
Date
- Sep 30 2021 - Oct 02 2021
- Expired!
Time
- All Day
Costo
- Por determinar
Del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2021 se realizará el cuarto congreso internacional “Vallejo Siempre”, donde académicos y expertos tratarán el trabajo y legado del poeta peruano Cesar Vallejo. Organizado por el City University of NY, el Centro de Estudios Vallejianos de Lima y la Asociación Internacional de Peruanistas.
1. Reflexionar sobre la obra de César Vallejo y otras tradiciones poéticas del orbe.
2. Impulsar investigaciones sobre las múltiples vertientes de la obra de César Vallejo.
3. Releer la poesía vallejiana desde los actuales enfoques teóricos y hermenéuticos.
4. Congregar a los investigadores y traductores de la obra vallejiana.
5. Publicar las Actas del Congreso Internacional Vallejo Siempre 2020.
1. César Vallejo y la tradición poética norteamericana.
2. Poesía, narrativa, ensayo, periodismo, teatro y correspondencia, nuevas aproximaciones.
3. César Vallejo y las traducciones de su obra.
4. La recepción de la obra de César Vallejo en la literatura y la crítica norteamericana.
5. La obra de César Vallejo en el siglo XXI: balance, desafíos y perspectivas.
6. Problemas teóricos y metodológicos en el estudio de la obra de César Vallejo.
7. César Vallejo en el marco del modernismo y la vanguardia, nuevas reflexiones.
8. Vallejo y el género, el cuerpo y la raza.
9. Vallejo y la inmigración, el ser extranjero, la nacionalidad.
10. Pluralismo y voces múltiples en Vallejo.
11. Vallejo y sus reflexiones sobre la ciudad, el urbanismo, las masas y las comunidades minoritarias.
12. Vallejo y la decolonialidad.
13. Vallejo y el archivo andino.
14. Vallejo y el medio ambiente.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2021 se realizará el cuarto congreso internacional “Vallejo Siempre”, donde académicos y expertos tratarán el trabajo y legado del poeta peruano Cesar Vallejo. Organizado por el City University of NY, el Centro de Estudios Vallejianos de Lima y la Asociación Internacional de Peruanistas.
1. Reflexionar sobre la obra de César Vallejo y otras tradiciones poéticas del orbe.
2. Impulsar investigaciones sobre las múltiples vertientes de la obra de César Vallejo.
3. Releer la poesía vallejiana desde los actuales enfoques teóricos y hermenéuticos.
4. Congregar a los investigadores y traductores de la obra vallejiana.
5. Publicar las Actas del Congreso Internacional Vallejo Siempre 2020.
1. César Vallejo y la tradición poética norteamericana.
2. Poesía, narrativa, ensayo, periodismo, teatro y correspondencia, nuevas aproximaciones.
3. César Vallejo y las traducciones de su obra.
4. La recepción de la obra de César Vallejo en la literatura y la crítica norteamericana.
5. La obra de César Vallejo en el siglo XXI: balance, desafíos y perspectivas.
6. Problemas teóricos y metodológicos en el estudio de la obra de César Vallejo.
7. César Vallejo en el marco del modernismo y la vanguardia, nuevas reflexiones.
8. Vallejo y el género, el cuerpo y la raza.
9. Vallejo y la inmigración, el ser extranjero, la nacionalidad.
10. Pluralismo y voces múltiples en Vallejo.
11. Vallejo y sus reflexiones sobre la ciudad, el urbanismo, las masas y las comunidades minoritarias.
12. Vallejo y la decolonialidad.
13. Vallejo y el archivo andino.
14. Vallejo y el medio ambiente.
Art Museum of the Americas
Instituto Cervantes
Instituto Cervantes, East 49th Street, New York, NY
Instituto Cervantes
Instituto Cervantes, East 49th Street, New York, NY
MITU580
580 Sackett St Unit A - Ground Fl, Brooklyn, NY 11217, Estados Unidos