Khaila Wilcoxon & Idina Menzel (Foto: Matthew Murphy & Evan Zimmerman)
Khaila Wilcoxon & Idina Menzel (Foto: Matthew Murphy & Evan Zimmerman)

Redwood: Idina Menzel canta a la naturaleza desde Broadway

La afamada actriz, Idina Menzel, regresa a los escenarios de Broadway con Redwood, un musical muy personal.
- Recomendamos -

La relación que el ser humano sostiene con la naturaleza es un tema poco abordado en Broadway. Sin embargo, el musical Redwood se atrevió a explorarlo de la mano de una de sus grandes estrellas: Idina Menzel.

Idina Menzel (Foto: Matthew Murphy y Evan Zimmerman)

En Redwood, Menzel interpreta a Jesse, una madre que recién ha perdido a su hijo por una sobredosis y atraviesa una tremenda depresión a causa del sentido de culpabilidad por haber sido tan estricta con el chico. La protagonista huye de su hogar, abandonando a la mujer que es su pareja en Long Island y tras un delirante road trip, termina refugiándose en un bosque de secoyas en el norte de California. Y es precisamente en este bosque donde conocerá a los investigadores, Finn y Becca, quienes se convertirán en mentores improvisados de su acercamiento a los gigantescos árboles.

Idina Menzel (Foto: Matthew Murphy & Evan Zimmerman)

Los elementos que más impresionan de este montaje son las numerosas pantallas gigantes que funcionan a manera de ciclorama suspendido desde la parte superior del escenario con una alineación escamada y que brindan al público una sensación diferente a la de una escenografía tradicional. En todo momento, estas pantallas transportan a la audiencia al ambiente físico que la obra necesita: una ciudad o una carretera, pero en especial son el bosque donde la historia se desarrolla.

Idina Menzel (Foto: Matthew Murphy y Evan Zimmerman)

Y esta sensación que se genera para los ambientes físicos se debe a que las animaciones emplean poseen una fidelidad deslumbrante. Es notorio el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para crear dichas animaciones y es un gran triunfo que gracias a esta herramienta de diseño, la obra puede coordinar el punto de vista del personaje con sus movimientos, en lo que podría considerarse un logrado momento de realidad virtual, y esto provoca que la audiencia lo perciba como si estuviera encima del escenario. Hay una escena de un incendio forestal que resulta muy convincente debido a las animaciones de IA, pues es muy impresionante ver y escuchar crepitar el fuego al consumir las hojas de los árboles.

Khaila Wilcoxon & Michael Park (Foto: Matthew Murphy y Evan Zimmerman)

Otro momento definitivamente atractivo en Redwood son las acrobacias de la protagonista cuyo trazo escénico estuvo a cargo de Melecio Estrella de BANDALOOP. Esta coreografía vertical resulta sobrecogedora y de una peculiar belleza, pues además refuerza la idea del apego entre el personaje y la secoya. Menzel consigue emocionar a la audiencia cuando canta suspendida en el aire e incluso sorprende al sostener las notas mientras se sostiene de cabeza.

En cuanto a las melodías que articulan el musical, se puede decir que las letras (Tina Landau y Kate Díaz) y la música (Kate Díaz) logran cierta armonía y, desde luego, permiten el lucimiento vocal de la protagonista. Sin embargo, no existe una pieza que destaque o sea memorable para la audiencia. Y en lo que a la dirección se refiere, el programa indica que si bien Tina Landau es la responsable, aunque también hay contribuciones adicionales de parte de Idina. Y quizá se deba a esta colaboración que el montaje resulta efectivo, moderno y vertiginoso.

Khaila Wilcoxon, Michael Park, Idina Menzel, Zachary Noah Piser & De’Adre Aziza (Foto: Matthew Murphy y Evan Zimmerman)

Si se consideran aquellos musicales que apostaron por una historia llena de reflexión existencial, pocos fueron los que resultaron exitosos al estrenarse. Aunque con el paso del tiempo fueron reconsiderados, algunos de Sondheim son el ejemplo perfecto. Quizá sea por eso que el tema de Redwood: reponerse a la depresión tras la muerte de un ser querido, pudiera resultar muy intenso para el gusto popular. Y el mensaje del equilibrio que se puede alcanzar al armonizar con la naturaleza, que si bien es necesario, también podría hacer poco eco en muchas conciencias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *