
Date
- Apr 03 2025
- Expired!
Time
- 6:00 pm
Costo
- Consultar
Es a finales de la década de 1980 en Cuba. En un rancho aislado en un pequeño pueblo cerca de Santa Clara vive Vilma, una joven enfermera que sueña con un lugar mejor para criar a su próximo bebé, junto con su esposo discapacitado Iván. Sin embargo, ni sus habilidades como enfermera ni como tiradora liberarán a Vilma de su dura realidad hasta que un fenómeno natural la arrastra y Vilma despierta en un lugar donde parece que su sueño se hará realidad.
Director: Marcos Díaz Sosa.
Año: 2024.
Ejecución: 80 minutos.
País: Cuba, Argentina, Francia, México.
Festival Internacional de Cine de Guadalajara.
2024: Mejor ópera prima.
Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
2024: Mención Especial del Jurado.
Festival de Cine Latinoamericano AFI.
2024: Estreno mundial.
Marcos Díaz Sosa (Santa Clara, 1988) es un dramaturgo, guionista y cineasta cubano. Se graduó en el Instituto Superior de Arte (Cuba) en 2013, y en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio, en 2016. Como cineasta, ha escrito y dirigido los cortometrajes: ‘Fenómenos naturales’, estrenado en el Festival de Cine de Guadalajara 2016 y premiado como Mejor Cortometraje en el Festival de Cine Latinoamericano de La Plata, Argentina, 2018; ‘Rocaman’ (2017); y ‘El niño de goma’ (2021), estrenada en Bogoshorts, Colombia, en 2021. Como documentalista ha realizado los cortometrajes ‘Fractal’ (2006) y ‘Lo que me sé de memoria’ (2015).
HFFNY abre con la alfombra roja en el icónico DGA Theater, el jueves 3 de abril a las 6:00 PM. Quienes deseen mayor información, pueden ingresar al siguiente enlace.
Imagen cortesía del material otorgado por la Enciclopedia Digital del Audiovisual Cubano (Endac).
Es a finales de la década de 1980 en Cuba. En un rancho aislado en un pequeño pueblo cerca de Santa Clara vive Vilma, una joven enfermera que sueña con un lugar mejor para criar a su próximo bebé, junto con su esposo discapacitado Iván. Sin embargo, ni sus habilidades como enfermera ni como tiradora liberarán a Vilma de su dura realidad hasta que un fenómeno natural la arrastra y Vilma despierta en un lugar donde parece que su sueño se hará realidad.
Director: Marcos Díaz Sosa.
Año: 2024.
Ejecución: 80 minutos.
País: Cuba, Argentina, Francia, México.
Festival Internacional de Cine de Guadalajara.
2024: Mejor ópera prima.
Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
2024: Mención Especial del Jurado.
Festival de Cine Latinoamericano AFI.
2024: Estreno mundial.
Marcos Díaz Sosa (Santa Clara, 1988) es un dramaturgo, guionista y cineasta cubano. Se graduó en el Instituto Superior de Arte (Cuba) en 2013, y en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio, en 2016. Como cineasta, ha escrito y dirigido los cortometrajes: ‘Fenómenos naturales’, estrenado en el Festival de Cine de Guadalajara 2016 y premiado como Mejor Cortometraje en el Festival de Cine Latinoamericano de La Plata, Argentina, 2018; ‘Rocaman’ (2017); y ‘El niño de goma’ (2021), estrenada en Bogoshorts, Colombia, en 2021. Como documentalista ha realizado los cortometrajes ‘Fractal’ (2006) y ‘Lo que me sé de memoria’ (2015).
HFFNY abre con la alfombra roja en el icónico DGA Theater, el jueves 3 de abril a las 6:00 PM. Quienes deseen mayor información, pueden ingresar al siguiente enlace.
Imagen cortesía del material otorgado por la Enciclopedia Digital del Audiovisual Cubano (Endac).
Repertorio Español
138 East 27th Street, New York, NY, USA
Art Museum of the Americas
Gerald Schoenfeld Theater
236 W 45th St, New York, NY 10036, EE. UU.
Metropolitan Pavilion
125 West 18th Street, New York, Nueva York 10011, EE. UU.
Ellen Stewart Theatre & The Downstairs
66 East 4th Street, Nueva York, EE. UU.
Jack 20 Putnam Ave
Brooklyn, NY 11238