
Date
- Mar 06 2025
- Expired!
Time
- 8:00 am - 6:00 pm
Costo
- Gratuita
Promovemos esta actividad el Jean Monnet Center for International and Regional Economic Law & Justice, NYU School of Law y este Consulado General de España en Nueva York, con el respaldo de la Alliance of Latino Theatres of New York, NYU’s Espacio de Culturas, el Instituto Cervantes, el Queen Sofía Spanish Institute (QSSI) y The American Fellows of Teatro Real.
La obra de teatro es un monólogo titulado Inconsolable: Un hombre de cincuenta años comparece en escena y sin más preámbulos expone una experiencia íntima. Explica que la muerte de su padre, todavía reciente, ha atravesado su vida como un acontecimiento. Asombrado ante la magnitud del suceso, que él no había podido ni imaginar, desea compartir públicamente el itinerario de sus primeros cuarenta días de duelo. Escogidas anécdotas de su vida familiar ilustran cada una de las fases del itinerario, sus vueltas y retrocesos inevitables. Escrita con mundanidad y gravedad a partes iguales, la obra verbaliza con resonancias filosóficas las profundidades insondables de una experiencia tan personalísima como universal, pues todos somos hijos llamados a ser huérfanos y a dejar huérfanos.
El Teatro María Guerrero estrenó el monólogo el 28 de junio de 2017, siendo su protagonista el actor Fernando Cayo. La obra giró después por el Teatro Arriaga de Bilbao y el Teatro Romea de Barcelona.
Bilbao, 1965
Escritor, filósofo, autor de obras dramáticas.
Su obra filosófica principal es la Tetralogía de la ejemplaridad, un proyecto de cuatro libros publicados entre 2003 y 2013. Se compone de Imitación y experiencia, Aquiles en el gineceo, Ejemplaridad pública y Necesario pero imposible. La última y definitiva visión del mismo tema se contiene en el libro publicado en 2023, Universal concreto. Método, ontología, pragmática y poética de la ejemplaridad. También es autor de los ensayos Ingenuidad aprendida (2011), Filosofía mundana (2016), La imagen de tu vida (2017) y Dignidad (2019).
Ha compuesto una trilogía teatral titulada Un hombre de 50 años, que integra el monólogo Inconsolable, la comedia Quiero cansarme contigo o el peligro de las buenas compañías (estrenada en Teatro Reina Victoria de Madrid el 18 de marzo de 2022 que viajó por más de una docena de teatros de España) y la tragedia Las lágrimas de Jerjes, inspirada en el libro VII de Historia de Heródoto. Por último, está programado el estreno en noviembre de 2025, en un teatro público madrileño, de una versión escénica de Filosofía mundana. Licenciado en Filología Clásica y en Derecho, Doctor en Filosofía y Letrado del Consejo de Estado (en excedencia), actualmente dirige la Fundación Juan March y la Cátedra de la Ejemplaridad/CUNEF Universidad. Es miembro del Patronato y la Comisión Asesora del Teatro Real de Madrid y presidente de la Comisión Asesora de la Fundación Ortega-Marañón.
Organizado por el Centro Jean Monnet para el Derecho y la Justicia Económica Internacional y Regional, Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York
por Javier Gomá Lanzón, filósofo, historiador, intelectual público y aclamado dramaturgo español Director de la Fundación Juan March y Cátedra de Ejemplaridad | CUNEF.
Una entrevista con Javier Gomá seguirá a la obra y será conducida por los profesores J.H.H. Weiler y Marian Ahumada Ruiz.
A continuación, se ofrecerá una recepción para todos los huéspedes.
El evento se llevará a cabo en español.
Entre los copatrocinadores se encuentran el Consulado General de España en Nueva York, la Alianza de Teatros Latinos de Nueva York, el Instituto Cervantes, el Instituto Español Reina Sofía, el Centro Rey Juan Carlos I de España, la Universidad de Nueva York y los American Fellows del Teatro Real.
El Consulado General de España en Nueva York, la Alianza de Teatros Latinos de Nueva York, el Instituto Cervantes, el Instituto Español Reina Sofía, el Centro Rey Juan Carlos I de España de la Universidad de Nueva York.
Crédito CLE disponible: No.
Contacto(s) del evento: Claudia Golden , jeanmonnet@nyu.edu
Este evento se presentará el domingo, 6 de abril de 2025 en el NYU School of Law (40 Washington Square South, New York, NY 10012). Quienes deseen asistir, deben confirmar su asistencia previamente en el siguiente enlace.
Promovemos esta actividad el Jean Monnet Center for International and Regional Economic Law & Justice, NYU School of Law y este Consulado General de España en Nueva York, con el respaldo de la Alliance of Latino Theatres of New York, NYU’s Espacio de Culturas, el Instituto Cervantes, el Queen Sofía Spanish Institute (QSSI) y The American Fellows of Teatro Real.
La obra de teatro es un monólogo titulado Inconsolable: Un hombre de cincuenta años comparece en escena y sin más preámbulos expone una experiencia íntima. Explica que la muerte de su padre, todavía reciente, ha atravesado su vida como un acontecimiento. Asombrado ante la magnitud del suceso, que él no había podido ni imaginar, desea compartir públicamente el itinerario de sus primeros cuarenta días de duelo. Escogidas anécdotas de su vida familiar ilustran cada una de las fases del itinerario, sus vueltas y retrocesos inevitables. Escrita con mundanidad y gravedad a partes iguales, la obra verbaliza con resonancias filosóficas las profundidades insondables de una experiencia tan personalísima como universal, pues todos somos hijos llamados a ser huérfanos y a dejar huérfanos.
El Teatro María Guerrero estrenó el monólogo el 28 de junio de 2017, siendo su protagonista el actor Fernando Cayo. La obra giró después por el Teatro Arriaga de Bilbao y el Teatro Romea de Barcelona.
Bilbao, 1965
Escritor, filósofo, autor de obras dramáticas.
Su obra filosófica principal es la Tetralogía de la ejemplaridad, un proyecto de cuatro libros publicados entre 2003 y 2013. Se compone de Imitación y experiencia, Aquiles en el gineceo, Ejemplaridad pública y Necesario pero imposible. La última y definitiva visión del mismo tema se contiene en el libro publicado en 2023, Universal concreto. Método, ontología, pragmática y poética de la ejemplaridad. También es autor de los ensayos Ingenuidad aprendida (2011), Filosofía mundana (2016), La imagen de tu vida (2017) y Dignidad (2019).
Ha compuesto una trilogía teatral titulada Un hombre de 50 años, que integra el monólogo Inconsolable, la comedia Quiero cansarme contigo o el peligro de las buenas compañías (estrenada en Teatro Reina Victoria de Madrid el 18 de marzo de 2022 que viajó por más de una docena de teatros de España) y la tragedia Las lágrimas de Jerjes, inspirada en el libro VII de Historia de Heródoto. Por último, está programado el estreno en noviembre de 2025, en un teatro público madrileño, de una versión escénica de Filosofía mundana. Licenciado en Filología Clásica y en Derecho, Doctor en Filosofía y Letrado del Consejo de Estado (en excedencia), actualmente dirige la Fundación Juan March y la Cátedra de la Ejemplaridad/CUNEF Universidad. Es miembro del Patronato y la Comisión Asesora del Teatro Real de Madrid y presidente de la Comisión Asesora de la Fundación Ortega-Marañón.
Organizado por el Centro Jean Monnet para el Derecho y la Justicia Económica Internacional y Regional, Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York
por Javier Gomá Lanzón, filósofo, historiador, intelectual público y aclamado dramaturgo español Director de la Fundación Juan March y Cátedra de Ejemplaridad | CUNEF.
Una entrevista con Javier Gomá seguirá a la obra y será conducida por los profesores J.H.H. Weiler y Marian Ahumada Ruiz.
A continuación, se ofrecerá una recepción para todos los huéspedes.
El evento se llevará a cabo en español.
Entre los copatrocinadores se encuentran el Consulado General de España en Nueva York, la Alianza de Teatros Latinos de Nueva York, el Instituto Cervantes, el Instituto Español Reina Sofía, el Centro Rey Juan Carlos I de España, la Universidad de Nueva York y los American Fellows del Teatro Real.
El Consulado General de España en Nueva York, la Alianza de Teatros Latinos de Nueva York, el Instituto Cervantes, el Instituto Español Reina Sofía, el Centro Rey Juan Carlos I de España de la Universidad de Nueva York.
Crédito CLE disponible: No.
Contacto(s) del evento: Claudia Golden , jeanmonnet@nyu.edu
Este evento se presentará el domingo, 6 de abril de 2025 en el NYU School of Law (40 Washington Square South, New York, NY 10012). Quienes deseen asistir, deben confirmar su asistencia previamente en el siguiente enlace.
Hostos Center for the Arts and Culture
450 Grand Concourse, Bronx, NY 10451, Estados Unidos
Repertorio Español
138 East 27th Street, New York, NY, USA
Art Museum of the Americas
Instituto Cervantes
Instituto Cervantes, East 49th Street, New York, NY