
Date
- Jun 02 - 03 2022
- Expired!
Costo
- $100-$80-$35
El Congreso pretende analizar cómo se relacionan lengua y sociedad, además de reflexionar sobre la situación y los desafíos de la lengua española, que hoy comparten casi 600 millones de personas en todo el mundo.
El Congreso estará compuesto por un programa académico y un programa cultural. En la parte académica habrá sesiones plenarias y mesas redondas en temas como: diversidad, sociedad, tecnología, ciencia, enseñanza, medios de comunicación y arte.
Mientras que el programa cultural incluirá la exposición: “La lengua en la calle: 400 años de paisaje lingüístico”, comisariada por la historiadora de la lengua española, Lola Pons, así como una muestra llamada “Decálogo Ético para una cultura digital panhispánica”, comisariada por el Instituto Cervantes; ambas podrán ser vistas en la galería del instituto. Además, el programa cerrará con el estreno mundial en español de la obra de teatro “Hamlet in Harlem” de Alberto Ferreras.
En este foro, a realizarse los días jueves 3 y viernes 4 de junio de 2022 en el Instituto Cervantes de Nueva York, ubicado en el número 211 East de la calle 49 en Manhattan.
El costo de las La cuota de inscripción es de $100 dólares para el público en general; $80 dólares para miembros del ICNY y $35 dólares para estudiantes.
Para obtener más información sobre el programa especial ingrese al siguiente enlace
Imagen: Richard Bueno Hudson
El Congreso pretende analizar cómo se relacionan lengua y sociedad, además de reflexionar sobre la situación y los desafíos de la lengua española, que hoy comparten casi 600 millones de personas en todo el mundo.
El Congreso estará compuesto por un programa académico y un programa cultural. En la parte académica habrá sesiones plenarias y mesas redondas en temas como: diversidad, sociedad, tecnología, ciencia, enseñanza, medios de comunicación y arte.
Mientras que el programa cultural incluirá la exposición: “La lengua en la calle: 400 años de paisaje lingüístico”, comisariada por la historiadora de la lengua española, Lola Pons, así como una muestra llamada “Decálogo Ético para una cultura digital panhispánica”, comisariada por el Instituto Cervantes; ambas podrán ser vistas en la galería del instituto. Además, el programa cerrará con el estreno mundial en español de la obra de teatro “Hamlet in Harlem” de Alberto Ferreras.
En este foro, a realizarse los días jueves 3 y viernes 4 de junio de 2022 en el Instituto Cervantes de Nueva York, ubicado en el número 211 East de la calle 49 en Manhattan.
El costo de las La cuota de inscripción es de $100 dólares para el público en general; $80 dólares para miembros del ICNY y $35 dólares para estudiantes.
Para obtener más información sobre el programa especial ingrese al siguiente enlace
Imagen: Richard Bueno Hudson
Hostos Center for the Arts and Culture
450 Grand Concourse, Bronx, NY 10451, Estados Unidos
Teatro Círculo
64 East 4th St., 3rd Floor, NY NY 10003
Teatro Círculo
64 East 4th St., 3rd Floor, NY NY 10003
Repertorio Español
138 East 27th Street, New York, NY, USA
Art Museum of the Americas
Ritz Theatre
1148 E Jersey St, Elizabeth, NJ 07201, Estados Unidos