El porcentaje de asientos ocupados en Broadway aumentó la semana pasada, pero la recaudación general de la taquilla cayó, ya que algunos de los espectáculos más flojos de la industria cerraron y los supervivientes redujeron los precios.
Según las cifras publicadas el miércoles por The Broadway League, el 75 % de los asientos de Broadway estuvieron ocupados durante la semana que terminó el 23 de enero. Esta cifra es superior al 66% de la semana que terminó el 16 de enero y al 62% de la semana que terminó el 9 de enero, ya que la pandemia de coronavirus sigue haciendo mella en la industria y la rápida propagación de la variante Ómicron hace que este invierno sea especialmente difícil.
Con información NYTimes
La asistencia media sigue siendo muy inferior a la de enero de 2020, antes de la pandemia de coronavirus, cuando se ocupaban entre el 93% y el 95% de las plazas
El número total de personas que vieron un espectáculo de Broadway la semana pasada (152.135) fue inferior al de la semana anterior (162.566), ya que los espectáculos siguen cerrando: la semana pasada hubo 21 espectáculos abiertos, frente a los 25 de la semana anterior. El domingo cerraron otros dos espectáculos (“Girl From the North Country”, que dice que tiene previsto volver en primavera, y “Slave Play”, que se traslada a Los Ángeles), con lo que sólo quedan 19 espectáculos en cartelera en los 41 teatros de Broadway.
El aumento del porcentaje de aforo es una buena noticia para un sector asediado por las butacas vacías. Pero tiene un coste, ya que hay menos espectáculos en cartelera y el precio medio de las entradas está bajando.
La semana pasada, el precio medio de las entradas en Broadway fue de 108 dólares, frente a los 114 dólares de la semana que terminó el 16 de enero y los 116 dólares de la semana que terminó el 9 de enero. (En 2020, el precio medio de las entradas en enero llegó a ser de 123 dólares).
La caída del precio medio de las entradas refleja tanto una bajada de los precios premium (es decir, el precio de los mejores asientos en las noches más populares), como un gran uso de los descuentos.
En “Hamilton”, por ejemplo, el precio máximo en enero de 2020 era de 847 dólares; ahora es de 299. (El asiento premium más caro en este momento parece ser el de “The Music Man”, que pide 699 dólares por algunos asientos en el centro de la orquesta en una noche de sábado en febrero; “Six” está vendiendo algunas entradas por 499 dólares).
Pero también hay múltiples descuentos disponibles. La agencia de turismo de la ciudad, NYC & Company, está celebrando su Semana anual de Broadway (que, a pesar de su nombre, durará 27 días este año), un popular programa que ofrece entradas al dos por uno para todos los espectáculos, excepto un puñado.
Y, aunque la Liga de Broadway ya no divulga las recaudaciones de los espectáculos individuales, hay indicios de que son más los que recurren a los descuentos como estrategia para pasar este invierno, en el que el habitual bajón estacional se ha visto exacerbado por la pandemia. En la taquilla TKTS de Times Square, que vende entradas con descuentos de entre el 20% y el 50%, aparecen ahora periódicamente “El Rey León”, que casi nunca se vendía en la taquilla antes de la pandemia, así como otros grandes espectáculos como “Moulin Rouge”, “Harry Potter y el niño maldito”, “Hadestown” y “MJ”, el nuevo musical de Michael Jackson.