cf5c5c22d1e86e5e36b2e0278ffa41d42c631b09-2000x1973

Un musical de Frida Kahlo se dirige a Broadway

Desarrollado con el permiso y la ayuda del patrimonio de Kahlo, el musical ofrecerá "una celebración a todo volumen del alegre espíritu creativo de Kahlo"
- Recomendamos -

La historia de la vida de Frida Kahlo sigue fascinando e intrigando, incluso casi siete décadas después de su muerte.

En 2024 se estrenará en Broadway un nuevo musical que evoca la educación de Kahlo y su ascenso hasta convertirse en una de las artistas más famosas del mundo. Frida, The Musical cuenta con canciones del compositor mexicano Jamie Lozano y letras de la dramaturga Neena Beber que pretenden celebrar a Kahlo y arrojar nueva luz sobre su vida y su arte. La producción corre a cargo de Valentina Berger, con el permiso del patrimonio de Frida Kahlo, que proporciona al proyecto material exclusivo, según informa Deadline.

El musical seguirá el viaje de Kahlo desde Ciudad de México a París y Nueva York, y su regreso a la casa donde nació, La Casa Azul, que ahora alberga el Museo Frida Kahlo. Una sinopsis de la producción dice: “Basada en la montaña rusa del romance entre la artista y su gran amor, Diego Rivera, Frida será una celebración a todo volumen del alegre espíritu creativo de Kahlo y de su incomparable don para transformar el dolor físico y emocional en una belleza impresionante”.

Varios artistas famosos han visto sus vidas representadas en grandes producciones teatrales, desde Mark Rothko en la obra Red hasta Andy Warhol en The Trial of Andy Warhol. Según The Washington Post, ha habido intentos anteriores de producir musicales inspirados en Kahlo, pero éste es el único proyecto que la familia de la artista ha aprobado oficialmente. Su historia se basa parcialmente en las memorias de su sobrina Isolda P. Kahlo, Frida íntima, y Berger y Lozano también han visitado a la familia Kahlo en México para recabar más testimonios personales. En 1991 se estrenó una ópera basada en la vida de Kahlo, Frida, aclamada por la crítica, con música de Robert Xavier Rodríguez, libro de Hilary Blecher y letra y monólogos de Migdalia Cruz.

Aunque la vida de Kahlo se describe a menudo como trágica -contrajo la polio de niña y posteriormente sufrió graves lesiones en un accidente de autobús- Frida, el musical pretende retratarla de forma más compleja y con más capas. “Todo el mundo conoce a una Frida más fría, una Frida sufridora, pero ella amaba la vida”, dice Berger a The Post. “Era muy, muy divertida. Eso es lo que queremos retratar. Yo solía tener una visión triste de Frida, como, ‘Oh, la pobre mujer’. Ahora, sabiendo que era tan inteligente y tan lista, la admiro”.

El musical subraya el ascenso de Kahlo al estrellato de culto en las últimas décadas, con la omnipresencia de su imagen -en todo, desde bolsos feministas hasta botellas de tequila- dando lugar a un fenómeno global conocido como Fridamanía. Esta demanda ha dado lugar a varias disputas sobre los derechos de propiedad intelectual de la obra y la imagen de Kahlo, incluida una entre sus descendientes y la Frida Kahlo Corporation por el lanzamiento de una muñeca Barbie inspirada en Kahlo.

El patrimonio de Frida Kahlo se ha asociado con BTF Media, una productora dirigida al público hispanohablante, para producir el musical. Según Variety, las partes también se han asociado para coproducir una serie de televisión que pretende revelar datos poco conocidos sobre la vida y el arte de Kahlo.

- Recomendamos -

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Artículos más recientes

Próximos eventos