
Date
- Sep 10 2021
- Expired!
Time
- 9:00 am - 5:00 pm
Costo
- Gratis



La creación muda, que lleva el nombre de un texto de Walter Benjamin, celebra la magia del lenguaje del arte y reflexiona sobre las infinitas posibilidades que existen para generar diálogo. Los artistas expositores, todos de países de habla hispana —Laura Jiménez Galvis, Alba Lorente, Daniel Mantilla, Fernando Martín Godoy, Hernán Rivera Luque, Quintín Rivera Toro y Alex Valls— amplían el uso del lenguaje como medio común de interacción, utilizando el espíritu del arte como una forma de comunicarse.
Esta exposición estará disponible desde el 28 de junio del 2021 al 10 de septiembre del 2021. Los horarios de visita es de lunes a viernes desde las 9am hasta las 5pm.
Todos los que ingresan a la galería están de acuerdo con el Código de Conducta. Usar una mascarilla y usar desinfectante de manos. Prestar atención a las señales y mantener una distancia segura de 6 pies. La capacidad es limitada.
Este evento tiene lugar en el Instituto Cervantes de Nueva York.
Para obtener más información ingresa al siguiente enlace
Imagen: Registro de dos obras sin título del pintor Hernán Rivera Luque, que hacen parte de la exposición “La Creación Muda”, en la sede del Instituto Cervantes de Nueva York (NY, EE.UU.). EFE/Jorge Fuentelsaz
La creación muda, que lleva el nombre de un texto de Walter Benjamin, celebra la magia del lenguaje del arte y reflexiona sobre las infinitas posibilidades que existen para generar diálogo. Los artistas expositores, todos de países de habla hispana —Laura Jiménez Galvis, Alba Lorente, Daniel Mantilla, Fernando Martín Godoy, Hernán Rivera Luque, Quintín Rivera Toro y Alex Valls— amplían el uso del lenguaje como medio común de interacción, utilizando el espíritu del arte como una forma de comunicarse.
Esta exposición estará disponible desde el 28 de junio del 2021 al 10 de septiembre del 2021. Los horarios de visita es de lunes a viernes desde las 9am hasta las 5pm.
Todos los que ingresan a la galería están de acuerdo con el Código de Conducta. Usar una mascarilla y usar desinfectante de manos. Prestar atención a las señales y mantener una distancia segura de 6 pies. La capacidad es limitada.
Este evento tiene lugar en el Instituto Cervantes de Nueva York.
Para obtener más información ingresa al siguiente enlace
Imagen: Registro de dos obras sin título del pintor Hernán Rivera Luque, que hacen parte de la exposición “La Creación Muda”, en la sede del Instituto Cervantes de Nueva York (NY, EE.UU.). EFE/Jorge Fuentelsaz


LATEA
107 Suffolk St suite#413, New York, NY 10002
Repertorio Español
138 East 27th Street, New York, NY, USA
Consulado Argentino en NY
12 W 56th St, New York, NY 10019
DCTV
87 Lafayette St, New York, NY 10013, EE. UU.
Gerald Schoenfeld Theater
236 W 45th St, New York, NY 10036, EE. UU.
Teatro SEA
107 Suffolk Street New York, NY 10002