802c5010-1553-11ed-be52-edfda59b1803_1200_630-780x470

HOLA se pronuncia ante la polémica de “Alina of Cuba”

James Franco fue escogido para dar vida a Fidel Castor, lo que ha traído malestar en la comunidad hispana en Hollywood debido a la falta de consideración por parte de la dirección de casting al no tomar en cuenta a actores latinos para el papel
- Recomendamos -

Recientemente, se confirmó que se está llevando a cabo una película biográfica sobre la vida de Alina Fernández, la hija rebelde de Fidel Castro; la película tiene el título de Alina of Cuba y contará como fue la relación de Fernández con su padre, una de las personalidades más influyentes del siglo XX.

La realización de este proyecto ha traído un gran conflicto en la comunidad hispana en Hollywood por la elección de James Franco para dar vida  al dictador cubano.

Franco, quien cuenta con una gran filmografía cinematográfica ha sido criticado por este fichaje, ya que claramente el interprete no tiene ascendencia latina y claramente existen otros actores de ascendencia latina que podrían dar vida a Castro. La polémica ha sido tan grande, que John Leguizamo, destacado actor colombiano, que cuenta con una gran trayectoría en Hollywood, ha reprochado la elección de Franco para dar vida Fidel Castro.

Antes estas polémicas declaraciones, el productor Martínez O’Felan, quien está encargado proyecto criticó a Leguizamo por sus comentarios «sin educación» y los llamó un «ataque ciego». En vista de toda esta polémica, la Organización Hispana de Actores Latinos ha emitido un comunicado reprochando la elección de Franco para interpretar a un personaje latino.

A continuación el comunicado:

La misión principal de HOLA es luchar por una representación precisa, informada y no estereotipada de todo el espectro de la cultura y la herencia hispana y latina en todas las industrias del entretenimiento y los medios de comunicación. “Alina de Cuba” se centra en la historia de la hija de Fidel Castro y cuenta con un impresionante reparto y un equipo de descendientes de hispanos. Sin embargo, el casting de James Franco como Castro ha generado una reacción universal de rechazo por parte de la comunidad latina. HOLA apoya todos los esfuerzos en favor de las producciones hispanas, pero es decepcionante que el productor, John Martínez O’Felan, haya criticado las objeciones de John Leguizamo como culturalmente inculto y equivocado. Leguizamo ha sido durante mucho tiempo un defensor de la mejora de la representación de la comunidad hispana/latina y ha lidiado con esta misma tergiversación durante su propia carrera. Es una de las razones por las que se muestra tan apasionado por este tema y ha declarado claramente que su objeción no es con James Franco en sí mismo, sino con el error de casting de una figura hispana tan polarizante con un actor estadounidense. La defensa de O’Felan del casting se basa en la genealogía y la ascendencia portuguesa en la familia de Franco y el parecido. Sin embargo, Portugal no es un país hispano ni latino, sino que se considera europeo.

En general, ha habido una infrarrepresentación de los latinos que muestra la diversidad y la riqueza cultural de estas nacionalidades en la industria del entretenimiento. Algunas personas podrían pensar que cuál es el problema de quién interpreta a quién, pero como actor, la infrarrepresentación puede ser un golpe para el alma y obligar a algunos a renunciar a sus sueños porque este problema sistémico reduce las oportunidades de trabajo. Como comunidad, la infrarrepresentación o la mala representación pueden perpetuar los estigmas y prejuicios existentes. En el clima político actual, la representación es un aspecto importante para la estabilidad y la seguridad de las comunidades marginadas. Los latinos representan el 20% de los actores de la industria, el 30% de los espectadores y, sin embargo, representan el 7,1% de los papeles. Cuando estemos en el 20% o incluso en el 30% de los papeles elegidos, el reparto de Franco como Castro no causaría tanta reacción.

Como organización, HOLA hace todo lo posible para evitar este tipo de tergiversaciones. HOLA fue fundada en 1975 por un grupo de actores hispanos preocupados por el problema de la representación de los latinos en los medios de comunicación. Han pasado casi 50 años desde la fundación de HOLA y, aunque la industria ha hecho algunos progresos, el blanqueamiento y los estereotipos negativos aún persisten. En lugar de boicotear o cancelar la cultura, esperamos que esto desencadene las conversaciones tan necesarias para corregir este problema a perpetuidad. Hay muchos niveles que deben ser permeados para lograr esto, comenzando desde arriba en lo que respecta a las compañías de producción, los directores de casting, los agentes y la sociedad misma. A HOLA le encantaría que hubiera una representación no estereotipada de los hispanos y de otras nacionalidades, pero a la sociedad le queda mucho camino por recorrer.

1 thought on “HOLA se pronuncia ante la polémica de “Alina of Cuba””

  1. Pingback: “Alina of Cuba” production casts James Franco as Fidel Castro – Hispanic Organization of Latin Actors

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *