Heriberto Feliciano & René Monclova (Foto: FFCP)
Heriberto Feliciano & René Monclova (Foto: FFCP)

Malas mañas o cómo sobrevivir a una familia tóxica

En colaboración con Teatro Público de Puerto Rico, Repertorio Español presenta una de las obras ganadoras del concurso de dramaturgia Voces Latinx, auspiciado por la familia Miranda.
- Recomendamos -

Cuando se habla de representatividad en Estados Unidos, uno de los grandes retos es encontrar voces que sean auténticas, cuyo discurso refleje de manera fidedigna al colectivo del que derivan. Y quien no respete esta norma, podría se acusado de apropiación cultural. Sin embargo, la situación se complica aún más porque dicha autenticidad no lo es todo, estas voces también deben poseer un grado de empatía que permita a los ajenos experimentar cierta identificación.

Heriberto Feliciano (Foto: FFCP)

Y en el caso de Malas mañas, su autora Alejandra Ramos Riera, asume la titánica labor de levantar su voz para que su obra contenga esas dos características: autenticidad y universalidad. El resultado es satisfactorio debido a una afortunada alineación de dos factores que componen el espectáculo escénico: la dirección de Jorge Rodulfo, quien aprovecha efectivamente el espacio físico para alternar las escenas y construir secuencias paralelas que permiten el rápido avance de la historia; y un reparto que pone toda su experiencia en las tablas al servicio del texto.

Cristina Soler & René Monclova (Foto: FFCP)

Se debe destacar que el ensamble actoral compuesto por Heriberto Feliciano, Cristina Soler, René Monclova, Yaiza Figueroa e Isel Rodríguez (listados aquí por estricto orden de aparición en escena) añade un nivel de credibilidad a la identidad boricua de la historia, pues todos ellos son oriundos de Puerto Rico. Esta presencia se redondea con la participación de la compañía Teatro Público.

Yaiza Figueroa & Cristina Soler (Foto: FFCP)

Sin afán de soslayar a los otros miembros del ensamble, la camaleónica presencia de Isel Rodríguez siempre convence por su minucioso y sutil trabajo escénico, donde recrea convincentemente las reacciones biológicas de sus personajes. Además, su rango actoral le permite desenvolverse en cualquier medio (cine, televisión, teatro, streaming) y género, sus personajes cómicos con Teatro Breve son hilarantes, especialmente su dueto musical Luna & Vecky.

Isel Rodríguez & Yaiza Figueroa (Foto: FFCP)

La historia de Malas mañas es sencilla: tras pasar 15 años en presidio, Omar debe enfrentar a su padre, Orlando, para intentar perdonarle por nunca haberlo visitado durante su periodo en prisión. Malas mañas aborda temas serios pero desde una perspectiva desenfadada lo que provoca en la audiencia una incómoda risa. Pero su mayor acierto es que narra lo que sucede en ambas familias alternando escenas, imprimiendo así un vertiginoso ritmo que algunas ocasiones transcurre de manera accidentada.

Yaiza Figueroa, Cristina Soler & Heriberto Feliciano (Foto: FFCP)

Ramos Riera tiene por delante un futuro promisorio como dramaturga y su compromiso es notorio: “Para mí es muy importante seguir dando voz a nuestra cultura, a nuestras historias y seguir empoderando a las mujeres para que se sigan abriendo puertas. Y estoy muy agradecida con Repertorio Español porque son una gran vía para que esto se dé”.

Malas mañas seguirá presentándose en el Repertorio Español del 28 al 30 de abril. Para entradas y horarios consulte el sitio web: repertorio.nyc

- Recomendamos -

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »