fue grabado en tan solo siete días en 1996, en los estudios EGREM de La Habana, con un aire vintage de los años 50. Desde las primeras sesiones de grabación, se percibió que algo muy especial estaba ocurriendo. Sin embargo, nadie podría haber anticipado que Buena Vista Social Club se convertiría en un fenómeno mundial, galardonado con un Grammy en 1997 y, con más de 8 millones de copias vendidas, superando a cualquier otro disco en su género. El reconocimiento del álbum original ha elevado a los artistas (incluyendo a Ibrahim Ferrer, Rubén González y Omara Portuondo) al estatus de superestrellas, inspiró una película premiada dirigida por Wim Wenders, y ha contribuido a popularizar la rica herencia musical de Cuba. Producido por Ry Cooder para World Circuit, la calidad intemporal de la música y la pura energía de los veteranos intérpretes han asegurado que este álbum sea reconocido como una de las grabaciones emblemáticas del siglo XX. Album:  BVSC album

SAHEEM ALI (Director) es un orgulloso inmigrante de Kenia, y actualmente se desempeña como Director Artístico Asociado/Director Residente del Public Theater de Nueva York. Ha recibido nominaciones a los premios Tony, Drama Desk y Lucille Lortel, así como el premio Joe A. Callaway por su dirección de Fat Ham. Recientemente dirigió y desarrolló Buena Vista Social Club en el Atlantic Theater Company. Su producción de Merry Wives (Shakespeare in the Park) fue grabada para PBS Great Performances y fue el tema del documental de HBO Reopening Night. Entre sus otras producciones se encuentran Goddess (Berkeley Rep), Nollywood Dreams (MCC), Romeo y Julieta, Shipwreck y Richard II (dramas radiofónicos), Fires in The Mirror (Signature Theater), The Rolling Stone (Lincoln Center Theater), Passage (Soho Rep), Sugar in Our Wounds (MTC), Tartuffe (Playmakers Rep), Where Storms Are Born (Williamstown) y Kill Move Paradise (National Black Theater). Es becario Sir John Gielgud SDCF, reconocido becario Shubert y galardonado con el premio Obie a la Excelencia Sostenida en Dirección (Sustained Excellence in Directing).

PATRICIA DELGADO (Coreografía) (ella). De primera generación cubanoamericana, nació en Miami, Florida. Fue primera bailarina del Miami City Ballet, donde trabajó durante 20 años, y actualmente es artista independiente en la ciudad de Nueva York, además de formar parte del profesorado de danza de The Juilliard School. A lo largo de su carrera, Patricia ha interpretado obras de George Balanchine, Jerome Robbins, Twyla Tharp, Paul Taylor, Anthony Tudor, Richard Alston, Christopher Wheeldon, Edward Villella y Trey McIntyre, así como obras clásicas como ‘Coppelia’, ‘Giselle’ y ‘Don Quijote’. Uno de sus papeles más memorables fue el de Julieta en ‘Romeo and Juliet’ de John Cranko. Patricia ha tenido la fortuna de crear piezas destacadas con coreógrafos como Alexei Ratmansky, Justin Peck, Liam Scarlett, Pam Tanowitz, Jamar Roberts, Lauren Lovette, John Heginbotham, Andrea Miller y Jodi Melnick, entre otros. Se ha presentado en el Teatro Bolshoi de Moscú, en el Théâtre du Châtelet de París, en el Chicago Dancing Festival, en el Vail International Dance Festival, en Fall for Dance en City Center, en The Joyce Theater y en el Koch Theatre del Lincoln Center, entre otros escenarios. Además, ha escrito varios ensayos para publicaciones de danza, incluyendo el titulado ‘Why I Dance’ para Dance Magazine en enero de 2015 y un artículo para Dance Spirit Magazine en abril de 2013. También interpretó a Maggie Anderson en el musical ‘Brigadoon’, dirigido y coreografiado por Christopher Wheeldon en Encores! City Center, protagonizó el video musical ‘The Dark Side of the Gym’ de The National y fue invitada especial en The Tonight Show. Como ensayadora de Justin Peck, ha montado sus obras para el Boston Ballet, Ballet Arizona, y para miembros del American Ballet Theatre y de The Juilliard School, además de en el Semperoper Ballett en Dresde, Alemania. Fue productora asociada en el revival de West Side Story en Broadway en 2020 y coreógrafa asociada en la adaptación cinematográfica de “West Side Story”, dirigida por Steven Spielberg.

En febrero de 2022, fue nombrada una de las ‘Mujeres Imparables’ por Telemundo y es miembro del Comité Asesor de la Jerome Robbins Dance Division de la New York Public Library for the Performing Arts. Cofundó y es asesora artística de Queer the Ballet, de Adriana Pierce. Actualmente, es co-coreógrafa del The Buena Vista Social Club Musical y ha sido galardonada con el premio Lucille Lortel a la Mejor Coreografía por esta producción, que se encamina a Broadway. Patricia está profundamente comprometida con la creación de un entorno positivo y enriquecedor que promueva la diversidad, la autenticidad, la inclusión, la vulnerabilidad y el sentido de pertenencia en todo lo que emprende. Junto a su esposo, Justin Peck, dieron la bienvenida a este mundo a su hija, Lucia Isabella, en marzo de 2021. 

JUSTIN PECK (Coreografía) es director, coreógrafo, cineasta y bailarín, radicado en la ciudad de Nueva York. Actualmente, es el Coreógrafo Residente del New York City Ballet, siendo solo la segunda persona en los 75 años de historia de la institución en recibir este título. A lo largo de su carrera, ha creado y desarrollado más de 50 obras de danza y teatro que se han presentado en escenarios de todo el mundo, incluyendo el Lincoln Center, el Palais Garnier, Sydney Opera House, Brooklyn Academy of Music y Broadway (más recientemente, dirigió y cartografió la producción ganadora del Tony 2024, Illinoise). Sus creaciones para el mundo de la danza han sido interpretadas por compañías de renombre internacional como el Paris Opera Ballet, Australian Ballet, el Dresden Semperoper Ballet, el Hong Kong Ballet, el Boston Ballet, Juilliard, National Ballet of Canada, Miami City Ballet, el Pacific Northwest Ballet, LA Dance Project, Dutch National Ballet, School of American Ballet, el Joffrey Ballet y el Houston Ballet, entre muchas otras.

Peck también trabaja extensamente como cineasta, habiendo dirigido videos musicales para The National, Chris Thile y Dan Deacon; y coreografiado la película West Side Story (2021) en colaboración con el director Steven Spielberg. Además, fue comisionado por el New York Times para dirigir 10 filmes en celebración de las mejores actuaciones del año 2018, con interpretaciones de Julia Roberts, Ethan Hawke, Lakeith Stanfield, Glenn Close, Emma Stone y Toni Collette. Peck valora profundamente el arte de la colaboración y se siente honrado de haber trabajado en diversas disciplinas junto a destacadas personalidades como Sufjan Stevens, Raf Simons, Elizabeth Moss, Steven Spielberg, Caroline Shaw, Jeffrey Gibson, Renée Fleming, Shepard Fairey, Sofia Coppola, Stephen Sondheim, Shantell Martin, Mikhail Baryshnikov, Humberto Leon, Bradley Cooper, Nico Muhly, Jackie Sibblies Drury, John Baldessari, Dries Van Noten, Damien Chazelle, Jack O’Brien, Anthony Roth Costanzo, Marcel Dzama y Jody Lee Lipes. Como bailarín, formó parte del New York City Ballet desde 2006 hasta 2019, alcanzando el rango de solista en 2013. Durante su carrera, interpretó un extenso repertorio de obras de George Balanchine, Jerome Robbins, Twyla Tharp, Alexei Ratmansky, Lynn Taylor-Corbett, Christopher Wheeldon y muchos otros. Justin Peck ha recibido dos Premios Tony a la Mejor Coreografía por las producciones de Broadway Carousel (2018) e Illinoise (2024), además de ser galardonado con el National Arts Award (2018), el Golden Plate Honor de la Academy of Achievement (2019), el Premio Bessie a la Producción Sobresaliente por Rodeo: Four Dance Episodes (2015), el World Choreography Award por la película West Side Story (2022), y el Premio Lucille Lortel a la Mejor Coreografía por la producción, rumbo a Broadway, de Buena Vista Social Club (2024).

DAVID YAZBEK (Música). En Broadway: compositor y letrista de The Band’s Visit (ganadora de 10 Premios Tony), Tootsie, Women On The Verge of a Nervous Breakdown, Dirty Rotten Scoundrels y The Full Monty. También trabajó en Fish In The Dark de Larry David. Próximamente estrenará Dead Outlaw (ganador de los premios Drama Desk, Outer Critics y NY Drama Critics). Entre sus álbumes en solitario destacan The Laughing Man, Tock, Damascus!, Tape Recorder y Evil Monkey Man. Actualmente, está finalizando un nuevo álbum y continúa actuando con su banda. El New York Times lo describió como “un malabarista temerario atrapando clavas con púas en el carnaval itinerante de su imaginación”. Ha coproducido todos sus álbumes de reparto, incluyendo The Band’s Visit (ganador del Grammy). En televisión y cine, ha trabajado en proyectos como Boardwalk Empire y Late Night with David Letterman (Premio Emmy al Mejor Guion), y ha compuesto cientos de canciones, incluida la famosa Carmen Sandiego Theme. También ha escrito decenas de guiones para series de televisión. Entre sus proyectos se incluyen un nuevo musical con Jeffrey Lane, un documental sobre Dead Outlaw, y la música para la obra The Roommate, que se estrenará en Broadway este otoño. Yazbek ha recibido todos los grandes premios del teatro estadounidense, numerosos subsidios y distinciones, y, más recientemente, un exhaustivo chequeo en el Clarkstown Dermatology Group.

DEAN SHARENOW (Supervisión Musical) es un productor e ingeniero de sonido galardonado con un premio Grammy. Entre sus créditos en Broadway se incluyen Girl From the North Country, The Band’s Visit, Tootsie, Sting’s The Last Ship, The Cher Show, y Women On The Verge Of A Nervous Breakdown. En Off-Broadway, ha trabajado en producciones como Dead Outlaw (nominada a los premios Drama Desk), Buena Vista Social Club, The Bedwetter, Fortress of Solitude y numerosas obras de Shakespeare in the Park. Como productor e ingeniero de sonido, ha realizado grabaciones para David Yazbek, Stephen Ulrich, Mamie Minch, Shaina Taub, David Sanborn y Stephen Lynch, además de la mayoría de sus proyectos teatrales. Su estudio principal es Steel Cut Audio, ubicado en Nueva York.

MARCO RAMIREZ (Libreto) es un dramaturgo y guionista cubanoamericano. Su obra The Royale fue dirigida por Rachel Chavkin en el Lincoln Center, donde fue galardonada con los premios Drama Desk y Outer Critics Circle. Hasta la fecha, The Royale ha sido producida más de 30 veces a nivel mundial. Entre sus créditos televisivos se incluyen las series ganadoras de premios Emmy: Orange is the New Black, Sons of Anarchy, Daredevil, y la próxima producción de Hulu, La Máquina, protagonizada por Gael García Bernal y Diego Luna. 

ARNULFO MALDONADO (Diseño Escénico) es un diseñador de escenarios y vestuario radicado en la ciudad de Nueva York. Ha sido nominado al Premio Tony al Mejor Diseño Escénico de un Musical por la producción de Broadway de A Strange Loop de Michael R. Jackson (Lyceum Theatre), dirigida por Stephen Brackett. Entre sus créditos destacados se encuentran el estreno en Broadway de Yellow Face de David Henry Hwang (Todd Haimes Theater), dirigida por Leigh Silverman; el reciente revival de Home de Samm Art Williams (Todd Haimes Theater), dirigida por Kenny Leon; la producción del 20º aniversario en Broadway de Topdog/Underdog de Suzan-Lori Parks (Golden Theatre), dirigida por Kenny Leon; y el estreno en Broadway de Alice Childress’ Trouble In Mind (American Airlines Theatre), dirigida por Charles Randolph-Wright. En el West End/Reino Unido, ha trabajado en A Strange Loop (Barbican Theater), The Comeuppance (Almeida Theater) e In Dreams (Leeds Playhouse). En Off-Broadway, ha diseñado para Atlantic, CSC, Lincoln Center, MCC, MTC, New Group, Playwrights Horizons, Public Theatre, Roundabout, Second Stage, Signature y Soho Rep. A nivel regional, sus trabajos incluyen el Alley Theatre, Berkeley Rep, CTG, Guthrie, Steppenwolf y Woolly Mammoth. En una gira internacional, participó en The Magnetic Fields: 50 Song Memoir. Además, Arnulfo recibió un Obie por Sustained Excellence in Set Design, así como una Mención Especial Obie como parte del equipo creativo de A Strange Loop, ganador del Premio Pulitzer. Ha sido galardonado con el premio ‘Princess Grace Faberge Theater Award’, el Premio Lucille Lortel y ha sido nominado a los premios Drama Desk & Henry Hewes Design. Síguelo en Instagram: @arnulfo.maldonado.design y visita su sitio webwww.arnulfomaldonado.com

DEDE AYITE (Diseño de Vestuario) es una destacada diseñadora de vestuario galardonada con un Premio Tony, con una trayectoria que abarca teatro, ópera y cine. Selección de Broadway: Hell’s Kitchen, Appropriate, Jaja’s African Hair Braiding, Topdog/Underdog, Ohio State Murders, American Buffalo y Slave Play. Selección Off-Broadway: Merry Wives (The Public Theater); Days of Wine and Roses (Atlantic). Regional: Oregon Shakespeare Festival, Steppenwolf, Arena Stage, entre otros. Televisión: Netflix y Comedy Central. Formación académica: MFA en la Yale School of Drama.

TYLER MICOLEAU (Diseño de Iluminación). En Broadway: Into The Woods, American Buffalo, Be More Chill, The Band’s Visit. Internacional: Be More Chill (West End, Japón). Giras Nacionales: The Band’s Visit, Into The Woods. Selección Off-Broadway: Atlantic, Signature, Second Stage, Lincoln Center Theater, Public, NY City Center Encores, PACNYC. Selección Regional: Shakespeare Theatre Co, Woolly Mammoth, Arena Stage, Kennedy Center, Long Wharf, Dallas Theater Center, La Jolla Playhouse, Old Globe, Wilma, Philadelphia Theatre Co, Pig Iron Theatre, Goodman, Chautauqua. Premios: Premio Tony, nominación al Drama Desk, OBIE, Lucille Lortel, Henry Hewes, Knight of Illumination, nominaciones a los Helen Hayes y Barrymore. Formación: Bowdoin College. www.tylermicoleau.com.

JONATHAN DEANS (Diseño de Sonido) cuenta con una amplia trayectoria en el diseño de sonido en vivo. Ha trabajado en numerosas producciones musicales en Broadway, el West End y a nivel mundial, así como en obras de teatro y espectáculos, incluyendo dieciséis producciones del Cirque du Soleil. Entre sus musicales más recientes se encuentran The Lonely Few, Redwood, Buena Vista Social Club y Hippest Trip/The Soul Train Musical. Su habilidad para crear paisajes sonoros inmersivos le ha otorgado una reputación como uno de los principales diseñadores de sonido en la industria del entretenimiento. Es reconocido por su meticulosa atención al detalle y su capacidad para integrar el sonido de manera armoniosa en el concepto general de la producción, elevando la música y la experiencia del público. www.designingsound.com.

JARED JANAS (Diseño de pelucas, peinados y maquillaje). En Broadway: Our Town, Once Upon a Mattress, Mary Jane, Prayer for the French Republic, Purlie Victorious, Good Night, Oscar, Sweeney Todd…, Ohio State Murders, & Juliet, Kimberly Akimbo, Topdog/Underdog, How I Learned to Drive, American Buffalo, Jagged Little Pill, Frankie and Johnny in the Claire de Lune, Gettin’ the Band Back Together, Bandstand, Indecent, Sunset Boulevard, The Visit, The Real Thing, Lady Day at Emerson’s Bar & Grill, Motown, Peter and the Starcatcher, The Gershwins’ Porgy and Bess, All About Me. Producciones recientes de Off-Broadway: Sally & Tom (nominación al Drama Desk), Dead Outlaw, Sunset Baby, Jelly’s Last Jam, Yours Unfaithfully (nominación al Drama Desk).

TARA RUBIN CASTING/TARA RUBIN, CSA & XAVIER RUBIANO, CSA (Casting). Selección de producciones en Broadway y giras nacionales: Stephen Sondheim’s Old Friends, BOOP!: The Betty Boop Musical, Death Becomes Her, Left On Tenth, The Heart of Rock & Roll, The Wiz, The Outsiders, The Who’s Tommy, Water for Elephants, Back To The Future, Here Lies Love, Bad Cinderella, Bob Fosse’s Dancin’, KPOP, Mr. Saturday Night, SIX, Ain’t Too Proud, King Kong, Summer: The Donna Summer Musical, The Band’s Visit, Prince of Broadway, Indecent, Bandstand, Sunset Boulevard, Miss Saigon, Dear Evan Hansen, Cats, Falsettos, Disaster!, School of Rock, It Shoulda Been You, Gigi, Doctor Zhivago, Les Miserables, The Heiress, Bullets Over Broadway, Les Misérables, Aladdin, Big Fish, Scandalous: The Life and Trials of Aimee Semple McPherson, Ghost, Jesus Christ Superstar, Hugh Jackman: Back on Broadway, How to Succeed in Business Without Really Trying, Promises, Promises, A Little Night Music, Billy Elliot, Shrek, Guys and Dolls, Young Frankenstein, The Little Mermaid, Mary Poppins, My Fair Lady, The Pirate Queen, Monty Python’s Spamalot, Jersey Boys, The 25th Annual Putnam County Spelling Bee, The Producers, Mamma Mia!, The Phantom of the Opera, Good Vibrations, Bombay Dreams, Oklahoma!, Flower Drum Song, Disney’s On the Record. Selección Off-Broadway: Dead Outlaw, Buena Vista Social Club, The Gardens Of Anuncia, Sing Street, Trevor, Between the Lines, Clueless, Gloria: A Life, Smokey Joe’s Café. Regional: Papermill Playhouse, George Street Playhouse, Asolo Rep, La Jolla Playhouse, The Old Globe, Yale Rep, Alliance Theater, Westport Country Playhouse, Lyric Opera Of Chicago. Cine: Here Today. TV: Before (Apple TV+).

 

Acerca del elenco:

ISA ANTONETTI (Omara joven) (ella) está encantada y agradecida de hacer su debut en Broadway con Buena Vista Social Club. Es una actriz y cantante Latinx, Indígena, de raza mixta y LGBTQIA+ originaria del área de Greater Rochester, Nueva York. Actualmente está completando su BFA en Teatro Musical en la Universidad Carnegie Mellon. Sus créditos anteriores incluyen Evita (NYCC), Macbeth (CMU) y A Chorus Line (OFC Creations). También protagoniza su primer papel en el cine en Gift of Fear (On Native Ground). Para Isa, debutar en Buena Vista Social Club es especialmente significativo, ya que refleja sus propias experiencias creciendo al interpretar con la banda latina de su padre, Orquesta Antonetti. Para Isa, la música es sinónimo de familia, y este hito es un tributo a todos los que han sido parte de su viaje. Isa desea agradecer a su representación en Rebel Creative Group e IAG, al equipo de Tara Rubin Casting y al equipo de Buena Vista Social Club por su incansable trabajo y por confiarle este papel. @isa_antonetti.

RENESITO AVICH (Eliades) es un cantautor, músico, multiinstrumentista, arreglista y productor cubano establecido en Florida. Nominado a los Latin Grammys en el 2022 y 2023, Renesito es reconocido como uno de los más destacados intérpretes de guitarra de los ‘Tres Guitar players’ cubanos a nivel mundial. Ha colaborado y compartido escenario con músicos de renombre como Oscar de León, Gilberto Santa Rosa, Willy Chirino, Niña Pastori, Albita Rodríguez, Leoni Torres, Rafael “El Pollo” Brito y Paquito D’Rivera.

NATALIE VENETIA BELCON (Omara) está emocionada de interpretar a la legendaria Omara Portuondo en el inigualable Buena Vista Social Club, y se siente profundamente honrada de haber ganado el premio Lucille Lortel a la Mejor Intérprete Principal en un Musical, además de haber sido nominada al Drama Desk Award. En Broadway: Matilda (como Mrs. Phelps), Avenue Q (elenco original como Gary Coleman), Rent (Joanne). Off-Broadway: The Glorious Ones de Ahrens y Flaherty en el Lincoln Center. Gira Nacional: Wicked (como Madame Morrible). Regional: el nuevo musical de Ahrens y Flaherty, Knoxville (adaptado por Frank Galati) en el Asolo Repertory Theatre, Radio City Christmas Spectacular. Belcon ha interpretado roles recurrentes y como estrella invitada en varias series de televisión, además de papeles destacados en algunas películas. PBS Great Performances: Play On!

ANGÉLICA BELIARD (Ensemble) se siente honrada de regresar a Broadway con Buena Vista Social Club tras una hermosa temporada en el Atlantic Theater Company. Créditos anteriores incluyen: Broadway: Summer, On Your Feet! Regional: In The Heights, West Side Story (The Muny); Oliver as Bet, The Life! (Encores!); Pipeline (Gallery Players); Kiss My Aztec (Hartford Stages, La Jolla Playhouse, Berkeley Rep). Próxima película: Kiss of the Spiderwoman. Cortometraje: Every Right. ¡Gracias CTG!: Un agradecimiento infinito a mis queridos amigos, quienes se han convertido en pilares en mi vida y carrera. 

 ASHLEY DE LA ROSA (Joven Haydee). Broadway: Mean Girls, Beautiful: The Carole King Musical. Giras Nacionales: Hamilton: An American Musical, RENT. Televisión: “Dear Edward” (Apple TV+), “The Other Two” (HBO). Off-Broadway: (pray), Travels (Ars Nova). Su música original está disponible en todas las plataformas digitales. ¡Emocionada de formar parte de esta compañía original de Broadway! Gracias a mami, papi, Carmen y Thomas. Los quiero mucho.

CARLOS FALÚ (Ensemble). Nacido y criado en Puerto Rico. Recientemente hizo su debut en Broadway con Illinoise. Otros créditos incluyen: West Side Story de Steven Spielberg, Maestro de Bradley Cooper, Bad Bunny World’s Hottest Tour, Coachella, y The Buena Vista Social Club (Off-Broadway). Profundamente agradecido por el amor y apoyo de mis amigos y familiares, y emocionado por compartir un poco de nuestra cultura. “Yo soy Boricua…” Agencia CESD. IG: @lafalu.pr

HÉCTOR JUAN MAISONET (Ensemble). Está orgulloso de regresar a Broadway con este hermoso espectáculo. “Es verdaderamente un honor ser parte de algo tan especial. Dedico esto a mi familia, aquí y en Puerto Rico. ¡Mami y Papi, los AMO con todo mi ser!”. Representado por LWC. Cine: Kiss of the Spiderwoman. Off-Broadway: Buena Vista Social Club (Ensemble/Capitán de Danza). Broadway: On Your Feet! (Ensemble/bailarín alternante /Asistente de Capitán de Danza). Primera Gira Nacional: On Your Feet!. West End: On Your Feet! (Coreógrafo Asociado), West Side StoryPuerto Rico (Pepé). @hectorjuan27.

ILDA MASON (Ensemble). Nació y creció en Panamá, donde inició su carrera actoral en producciones como Peter Pan (Peter Pan), The Beauty and the Beast, A Chorus Line (Bebe) y Hello Dolly (Minnie), entre otras. Fue bailarina profesional en ‘Dancing with the Stars’ de Panamá (Campeona de la Temporada 2). Debutó en cine en West Side Story de Steven Spielberg (Luz) y en Broadway con la misma obra, dirigida por Ivo Van Hove. Entre sus créditos en TV y cine se encuentran apariciones en “The Equalizer” (CBS) y la próxima película musical Kiss of the Spider Woman. Algunos de sus créditos teatrales favoritos incluyen Evita (A.R.T., Shakespeare Theater Company), Come Fall in Love (The Old Globe Theater), On Your Feet! (Gira Nacional), West Side Story (Paper Mill Playhouse, Signature Theatre), Cinderella (Gira Nacional) y Legally Blonde (Gira en China). Está llena de gratitud por la oportunidad de contar historias en el escenario y la pantalla, especialmente las latinas como BVSC. Puedes seguir a Ilda en sus redes en www.ildamason.com  y @ildamason en Instagram.

MARIELYS MOLINA (Ensemble) nació y creció en Caracas, Venezuela. Sus créditos en Broadway incluyen: On Your Feet (Ensemble del elenco original), Motown (Ensemble del elenco original/Marvelette), Come Fly Away de Twyla Tharp (Kate Alternante/Swing del elenco original) y Sweet Charity (Ensemble del elenco original). A nivel regional, ha participado en SWING! (Primera Gira Nacional – Swing Latin Couple/Ensemble), Come Fly Away (Primera Gira Nacional – Slim/Kate Alternante), The Wizard of Oz (North Shore Music Theater), Cotton Club Parade (Encores de City Center) y Buena Vista Social Club (Off-Broadway – Ensemble). En cine y televisión, ha trabajado en Music and Lyrics, Idlewild, In the Heights, Blues Big City Adventures, Old Dogs, Isn’t Romantic, Kiss of the Spider Woman, y ha participado en programas como SNL, los VMA’s, los Billboard Awards, los Latin Grammys, los Tony Awards y el Macy’s Thanksgiving Day Parade. Apareció como bailarina destacada en el video musical de Jon Batiste, “I Need You”, y ha actuado junto a artistas como Ludacris, Beyoncé, Ashanti, Sean Paul, Madonna, Thalía, Víctor Manuel, Gloria Estefan y Nelly Furtado. Marielys es Campeona Mundial de Salsa y ha colaborado con destacados bailarines de salsa y latinos, como Jhesus Aponte, Sekou McMiller y Tito Ortos. Ella está profundamente agradecida a su fiel manager y amiga, Lakey Wolff, y a sus amigos y familiares que siempre la han apoyado incondicionalmente.

JULIO MONGE (Compay) es actor y director. Su papel en la aclamada producción de Playwrights Horizons/MCC Theater de Wet Brain de John J. Caswell Jr., le valió una nominación al Premio Lucille Lortel. Sus créditos en Broadway incluyen On Your Feet, Jerome Robbins’ Broadway, Fosse, The Capeman de Paul Simon y Twelfth Night de Lincoln Center, entre otros. Monge dirigió el estreno en Estados Unidos de Baipás, una obra del cineasta y escritor puertorriqueño Jacobo Morales. Sus créditos recientes en televisión y cine incluyen For Life (ABC) y Come Find Me (película independiente). Monge también fue colaborador artístico y consultor en West Side Story (2021) de Steven Spielberg. Fue galardonado con el Performing Arts Lifetime Achievement Award, conferido por el Comité del Desfile del Día de Puerto Rico (2017).

DA’VON MOODY (Young Compay) está haciendo su debut en Broadway con Buena Vista Social Club, pero también ha tenido el placer de participar en numerosos otros proyectos. En la Gira Nacional, ha sido parte de MJ the Musical (Alejandro). Off-Broadway, ha trabajado en Man of No Importance. Sus créditos regionales incluyen: The Outsiders (Dallas Winston) en La Jolla Playhouse, RENT (Benny) en el Signature Theatre, Gun & Powder (estreno mundial), y Ain’t Misbehavin’. En el Olney Theatre, participó en A.D. 16- World Premier (Simeon); en el Ford’s Theatre, en The Wiz, Christmas Carol y Amazing Grace (Mr. Tyler); en el Constellation Theatre, en Aida! (Mereb); y en ArtsCentric, en Hair (Berger) y Dreamgirls (C.C. White). En cine, ha trabajado en Once Again for the First Time. Puedes seguirlo en Instagram @d_moo_d para ver más sobre su trabajo.

SOPHIA RAMOS (Omara suplente). Nacida en el Bronx, Nueva York, Sophia Ramos comenzó su carrera como miembro de la banda de hard rock de la ciudad de Nueva York, Sophia’s Toy, que fue contratada por Sony/Epic Records. Pronto fue reconocida como la “Mejor Artista No Descubierta” por VH1 y recibió la beca Abe Olman Excellence in Songwriting de la National Academy of Popular Music. Ha colaborado con artistas como Jason Newsted de Metallica, Psychotica y Joey Ramone, y ha actuado como vocalista con una increíble variedad de artistas, incluyendo a Rod Stewart, Gov’t Mule, Mary J. Blige, Jennifer Hudson y Jefferson Starship. Sophia es una experimentada vocalista de conciertos y estudios, así como artista de doblaje. Sus talentos en inglés y español han sido utilizados en innumerables comerciales y jingles. Entre sus trabajos teatrales se encuentran el musical The Twelve de Robert Schenkkan en el  Signature Theater, la producción Love, Janis de Arizona Theater Company, y participaciones en Berkeley Repertory Theatre y The Public Theater en la ciudad de Nueva York, en el elenco de Party People, creado y producido por UNIVERSES y dirigido por Liesl Tommy. Posteriormente, trabajó con Liesl Tommy en la producción de Macbeth del Shakespeare Theatre Company (2017) y en Top Girls del Huntington Theater (2018). También ha participado en Live From The Edge UNIVERSES en el City Theatre Pittsburgh (2021) y en Live from The Edge UNIVERSES en el Long Wharf Theatre (2023).

LEONARDO REYNA (Joven Rubén). Nacido en La Habana en 1985, Leonardo Reyna es un pianista, compositor y educador de renombre internacional. La herencia de la música cubana es profunda en su familia; su abuelo, Rodolfo Reyna, fue violinista y arreglista con la Orquesta Sensación, y transmitió esta pasión a la madre de Leonardo, pianista que le dio sus primeras lecciones en el piano. Leonardo ha estudiado en instituciones prestigiosas de América Latina y Europa, y ha recibido formación de maestros destacados de la estirpe del legendario pianista Claudio Arrau. Leonardo combina su herencia caribeña con una sólida técnica en la música clásica y jazz. Su versatilidad se manifiesta en su amplio trabajo como solista, músico de cámara, acompañante y compositor. Ha ganado más de 15 premios internacionales de piano y ha contribuido con música a proyectos cinematográficos destacados en Europa. Su álbum debut, Vibraciones Clásicas, incluye fantasías afrocubanas compuestas por él, reflejando muchos de sus intereses musicales y exploraciones artísticas. Recientemente, completó un nuevo álbum enfocado en el repertorio pianístico global significativo, al tiempo que rinde homenaje a compositores cubanos que han influido en la música popular cubana desde el siglo XIX. Además, Leonardo es un innovador en la producción de música electrónica y un emprendedor proactivo en las artes.

MEL SEMÉ (Ibrahim). Nacido y criado en Camagüey, Cuba, la pasión de Mel Semé por la música lo llevó a la prestigiosa Universidad de las Artes en La Habana. Actualmente, divide su tiempo entre Barcelona, Los Ángeles y la vibrante escena teatral de Nueva York. Influenciado por los ritmos cubanos, el pop, el folk y el jazz, su música constituye una fascinante fusión. Con una voz seductora y habilidades maestras como multiinstrumentista, Mel Semé trasciende fronteras, uniendo a audiencias de todo el mundo. Su música actúa como un puente entre culturas, demostrando el poder unificador de la melodía.

JAINARDO BATISTA STERLING (Rubén). El cantante y percusionista puertorriqueño Jainardo Batista proviene de una familia con una larga tradición en la música y el teatro en Puerto Rico. Como Embajador de Jazz del Jazz at Lincoln Center, ha realizado giras por África Central y Noroeste, así como por Sudamérica y el Caribe. Además, ha participado en el Festival de Jazz de Jerusalén con Roman Diaz y Grupo Agolona; en el Essaouira Gnawa Festival (Marruecos) con Querencia de Colette Michaan; y con los nominados al Grammy, Raíces Habaneras, en el Town Hall de Nueva York. Jainardo mantiene una agenda de actuaciones activa en Nueva York.

WESLEY WRAY (Joven Ibrahim). ¡Este es el debut de Wesley en Broadway! Originario de Miami, FL, Wesley actualmente cursa su tercer año en la Universidad de Michigan, donde estudia para obtener un BFA en Teatro Musical. IG: @wesleywwray

 

 Acerca de la banda:

MARCO PAGUIA (Piano, Director Musical) es un director musical, arreglista, orquestador y pianista radicado en Nueva York. Fue galardonado con los premios Drama Desk y Outer Critics Circle en 2024 por sus orquestaciones para Buena Vista Social Club™ (Atlantic Theater). Fue director musical de Gutenberg! The Musical!, Girl From the North Country, Peter and the Starcatcher y Everyday Rapture (Broadway). Entre sus destacados trabajos regionales se incluyen la supervisión musical y orquestaciones para Unknown Soldier (Arena Stage) y la dirección musical para Goddess (Berkeley Rep). Marco es director musical, arreglista y pianista para LaChanze y Lindsay Mendez. Participó en la banda sonora de West Side Story de Steven Spielberg junto a la Filarmónica de Nueva York, bajo la dirección de Gustavo Dudamel. Sus arreglos y orquestaciones han sido interpretados en el Carnegie Hall y el Lincoln Center.

DAVID OQUENDO (Guitarra). Nativo de La Habana, Cuba, David es un intérprete altamente reconocido y respetado en diversos estilos de música cubana. Como guitarrista, cantante, compositor y arreglista, alcanzó la fama al actuar y grabar con Paquito D’Rivera, Johnny Ventura, Compay Segundo, Maestro Chico O’Farrill y Marc Anthony, entre otros. Ha sido galardonado con un Premio Grammy por el álbum “Tropicana’s Nights” con Paquito D’Rivera, y ha recibido tres nominaciones al Grammy por “Heart of a Legend” con Chico O’Farrill, “Bebop Timba” con Raphael Cruz y “Entre Colegas” con Andy Gonzalez, así como tres nominaciones al Latin Grammy por sus producciones “Raíces Habaneras”, “50 Years of Mambo” de Latin Jazz USA y “Paquito D’Rivera Presenta Las Hermanas Márquez” con Paquito D’Rivera.

GUSTAVO SCHARTZ (Bajo). Nacido en Argentina, comenzó a tocar y actuar a una edad temprana, con una profunda pasión por la música tradicional de las Américas. En 1997, sin conocer aún Buena Vista Social Club, pasó varios meses en La Habana, Cuba, aprendiendo el Son tradicional de los maestros locales. Al llegar a Nueva York, Gustavo trabajó como acompañante y líder de banda con algunos de los músicos cubanos más destacados, incluyendo a David Oquendo, Paquito D’Rivera, Pedrito Martínez y José Fajardo. Gustavo está encantado de formar parte de Buena Vista Social Club™. 

HERY PAZ (Instrumentos de Viento) es un multiinstrumentista, compositor y artista visual cubano radicado en Nueva York. En el centro de su práctica artística, encontramos una dedicación absoluta a expandir las fronteras de su filosofía cultural, cristalizando una amalgama de expresiones entre la improvisación, la composición, las artes visuales y la poesía. Su interpretación está impregnada de una profundidad de propósito, un sentido de paciencia y una disposición a aventurarse en lo desconocido. Paz es un elemento integral de la escena de música creativa en la ciudad de Nueva York, donde ha trabajado con Dave Liebman, William Parker, Cooper Moore, Ralph Alessi, Francisco Mela, Tom Rainey, John Hebert, Thomas Morgan, Román Díaz, Kris Davis, Nate Wooley, Miguel Zenón, Leo Genovese, Ethan Iverson, Gerald Cleaver, Afro Cuban All Stars Band, Buena Vista Social Club, Juan De Marcos González, Dan Weiss, Jacob Sacks y Joe Morris.

EDDIE VENEGAS (Trombón). Originario de Caracas, Venezuela, Eddie Venegas es un destacado violinista, violista, trombonista y compositor radicado en Nueva York, y un orgulloso producto de la escena musical multicultural de la ciudad. Es miembro fundador del Sweet Plantain String Quartet y de la banda de salsa Los Hacheros, dos agrupaciones con las que ha compuesto música y ha realizado giras internacionales durante la última década. Venegas también es un músico activo en Broadway, participando en los shows recientes Ain’t Too Proud, Some Like It Hot, A Beautiful Noise y la producción Off-Broadway de Buena Vista Social Club en el Atlantic Theater. Anteriormente, realizó giras durante muchos años con la banda de la estrella de la salsa Marc Anthony. Para más información, visita: http://www.eddievenegas.com

JESUS RICARDO (Trompeta) es un trompetista con una sólida trayectoria en la interpretación de jazz y la educación musical. Con experiencia en colaboraciones con músicos de renombre y participación en festivales y competiciones prestigiosas. Comprometido con el avance de la música jazz y la representación cultural a través de la interpretación y la enseñanza. Jesús se unió al Septeto Habanero en 2009, donde tocó junto al fallecido trompetista Gilberto Azcuí. En 2010, fue invitado a participar en un concierto tributo por el 40 aniversario de la Escuela Elemental de Música Manuel Saumelljunto al grupo Los Van Van. Participó en la Jazz Band de la Escuela Manuel Saumell, dirigida por el saxofonista Denis Carbó, con la que se presentó en programas de televisión, conciertos y competiciones como JoJazz y Jazz Plaza. Ha colaborado con músicos de renombre como Michel Herrera, Julito Padrón, Enrique Pla y Jorge Reyes. Jesús ganó la competición Cuerda Viva en 2012, actuando con el grupo de Yasek Manzano. Ha sido trompetista de NG La Banda y Alain Pérez durante 3 años. Jesús tiene un premio Grammy por su participación en un álbum con Arturo O’Farrill.

JAVIER DÍAZ (Percusión). Originario de Cuba, Javier Díaz es un percusionista y compositor en el área de Nueva York. Ha trabajado con diversas agrupaciones, incluyendo New York Pops, American Symphony, Los Angeles Philharmonic, American Composers Orchestra, Metropolitan Opera Orchestra, New Jersey Symphony, Orchestra of St. Luke’s, Orpheus Chamber Orchestra y en producciones de Broadway como Tarzan, Guys and Dolls, The Wiz, Women on the Verge of a Nervous Breakdown, Rocky, On Your Feet, Once on This Island, Ain’t Too Proud: The Life and Times of The Temptations, Sweeney Todd y The Who’s “Tommy”. Sus créditos en bandas sonoras de estudio y cine incluyen In The Heights de Lin-Manuel Miranda, West Side Story de Steven Spielberg, colaboraciones con los grandes del jazz David Sanborn y Marcus Miller, ECM’s Tituli de Stephen Hartke con el Hilliard Ensemble, Barbershop 3, varios filmes de HBO y numerosos comerciales de televisión y radio. Como especialista en percusión de mano, Díaz ha colaborado con Miami Sound Machine, LaChanze, David Sanborn, Paquito D’Rivera, Arturo Sandoval, Marcus Miller, Sean Kingston, Diana Ross, Gladys Knight, Chaka Khan, Patty LaBelle, Los Afro-Cuban All Stars de Lazaro Galarraga, Candido Camero, David Yazbek, Román Díaz y Pedro Martinez, The Panamerican Jazz Band, Tribal Sage y el New York World Music Institute. Díaz es profesor en la Universidad de Nueva York y en el Juilliard School.

MAURICIO HERRERA (Percusión). Procedente de la provincia oriental de Holguín, Cuba, Mauricio Herrera se interesó por la música gracias al legado musical de su familia. Comenzó a tocar el violín a los 7 años y, a los 14, inició sus estudios de percusión. Tras graduarse del Conservatorio José María Ochoa en Holguín, comenzó a tocar en diversos grupos populares y folclóricos locales y formó parte del profesorado de la Escuela Vocacional de Arte. En 1994, se trasladó a La Habana para ampliar sus horizontes, donde tocó, realizó giras y grabó con varias bandas populares de la Cuba de los 90, como Paulito FG y su Elite, Manolito Simonet y su Trabuco, Manolín el Médico de la Salsa, Pachito Alonso y sus Kini Kini, Juan Kemmel y la Barriada, Héctor Valentín y Ángel Bonne. En 2001, se mudó a México y tocó con Otra Idea Orquesta, Amaury Gutiérrez, David Torrens, entre otros. En 2005, Mauricio se trasladó a Nueva York, donde reside actualmente. Ha tocado, grabado y realizado giras con David Sánchez, Stefon Harris, Nicholas Payton, Christian Scott (90 Miles Project), Gonzalo Rubalcaba, Ignacio Berroa, Yerba Buena, Lila Downs, Manuel Valera y The New Cuban Express, Alfredo de la Fe, Bryan Lynch, Luis Perdomo, The Rodriguez Brothers, Dave Samuels y The Caribbean Jazz Project, Héctor Martignon, Batyr Shukenov, La India, Spanish Harlem Orchestra, Steve Coleman, Jackie Terrasson, John Benítez, Mark Weinstein, Lew Soloff, Aruan Ortiz, Candido Camero, Yerba Buena, Osmany Paredes, Pedro Martínez y el Grupo Ibboru, Cimarron Project, Francisco Mela, Robby Ameen con Rubén Blades, Yosvany Terry Afrocuban Roots & Sextet, entre muchos otros. Mauricio Herrera ha ofrecido conciertos y dictado clases magistrales en colegios y universidades como Boys & Girls Harbor, The Banff Centre en Canadá, Berklee College of Music, Yale University, Harvard University, Stanford University y JAZZUV University en Xalapa, México.

ROMÁN DÍAZ (Percusión).

 

Mayor información:

El nuevo musical de Broadway comenzará sus funciones el viernes 21 de febrero de 2025 a las 8:00 p.m hasta el domingo 4 de enero 2026, en el Gerald Schoenfeld Theater de Nueva York (36 West 45th St). Quienes deseen comprar sus entradas, pueden ingresar al siguiente enlace.

Organizador

Atlantic Theater Company
Atlantic Theater Company
Phone
212-691-5919
Email
info@atlantictheater.org
Website
https://atlantictheater.org/

Localización

Gerald Schoenfeld Theater
Gerald Schoenfeld Theater
236 W 45th St, New York, NY 10036, EE. UU.
Tags: No Tags Available

BUENA VISTA SOCIAL CLUB 2025

X

The event is finished.

Artículos recientes

Próximos eventos