Cámara de Cine
Foto por Lê Minh de Pexels

Los 10 festivales de cine hispanos más importantes de Nueva York

¡En la gran pantalla neoyorquina también se habla español! Con una audiencia hambrienta por ver sus historias y construir una plataforma para sus talentos, los Festivales de cine Hispanos viven su mejor momento en la Gran Manzana.
- Recomendamos -

Nueva York es considerada una de las capitales más importantes del cine a nivel mundial. Caóticamente irresistible y con un encanto indiscutible, la ciudad reclama su relevancia en el mercado internacional: no solo por ser la locación favorita de muchos cineastas para grabar sus historias, sino por la diversidad demográfica que abre sus puertas a cientos de festivales internacionales, idiomas y culturas.

El público hispano es uno de los más grandes e influyentes que habita en la Gran Manzana, por lo cual la demanda y oportunidades para el desarrollo del cine en español crece y crece cada día. El anhelo de esta audiencia y un numeroso grupo de artistas –que ha trabajado por años en crear esta plataforma y espacio para nuestra cultura– ha resultado en una innegable necesidad por proteger y expander nuestras raíces, que han encontrado un hogar en la pantalla grande.

En este segmento, queremos resaltar los 10 festivales hispanos más importantes de la ciudad de Nueva York.

El Barrio Latino: Festival de Cine para niños

El Barrio Latino: Festival de Cine para niños

Los más pequeños de la casa son los protagonistas de este festival que busca exponer a los niños y sus familias a la magia del cine latinoamericano. La misión de El Barrio Latino –que ya cuenta con 7 ediciones en la ciudad– es promover un conocimiento más amplio y profundo de las raíces, vida y diversas culturas de América Latina. El Festival pretende educar, motivar, inspirar y desarrollar nuevas audiencias que disfruten de la magia del cine para niños. Organizado por la Federación Hispana en colaboración con la vocera del Distrito de oficinas del Consejero de Nueva York: Melissa Mark-Viverito, es posible gracias al Departamento de Juventud y Desarrollo Comunal. Lo mejor de este Festival: ¡está abierto a toda la familia y es completamente gratis!

Visita su página oficial para estar al día con sus próximas fechas y ediciones.

Festival de Cine de Colombia

Festival de Cine de Colombia

El Festival de cine de Colombia fue fundado en Manhattan en el 2012 por el cineasta oriundo de Cali: Juan Carvajal, con el objetivo de conectar a la diáspora de su país con las raíces y el talento colombiano en la ciudad de Nueva York. Con el creciente aumento de películas y talento colombiano en el cine internacional, el Festival ha crecido a lo largo de sus pasadas ediciones, lo cual ha abierto la puerta a numerosos artistas latinos y exponentes del séptimo arte en la Gran Manzana.

Entérate más sobre ellos en su página oficial.

Festival de Cine Ícaro de Nueva York

Festival de Cine Ícaro de Nueva York

El Festival Ícaro ha sido pieza clave en la conformación de un movimiento audiovisual en Centroamérica, donde la integración cultural de la región se hace realidad. Su ejecución requiere de un Comité Organizador con representación en cada país centroamericano, en el caribe, Colombia y Estados Unidos, encargados de la realización de los Festivales Ícaro Nacionales y de las Muestras Ícaro de Cine Centroamericano.

Para saber más sobre ellos, visita su página oficial.

Festival de Cine Dominicano

Festival de Cine Dominicano

Bajo la consigna: “¡Ama tu cine!”, el Festival de Cine Dominicano busca promover una nueva generación de cineastas oriundos de la República Dominicana conjuntamente con los ya establecidos. Rumbo a su novena edición, el DFFNY (por sus siglas en inglés: Dominican Film Festival New York) se esfuerza en fortalecer la vital relación económica y cultural del país con los Estados Unidos. El objetivo es informar al público de la ciudad de Nueva York sobre el cine dominicano y su relación con la historia, política y vida social de su país, mediante una plataforma que resalta la labor de sus artistas en el mundo del séptimo arte. Lo que nos encanta de este Festival: a pesar de enfocarse en los valores dominicanos, sus puertas están abiertas a todos los latinos de Nueva York que quieran sumarse a su valiosa labor

Entérate de cómo puedes ser parte de su próxima edición en su página oficial.

Festival de Cine de Ecuador

Festival de Cine de Ecuador

El Festival de Cine de Ecuador de Nueva York, fundado en 2015, trae las mejores y más recientes películas ecuatorianas a la comunidad latina y amantes del cine de la ciudad. La misión de este Festival es abrir una ventana para mostrar la diversidad y talento del Ecuador, a la vez de inaugurar un espacio para el diálogo e inspiración de la Comunidad Latina. Rumbo a su sexta edición, prevista para Octubre 2020, el Festival de Cine de Ecuador está abierto a recibir donaciones y colaboradores que les interese apoyar el desenvolvimiento de su visión y misión en la ciudad.

Entérate de más en su página oficial.

Latino Film Market

Latino Film Market

Fundado en 2016, el Latino Film Market (LFM) se enfoca en proveer educación y oportunidades de networking a la comunidad latina y crear herramientas directas para futuros cineastas y profesionales latinos de la industria del entretenimiento local e internacional. El LFM se llevará a cabo del 17 al 21 de junio del 2020 en la ciudad de Nueva York e involucrará a participantes de los Estados Unidos, el Caribe y América Latina.

Entérate de más en su página oficial.

Festival de Cine Internacional de Herencia Puertorriqueña

Festival de Cine Internacional de Herencia Puertorriqueña

El Festival Internacional de Herencia Puertorriqueña busca crear una plataforma que permita a sus exponentes llegar a una audiencia más amplia: desde nuevos talentos hasta veteranos de la industria, el Festival pretende conectarlos más allá del variado público neoyorkino.

Su décima edición, prevista para Noviembre 2020, está actualmente en búsqueda de las películas que serán mostradas en sus pantallas, las cuales estarán compitiendo por diversos premios a lo largo de sus 5 días de programación. Algo que nos encanta de este Festival: además de ser una excelente oportunidad para conocer distintos artistas en el área del cine, está abierto a absolutamente todos los exponentes que quieran mostrar sus producciones, con la única condición de que su contenido esté relacionado con los valores, historias y cultura puertorriqueña.

Entérate de cómo participar y colaborar con ellos en su página oficial.

New York Latino Film Festival

New York Latino Film Festival

El Festival de Cine Latino Internacional de Nueva York es el evento de cine urbano más importante del país en su categoría. Desde su fundación en 1999, el NYLFF (conocido así por sus siglas en inglés) reúne nuevas audiencias para el cine latino en una serie de encuentros culturalmente relevantes para la comunidad que busca cultivar y desarrollar relaciones profesionales entre talentos y exponentes del séptimo arte. La convocatoria para la edición 2020 se encuentra abierta y en la búsqueda de nuevos largometrajes, cortometrajes, documentales y series web que serán proyectados en su pantalla. Lo que más nos gusta de este Festival es que es presentado por HBO y cuenta con diferentes actividades en su programación tales como paneles, conferencias y diversos servicios a la comunidad.

Entérate de todos los detalles en su página oficial.

Havana Film Festival New York

Havana Film Festival New York

El Festival de cine de la Havana es un festival de gran prestigio y reconocimiento internacional especialmente destacado por celebrar el cine Latinoamericano durante sus 19 años de trayectoria. Su pantalla proyecta más de 25 películas cada año con los talentos cinematográficos más destacados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Paraguay, Puerto Rico, España y Estados Unidos. Su misión resulta en enriquecer y expandir la visión de la cultura latina en los Estados Unidos, por lo que las películas elegidas en cada edición reflejan fuertes identidades culturales y sociales arraigadas a sus respectivos países. El festival ofrece al público una gran variedad de cintas: largometrajes, documentales, cortos, animaciones y clásicos galardonados de larga duración, así como nuevas películas independientes que rara vez se proyectan en los Estados Unidos.

Entérate de más detalles en su página oficial.

Cinema Tropical

Cinema Tropical

Cinema Tropical, con sede en Nueva York, es una organización de artes multimedia sin fines de lucro que se ha convertido en el presentador líder del cine latinoamericano en los Estados Unidos. Fundada en 2001 con la misión de distribuir, programar y promover lo que se convertiría en el mayor auge del cine latinoamericano en décadas, Cinema Tropical trajo a la audiencia algunas de las primeras proyecciones de legendarias películas latinas como Y Tu Mamá También y Amores Perros. A través de una diversidad de programas e iniciativas, Cinema Tropical está prosperando como una organización dinámica e innovadora en la creación de mejores estrategias para la distribución y exhibición de cine extranjero en los Estados Unidos.

Entérate de más en su página oficial.

Entonces, ¿qué esperas para incorporarte a la visión neoyorquina y pasar una tarde dedicada al séptimo arte? 

- Recomendamos -

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »