premios_talia_logotipo_vfinal_2024_dorado_fondo_oscuro

Obras hispanas de NYC nominadas a los Premios Talía 2024

La Academia de Artes Escénicas de España anunció sus nominados para los Premios Talía 2024.
- Recomendamos -

La Academia de Artes Escénicas de España (AAEE) desveló los nombres de sus nominados para las categorías de la segunda entrega de los Premios Talía 2024.

Desde el moderno centro ‘all in one’ de Caixa Bank, situado en el edificio Axis de la plaza de Colón, miembros e invitados de la AAEE se reunieron al mediodía de este lunes 11 de marzo, para anunciar los nombres de aquellos artistas que han sido considerados como aspirantes al Premio Talía de este año.

La compañía de The Red Rose (Foto: FFCP)

De igual modo, se dieron a conocer aquellos individuos e instituciones que se han hecho acreedores a un reconocimiento especial debido a su extraordinaria labor en pro de las artes escénicas. Una de las organizaciones destacas en la próxima entrega de Premios Talía será el Actors Studio quienes recibirán el premio por la promoción internacional de las artes escénicas hispanas. Los directivos del Actors Studio: Ellen Burstyn, Martha Gehman y Javier Molina, agradecieron el premio a través de un video pregrabado.

Mas para la comunidad hispana neoyorquina lo más esperado del anuncio era conocer a las obras de teatro que este año contenderán por el galardón a la mejor producción de artes escénicas de Nueva York de autoría contemporánea y estas son:

  • The Red Rose / Teatro Pregones-PRTT
  • Radojka ‘Si te mueres, te mato’ / Repertorio Español
  • Quarter Rican / Teatro Pregones-PRTT
La compañía de Quarter Rican (Foto: Pregones/PRTT)

En anteriores publicaciones, La Guía Cultural señaló respecto a estos montajes nominados que The Red Rose es un montaje, escrito y dirigido por Rosalba Rolón, donde se revisa la vida y obra de Jesús Colón y propone un recuento de sus poemas, epístolas, cuentos, artículos e incluso transcripciones de los interrogatorios a los que fue sometido. Con todo este material, Rolón hilvana sus historias en un caleidoscopio musical donde sus cuadros-escenas-actos relatan con acordes caribeños los diferentes momentos de la vida de este hombre de letras puertorriqueño.

Quarter Rican es un musical creado e interpretado por Gabriel Diego Hernández que -a ritmo de hip hop- escudriña la identidad hispana de las familias mestizas, cada vez más frecuentes en la actualidad neoyorquina. El autor es hijo de padre boricua y madre judía; por lo que al momento de sacar porcentajes: él es 50% puertorriqueño pero sus hijos heredarán solo 25% de esa latinidad… De allí el juego de palabras del título, que bien podría traducirse como Cuartorriqueño.

Maria Fontanals & Zulema Clares (Foto: M. Palma Mir)

Y sobre Radojka, escrita por los dramaturgos uruguayos Fernando Schmidt y Christian Ibarzábal, se debe mencionar que es una comedia de humor negro donde dos mujeres se ven en la necesidad de tener que decidir entre actuar de acuerdo con la legalidad laboral o quizá aprovechar un momento de desconcierto para mantener el status quo de su cómoda situación. La mano de la directora de origen cubano, Leyma López, conduce este montaje que aún permanece en cartelera.

Las instituciones encargadas de coordinar las labores para elegir el premio a la mejor producción de artes escénicas de Nueva York de autoría contemporánea son el Queen Sofia Spanish Institute y el área de Cultura del Consulado General de España en Nueva York.

En esta ocasión, México fue el país seleccionado para recibir el otro Premio Talía que se otorga fuera de España. Y los montajes nominados para el mejor espectáculo latinoamericano de artes escénicas fueron:

  • Algodón de azúcar de Gabriela Ochoa y compañía Conejillos de Indias
  • El eclipse de Carlos Olmos (dramaturgia), Jimena Eme Vázquez (adaptación) y Caracola Producciones
  • Inteligencia Actoral de Flavio González Mello y producción de Erizo Teatro.

La AAEE señala en su sitio web que “el 22 de abril de 2024 se conocerán los ganadores de la segunda edición de los Premios Talía, la máxima distinción de las artes escénicas en español, que serán votados por los académicos y académicas con Scytl, una plataforma de voto electrónico segura y auditable. La Gala de entrega tendrá lugar en el Teatro Español y será retransmitida en directo por RTVE”.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Artículos más recientes

Próximos eventos