El West End y Broadway son los pilares donde se sostiene el universo del teatro musical. Ambos centros teatrales mantienen una redituable industria que trasciende fronteras y, con ello, garantiza la permanencia de este género que se niega a desaparecer.
Los musicales de autores famosos como Andrew Lloyd Webber o Lerner & Loewe, han sido traducidos a varios idiomas para que intérpretes y público de todo el orbe pueda regocijarse con sus alegres melodías.
Y en el caso de España, la cantante Paloma San Basilio ha otorgado voz y figura a varias heroínas de la escena musical:
- Evita (1980)
- El hombre de La Mancha (1997)
- Mi bella dama (2001, 2012)
- Víctor/Victoria (2005)
- Sunset Boulevard (2017)
Durante este año, en su gira por varias naciones del continente, Paloma San Basilio recorrió algunas ciudades de la Unión Americana y su escala en Nueva York sirvió para sostener una conversación -a profundidad- sobre todos los roles que ha recreado en el teatro musical, el aprendizaje que estos personajes le han brindado y hasta hubo oportunidad de revisar sus preferencias entre aquellos actores con quienes ha protagonizado dichas comedias musicales.
Al respecto, la reina del musical español comentó: “José Sacristán es un actor estupendo y pienso que no hay un Quijote mejor que él. Prácticamente, le pedí a la productora que él hiciese El hombre de La Mancha. Luego disfrute otra vez con Higgins porque es un actor de unos registros impresionantes; todo lo que hace, lo hace bien. Y si tuviera que volver al teatro con un partner, seguramente me gustaría Volver con él; porque es con quien mejor me he sentido”.
La entrevista también revela anécdotas hermosas y algunas no tan gratas que esta diva de la canción ha tenido durante su paso en los escenarios internacionales… Así que: ¡arriba el telón!