
Date
- Dec 17 2023
- Expired!
Time
- 4:00 pm - 6:00 pm
Costo
- Gratis
Palabra-Imagen-Escena un espacio artístico creado y curado por las escritoras Margarita Drago y Juana Ramos, para la difusión de la obra de poetas, narradores, dramaturgos y artistas visuales que producen su obra en español, en Nueva York, despide el año 2023, con un recital a cargo de Laura Sabani, escritora y docente uruguaya; y Tomás Modesto Galán de los Santos, poeta y escritor dominicano.
TOMÁS MODESTO GALÁN DE LOS SANTOS
El poeta español, Antonio Arroyo Silva, Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez, edición 2018, que la poesía de Tomás Modesto Galán de los Santos es “eminentemente urbana” y que “domina muchos registros formales (verso libre, poema en prosa, prosa poética, intertextualidad.) y expresivos como el mestizaje entre la poesía culta y el habla popular dominicana”. En sus versos y en su narrativa se encuentran la crítica política y social, relacionadas con el recuerdo de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, la vida en los barrios de Nueva York, así como un interés por la cuestión de la negritud, todo ello no exento de ironía.
LAURA SABANI
Laura Sabani, escritora y docente uruguaya residente en Nueva York. Posee un doctorado de la Universidad de Nueva York y es autora de un ensayo crítico sobre la obra de Carlos Reyles. Sus poemas y cuentos han aparecido en diversas antologías y revistas de Estados Unidos, Argentina, Costa Rica, Nicaragua, España e Italia. Actualmente es profesora de lengua y literatura española e hispanoamericana en Queensborough Community College of the City University of New York.
LAS CURADORAS
MARGARITA DRAGO
(Rosario, Argentina). Doctora, catedrática de Lengua y Literatura Hispanoamericana en la Universidad de la Ciudad de Nueva York, poeta y narradora. Ha participado en congresos, ferias del libro y festivales de poesía en los Estados Unidos, en países de América Latina y el Caribe, en Estados Unidos, Canadá y España. Es autora de Fragmentos de la memoria: Recuerdos de una experiencia carcelaria (1975-1980), declarado de interés cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina.
JUANA M. RAMOS
Poeta y educadora. Profesora y coordinadora de la carrera de Español/Literatura en York College- La Universidad Pública de la Ciudad de Nueva York (CUNY). Ha participado en diversas conferencias y festivales de poesía en México, Colombia, República Dominicana, El Salvador, Argentina, Honduras, Cuba, Puerto Rico, Guatemala y España.
Esta presentación se llevará a cabo el domingo 17 de diciembre 2023 a las 4:00 pm en Terraza 7, el puente intercultural dedicado a la diversidad, creatividad y solidaridad latinoamericana y caribeña, fundado por el médico colombiano, Freddy Castiblanco, ubicado en 40-19 Gleane St. Elmhurst, Queens, NY 11373.
Palabra-Imagen-Escena un espacio artístico creado y curado por las escritoras Margarita Drago y Juana Ramos, para la difusión de la obra de poetas, narradores, dramaturgos y artistas visuales que producen su obra en español, en Nueva York, despide el año 2023, con un recital a cargo de Laura Sabani, escritora y docente uruguaya; y Tomás Modesto Galán de los Santos, poeta y escritor dominicano.
TOMÁS MODESTO GALÁN DE LOS SANTOS
El poeta español, Antonio Arroyo Silva, Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez, edición 2018, que la poesía de Tomás Modesto Galán de los Santos es “eminentemente urbana” y que “domina muchos registros formales (verso libre, poema en prosa, prosa poética, intertextualidad.) y expresivos como el mestizaje entre la poesía culta y el habla popular dominicana”. En sus versos y en su narrativa se encuentran la crítica política y social, relacionadas con el recuerdo de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, la vida en los barrios de Nueva York, así como un interés por la cuestión de la negritud, todo ello no exento de ironía.
LAURA SABANI
Laura Sabani, escritora y docente uruguaya residente en Nueva York. Posee un doctorado de la Universidad de Nueva York y es autora de un ensayo crítico sobre la obra de Carlos Reyles. Sus poemas y cuentos han aparecido en diversas antologías y revistas de Estados Unidos, Argentina, Costa Rica, Nicaragua, España e Italia. Actualmente es profesora de lengua y literatura española e hispanoamericana en Queensborough Community College of the City University of New York.
LAS CURADORAS
MARGARITA DRAGO
(Rosario, Argentina). Doctora, catedrática de Lengua y Literatura Hispanoamericana en la Universidad de la Ciudad de Nueva York, poeta y narradora. Ha participado en congresos, ferias del libro y festivales de poesía en los Estados Unidos, en países de América Latina y el Caribe, en Estados Unidos, Canadá y España. Es autora de Fragmentos de la memoria: Recuerdos de una experiencia carcelaria (1975-1980), declarado de interés cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina.
JUANA M. RAMOS
Poeta y educadora. Profesora y coordinadora de la carrera de Español/Literatura en York College- La Universidad Pública de la Ciudad de Nueva York (CUNY). Ha participado en diversas conferencias y festivales de poesía en México, Colombia, República Dominicana, El Salvador, Argentina, Honduras, Cuba, Puerto Rico, Guatemala y España.
Esta presentación se llevará a cabo el domingo 17 de diciembre 2023 a las 4:00 pm en Terraza 7, el puente intercultural dedicado a la diversidad, creatividad y solidaridad latinoamericana y caribeña, fundado por el médico colombiano, Freddy Castiblanco, ubicado en 40-19 Gleane St. Elmhurst, Queens, NY 11373.
Hostos Center for the Arts and Culture
450 Grand Concourse, Bronx, NY 10451, Estados Unidos
Repertorio Español
138 East 27th Street, New York, NY, USA
Art Museum of the Americas
Gerald Schoenfeld Theater
236 W 45th St, New York, NY 10036, EE. UU.
Repertorio Español
138 East 27th Street, New York, NY, USA