Palladium- Agencia EFE.
Palladium- Agencia EFE.

Los reyes y reinas del Palladium vuelven a encender Nueva York

- Recomendamos -

El espectáculo “Los tres reyes y sus reinas” revive en el escenario a los íconos que construyeron esa historia: Tito Puente, Machito y Tito Rodríguez, acompañados por las inigualables Celia Cruz, La Lupe y Graciela. Juntos, estos nombres representan no solo la grandeza artística de una era, sino también un momento único de integración cultural, cuando puertorriqueños, cubanos, dominicanos, italianos, judíos, irlandeses y afroamericanos compartían pista y sudor al ritmo de un mismo compás.


Una fiesta para la memoria

La producción, ideada por David Maldonado, combina música en vivo, actuación y narrativa. Maldonado, reconocido por su dedicación a rescatar historias latinas, contó a EFE que el proyecto nació de la investigación para un musical sobre el Palladium que nunca llegó a estrenarse.

“Tenía tanto material que no quería perderlo. Así que decidí hacer un concierto con alma teatral, donde los reyes y reinas contarán también algo de sus vidas”, explicó el productor.

Bajo la dirección musical de Steven Oquendo, una big band con sabor clásico acompañará la voz del veterano Frankie Figueroa, exvocalista de la orquesta de Tito Puente. El resultado: un espectáculo que celebra no solo los ritmos, sino también el espíritu de una época irrepetible, cuando el mambo unía a Nueva York con La Habana, el Bronx con el Malecón, y las diferencias raciales se disolvían entre pasos de baile.


La Bruja como narradora del tiempo

El hilo conductor del espectáculo será la voz y presencia de Caridad De La Luz, “La Bruja”, poetisa, actriz y directora ejecutiva del Nuyorican Poets Café, quien asume el papel de narradora. Vestida con un esmoquin al estilo Marlene Dietrich, “La Bruja” guiará al público por las anécdotas, amores y rivalidades de aquellos ídolos del Palladium. Su presencia conecta pasado y presente: de la bohemia nuyorican al legado caribeño, de la poesía urbana a la música que definió la identidad latina en Nueva York.


Encarnando a los inmortales

Entre los intérpretes, destaca Grizel “La Chachi” del Valle, quien dará vida a la electrizante La Lupe, una de las figuras más intensas y controversiales de la música cubana.

“Mi tía era fanática de La Lupe. Cuando interpreté un tema suyo en otra producción, sentí curiosidad por su historia… y me enamoré de ella: de su energía, de su orgullo, de su forma dramática y orgánica de cantar”, confesó la artista.

Por su parte, el reconocido salsero Michael Stuart asumirá el reto de representar al puertorriqueño Tito Rodríguez, el más elegante de los tres reyes.

“Hacer a Tito es muy complicado. Tenía una sonrisa, un porte y una voz inigualables. Llamé a Gilberto Santa Rosa para que me asesorara”, relató Stuart, quien considera este papel un honor y un desafío.

 


El Palladium: Cuna del mambo y de la integración

Inaugurado en los años cuarenta en la calle 53 y Broadway, el Palladium Ballroom fue mucho más que un salón de baile: fue un laboratorio de convivencia social. Allí, músicos latinos de todas las islas compartían tarima con grandes orquestas estadounidenses, y el baile se convertía en un lenguaje común.

“En ningún sitio se dio la integración racial que hubo en el Palladium. Lo único que escuchabas era: ‘Can you dance?’”, recuerda Maldonado. “De allí salieron amistades, amores y matrimonios interraciales. Era un lugar donde el ritmo borraba las fronteras”.

El club cerró sus puertas en 1966, pero su legado sigue latiendo en cada conga, en cada descarga y en cada generación de artistas que, como los de este espectáculo, mantienen viva su herencia.

 


Un homenaje con alma y swing

“Los tres reyes y sus reinas” no busca simplemente revivir un repertorio; pretende reconectar al público con el espíritu de comunidad que el Palladium encarnó.
Entre trombones, boleros y danzones, el show promete ser una celebración de la memoria colectiva y del poder de la música latina para unir, sanar y trascender el tiempo.

 


Lugar: Lehman Center for the Performing Arts, Bronx, NY.

Fecha: Sábado, 8 de noviembre de 2025.

Dirección musical: Steven Oquendo.

Voces: Frankie Figueroa, Grizel “La Chachi” del Valle, Michael Stuart.

Narración: Caridad De La Luz “La Bruja”.

Producción: David Maldonado.

Dirección escénica: Wally Jaquez.

 

Cuando las luces del Lehman se enciendan y suene el primer mambo, el Bronx volverá a ser la pista del Palladium. Y, por una noche, Nueva York recordará que la historia de su música también se escribió en español.

 

Imagen extraída de la Agencia EFE.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Artículos más recientes

Próximos eventos