Annaleigh Ashford & Josh Groban (Foto: Matthew Murphy/Evan Zimmerman)
Annaleigh Ashford & Josh Groban (Foto: Matthew Murphy/Evan Zimmerman)

Sweeney Todd despliega la grandeza de Sondheim en Broadway

El musical más operístico de Stephen Sondheim, Sweeney Todd, regresó a Broadway con una gran figura de la canción y enfatizando su composición musical.
- Recomendamos -

De la mano de dos prominentes figuras del teatro en Broadway: Thomas Kail y Alex Lacamoire, la nueva versión de Sweeney Todd otorga a su compositor, Stephen Sondheim, el sitio de honor que le corresponde dentro del musical estadounidense. La dirección de Kail y la supervisión musical de Lacamoire ya han probado su efectividad anteriormente, al lado de Lin-Manuel Miranda, en el éxito sin precedentes de Hamilton.

Josh Groban & Annaleigh Ashford (Foto: Matthew Murphy/Evan Zimmerman)

En este montaje de Sweeney Todd, Thomas Kail hace un evidente guiño a la producción original protagonizada por Len Cariou y Ángela Lansbury que recibió 8 premios Tony en 1979; y se desprende por completo de aquel otro montaje minimal que, en el 2005, tenía a Michael Cerveris y a Patti LuPone tocando sus propios instrumentos en el Eugene O’Neill Theatre. La pareja protagónica en esta ocasión la conforman Josh Groban y Annaleigh Ashford y su química es tan convincente que se han convertido en la sensación de la temporada en Broadway y les valió a ambos una nominación a los Tony.

Gaten Matarazzo, Annaleigh Ashford, Josh Groban, Nathan Salstone & la compañía (Foto: Matthew Murphy/Evan Zimmerman)

La genialidad de este montaje de Sweeney Todd se debe a la equilibrada combinación de sus elementos teatrales, por ejemplo: el diseño escenográfico de Mimi Lien propone una funcional estructura metálica que cuenta solo con los elementos realistas indspensables y permite que la acción se desarrolle en distintos niveles; esto se complementa con el diseño de vestuario de Emilio Sosa, que termina de recrear el Londres de otro siglo. Finalmente, la iluminación de la veterana Natasha Katz y el sonido de Nevin Steinberg terminan de ambientar una tétrica atmósfera que precisa el sangriento relato.

Josh Groban & Annaleigh Ashford (Foto: Matthew Murphy/Evan Zimmerman)

La presencia latina en Sweeney Todd se observa en el rol de Johanna, interpretado por María Bilbao, una joven que debuta en Broadway con esta obra pero cuyos créditos teatrales son amplios. Haciendo su mancuerna sentimental en la obra, Anthony, está el experimentado Jordan Fisher. Y la cereza del pastel para este elenco es Gaten Matarazzo, rostro familiar en Broadway, pero mejor conocido por su participación en la serie televisiva Stranger Things.

Jordan Fisher & María Bilbao (Foto: Matthew Murphy/Evan Zimmerman)

Al respecto de su rol en este musical, María Bilbao apuntó: “Siento que estoy rompiendo barreras, ese famoso techo de cristal, al hacer este papel en Sweeney Todd. Porque en mis anteriores participaciones siempre interpreté personajes latinos -de lo cual estoy muy orgullosa- pero hay algo especial en un papel como Johanna porque es una persona a la que no hay ningún estereotipo ligado”.

Sweeney Todd dista de ser un musical convencional y demanda de su audiencia cierto compromiso, pues el ritmo operístico de la música y letra de su partitura requieren de mayor concentración. Esta es quizá la  diferencia con sus otros musicales como la divertida A funny Thing Happen on the Way to the Forum; la sofisticada Company;  la exquisita Sunday in the Park with George; o la imaginativa Into the Woods.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Artículos más recientes

Próximos eventos