La 65ª entrega anual de los Drama Desk Awards se transmitirán por el canal de televisión NY1, por la página web NY1.com y por DramaDeskAwards.com el 31 de mayo a las 7:30 p.m desde el ayuntamiento de Nueva York. Este año, debido a la crisis mundial del COVID 19, la ceremonia no tendrá público. Los detalles adicionales serán anunciados en las próximas semanas.
“Aunque estos son tiempos difíciles, sabíamos que queríamos encontrar una manera de honrar a los nominados y ganadores del Drama Desk Award de este año, así como también aportar un pequeño sentido de normalidad y esperanza a la comunidad teatral de Nueva York”, dijo Matt Britten, Productor ejecutivo de los Desk Awards. “Quiero agradecer al equipo de Joey Parnes Productions, por dar un paso adelante para que esto suceda para la comunidad teatral de Nueva York y los fanáticos del teatro en todas partes. Al trabajar con gente buena suceden cosas buenas”, añadió.
Los Drama Desk Awards fueron fundados en 1955 para reconocer la excelencia de las producciones teatrales en Broadway, son votados y otorgados por críticos de teatro, periodistas, editores y locutores que cubren teatro.
En la lista de los nominados contamos con varios actores hispanos que son muestra del poder latino en la la industria teatral de Nueva York. Entre los nominados están:
Mejor actuación en solitario:
Kate del Castillo – The Way She Spoke
Mejor actriz destacada en una obra:
Belange Rodríguez – The brief wondrous life of Oscar Wao
Elizabeth Rodríguez – Halfway bitches go straight to heaven
Mejor actor destacado en una obra:
Esteban Andrés Cruz – Halfway bitches go straight to heaven
Víctor Almánzar – Halfway bitches go straight to heaven
Mejor actor destacado en un musical:
Ryan Vásquez – The wrong man
Mejor actriz destacada en un musical:
Yesenia Atala – West Side Story
Mejor actor:
Raul Esparza – Seared
Mejor actriz:
Liza Colón Zayas – Halfway bitches go straight to heaven
Los premios de este año se entregarán en honor del ex presidente de los Drama Desk Awards: William Wolf, quien murió en marzo debido a complicaciones por el COVID-19.