El pianista y compositor Arturo O’Farrill, ganador de un premio GRAMMY®, y la organización sin ánimo de lucro Afro Latin Jazz Alliance (ALJA), junto con el socio presentador Little Island, organizan el estreno en Norteamérica del aclamado The Cuban Khaleeji Project del viernes 19 al domingo 21 de agosto de 2022 en “The Amph”, en Little Island, en el muelle 55 del Hudson River Park. The Cuban Khaleeji Project fue encargado y presentado originalmente por el NYU-Abu Dhabi Arts Center (2019) y su estreno en los Estados Unidos se llevará a cabo en el hermoso oasis urbano de NYC: Little Island.
The Cuban Khaleeji Project es una rara experiencia para que los neoyorquinos sean testigos de las intersecciones del jazz afrocubano y la música de Oriente Medio y África del Norte (MENA). O’Farrill lleva a los oyentes a explorar las raíces árabes, moras y norteafricanas de la música afrolatina y afrocubana y la música marinera del Golfo Pérsico. The Cuban Khaleeji Project se inspira en la obra del autor Ned Sublette, que rastrea la conexión entre la música árabe y la afrocubana en su viaje por el Estrecho de Gibraltar y Andalucía (España). Para The Cuban Khaleeji Project, la Orquesta de Jazz Afro Latino de 18 piezas y los invitados especiales Ghazi Al-Mulaifi & Boom.Diwan, Ali Obaid, Yazz Ahmed y Malika Zarra recrearán el uso de las variaciones microtonales y la improvisación en la canción de Oriente Medio y prácticas similares en el blues y los cantos folclóricos afro, al tiempo que exploran la relación del khaleeji y la música cubana.
“Cuba meets Khaleeji capta perfectamente la idea de que la música es una fuerza migratoria”, dice Arturo O’Farrill. “La música que llamamos jazz o jazz afrocubano está informada por el lejano oriente, el medio oriente, el sur de Asia y filtrada por la madre África. Cuando los pueblos esclavizados fueron traídos a estas costas contra su voluntad, trajeron el lenguaje del planeta. Trajeron la verdad de que la cultura, especialmente la música, es más poderosa que la geografía, el gobierno, el nacionalismo, e incluso más poderosa que el odio y la opresión.”
“El Cuban Khaleeji Project fue uno de los mejores conciertos que hemos presentado en The Arts Center at NYU Abu Dhabi, al que asistieron la Ministra de Cultura de los EAU, HE Noura al Kaabi, y numerosos dignatarios”, dice Bill Bragin (Director Artístico Ejecutivo de The Arts Center at NYU Abu Dhabi). “La música del Golfo se escucha poco en los Estados Unidos, y la oportunidad de llevar este proyecto con sus artistas originarios a la ciudad natal de ALJO en Nueva York, en la sede frente al mar de Little Island, crea una oportunidad excepcional para ampliar este intercambio cultural y ofrecer a los estadounidenses una serie de actuaciones culturalmente únicas del más alto calibre.”
Entre los aclamados artistas invitados se encuentra el etnomusicólogo y músico Ghazi Al-Mulaifi, que dirige Boom.Diwan, un grupo de siete hábiles percusionistas que se nutren del rico repertorio de canciones de buceo de perlas y otros estilos tradicionales kuwaitíes. Ali Obaid, oudista emiratí y fundador del grupo Takht Al Emarat, presenta un diálogo musical rico en patrimonio y carácter emiratí. Tras alcanzar el éxito internacional, su música muestra una auténtica historia de su ciudad natal, Fujairah (EAU).
La trompetista y compositora británico-bahariana Yazz Ahmed difumina las líneas entre el jazz, el diseño de sonido electrónico y la música de su herencia mixta, en lo que se ha descrito como “jazz árabe psicodélico”. La vocalista marroquí Malika Zarra es una metamorfa multicultural con una aterciopelada y sinuosa voz de mezzosoprano que demuestra la rara capacidad de comunicar ideas/sentimientos poderosos y sutiles en bereber, árabe marroquí, francés e inglés.
ALJA comisaría una serie de programas especiales, entre ellos The Cuban Khaleeji Project, como parte de su residencia para la “Semana de la Música de la Pequeña Isla”. La actuación del domingo 21 de agosto presenta nuevas colaboraciones entre O’Farrill y los artistas invitados en formatos de grupos más pequeños con música nueva que se estrena en Little Island. La actuación de esta noche presenta una nueva evolución de The Cuban Khaleeji Project, y representa la continua colaboración entre estos músicos para seguir impulsando esta música hacia el futuro.
A continuación se ofrece información detallada sobre los artistas invitados.