
Date
- Mar 28 2025
Time
- 8:00 am
Costo
- Consultar
En las aguas de Getaria (Euskadi, España), una ballena solitaria regresa cargando con el peso de un pasado perdido por la violencia humana. La niña y la ballena (Neska eta Balea) es una exploración poética y urgente sobre la memoria, el sonido y la frágil conexión entre las especies.
Itxaso, una niña de 12 años con pérdida auditiva, entiende el lenguaje del silencio y suena mejor que la mayoría. Cuando el periodista Jokin investiga la llegada de la ballena, se topa con una verdad inquietante: el ruido de la industria humana es ensordecedor y ahoga las voces de aquellos que han estado aquí mucho antes que nosotros. A medida que los hidrófonos capturan lo que alguna vez fue una interferencia, un mensaje emerge de las profundidades, uno que podría cambiarlo todo. Entretejiendo la historia, la mitología y la crisis ecológica, esta poderosa obra se pregunta: Si el océano recuerda, ¿tendremos el coraje de escuchar?
Escrita por: Itziar Pascual.
Dirigida por: Antígona González.
Público: Para personas de ocho años en adelante.
Español con subtítulos en inglés.
Itziar Pascual (Madrid, 1967) concibe la escritura dramática como un barco donde las mujeres y los niños deben ir primero. Su objetivo es utilizar el mundo teatral para reunir cuatro elementos de indudable valor: poesía, belleza, humor y justicia. El tratamiento contemporáneo de los mitos y los métodos convencionales fueron elementos clave en sus trabajos iniciales. Pero ahora ella ha optado por crear conciencia sobre aquellas mujeres cuya contribución a la cultura ha sido ignorada. Mujeres como Natalia Karp, Rosa Parks, Wangari Maathai, Rita Levi Montalcini, María Zambrano, Pina Bausch o Rosa Helena Lovo, entre otras, han sido la inspiración para los personajes de sus obras.
Desde el viernes, 28 de marzo al domingo, 20 de abril de 2025 en el IATI Theater de Nueva York. Quienes deseen mayor información, pueden ingresar al siguiente enlace.
En las aguas de Getaria (Euskadi, España), una ballena solitaria regresa cargando con el peso de un pasado perdido por la violencia humana. La niña y la ballena (Neska eta Balea) es una exploración poética y urgente sobre la memoria, el sonido y la frágil conexión entre las especies.
Itxaso, una niña de 12 años con pérdida auditiva, entiende el lenguaje del silencio y suena mejor que la mayoría. Cuando el periodista Jokin investiga la llegada de la ballena, se topa con una verdad inquietante: el ruido de la industria humana es ensordecedor y ahoga las voces de aquellos que han estado aquí mucho antes que nosotros. A medida que los hidrófonos capturan lo que alguna vez fue una interferencia, un mensaje emerge de las profundidades, uno que podría cambiarlo todo. Entretejiendo la historia, la mitología y la crisis ecológica, esta poderosa obra se pregunta: Si el océano recuerda, ¿tendremos el coraje de escuchar?
Escrita por: Itziar Pascual.
Dirigida por: Antígona González.
Público: Para personas de ocho años en adelante.
Español con subtítulos en inglés.
Itziar Pascual (Madrid, 1967) concibe la escritura dramática como un barco donde las mujeres y los niños deben ir primero. Su objetivo es utilizar el mundo teatral para reunir cuatro elementos de indudable valor: poesía, belleza, humor y justicia. El tratamiento contemporáneo de los mitos y los métodos convencionales fueron elementos clave en sus trabajos iniciales. Pero ahora ella ha optado por crear conciencia sobre aquellas mujeres cuya contribución a la cultura ha sido ignorada. Mujeres como Natalia Karp, Rosa Parks, Wangari Maathai, Rita Levi Montalcini, María Zambrano, Pina Bausch o Rosa Helena Lovo, entre otras, han sido la inspiración para los personajes de sus obras.
Desde el viernes, 28 de marzo al domingo, 20 de abril de 2025 en el IATI Theater de Nueva York. Quienes deseen mayor información, pueden ingresar al siguiente enlace.
days
hours
minutes
seconds
Hostos Center for the Arts and Culture
450 Grand Concourse, Bronx, NY 10451, Estados Unidos
Repertorio Español
138 East 27th Street, New York, NY, USA
Art Museum of the Americas
Instituto Cervantes
Instituto Cervantes, East 49th Street, New York, NY