A1-1410116929-1-1050x600

Mercer Labs: Un Nuevo museo de arte y tecnología que redefine la experiencia cultural en Nueva York

Nueva York ha inaugurado el ‘Mercer Labs: Museo de Arte y Tecnología’, un espacio inmersivo que redefine la experiencia del arte contemporáneo. Fundado por el artista Roy Nachum, el museo combina 15 instalaciones interactivas que invitan al público a tocar y experimentar el arte de manera única. Con un enfoque en la inclusión y la interacción, el museo promete ser un punto de referencia en la ciudad, atrayendo a nuevas audiencias en la era digital.
- Recomendamos -

Nueva York ha inaugurado un nuevo espacio cultural que promete transformar la experiencia del arte contemporáneo: el ‘Mercer Labs: Museo de Arte y Tecnología’. Este innovador museo, ubicado en el corazón del barrio financiero de Wall Street, abre sus puertas al público con una propuesta que combina arte y tecnología en un entorno inmersivo y sensorial, ofreciendo una experiencia que sus creadores califican de “única”. Aunque comenzó a operar en enero, su inauguración oficial está programada para el 28 de marzo.

El ‘Mercer Labs’ es obra del versátil artista israelí Roy Nachum, conocido por su trabajo en el diseño del álbum ‘Anti’ de Rihanna. En colaboración con el promotor inmobiliario Michael Cayre, Nachum busca revitalizar un antiguo centro comercial de más de 3,000 metros cuadrados, transformándolo en un espacio donde el arte y la tecnología se entrelazan en 15 instalaciones interactivas. El museo tiene como objetivo no solo atraer al público, sino también redefinir el concepto tradicional de exposición.

Una de las piezas más representativas del museo es una corona dorada con inscripciones en braille, un homenaje a la abuela de Nachum, que refleja su compromiso con la inclusión y la accesibilidad. “Aquí sí se puede tocar”, enfatiza el artista, quien desea que los visitantes interactúen directamente con las obras. Esta filosofía contrasta con la de muchos museos tradicionales, que a menudo limitan el contacto físico con las piezas.

Entre las instalaciones más llamativas se encuentra la “cámara del dragón”, donde 500,000 micro luces LED dan vida a animales mitológicos. Además, los visitantes pueden disfrutar de un ambiente inmersivo donde los sentidos son estimulados a través de proyecciones, música electrónica y espacios diseñados para el descanso y la interacción. Nachum expresa su entusiasmo por crear una experiencia que no solo se vea, sino que también se sienta y se viva.

- Recomendamos -

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »